ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigacion De Mercados


Enviado por   •  15 de Septiembre de 2014  •  296 Palabras (2 Páginas)  •  133 Visitas

Página 1 de 2

Diseño de un sistema de inteligencia competitivo

Hemos descrito los principales tipos de información que las compañías necesitan acerca de

sus competidores. Esta información debe recopilarse, interpretarse, distribuirse y utilizarse. El

costo en dinero y tiempo que implica reunir inteligencia competitiva es alto, y la compañía debe

diseñar sus sistemas de inteligencia de una manera redituable.

El sistema de inteligencia competitiva primero identifica los tipos esenciales de información

competitiva y las mejores fuentes de ésta. Luego, el sistema reúne continuamente información

del campo (fuerza de ventas, canales, proveedores, empresas de investigación de mercado,

asociaciones comerciales, sitios Web) y a partir de datos publicados (publicaciones

gubernamentales, discursos, artículos). Luego, el sistema revisa la validez y confiabilidad de la

información, la interpreta y la organiza de un modo adecuado. Por último, envía información

clave a las personas que toman decisiones importantes y responde las preguntas de los gerentes

acerca de los competidores.

Con este sistema, los gerentes de la compañía reciben información oportuna sobre los

competidores en forma de llamadas telefónicas, correos electrónicos, boletines, notas de prensa

y reportes. Además, los gerentes se podrán conectar al sistema cuando necesiten interpretar el

movimiento repentino de un competidor, cuando deseen conocer las debilidades y fortalezas de

un competidor, o cuando necesiten saber cómo responderá un competidor ante un movimiento

planeado de la compañía.

Las compañías más pequeñas que no están en condiciones de costear el establecimiento de

oficinas formales de inteligencia competitiva tienen la posibilidad de asignar ejecutivos

específicos para que observen a competidores específicos. Por ejemplo, un gerente que haya

trabajado para un competidor podrá seguirlo de cerca y convertirse en el "experto interno" de

este competidor. Cualquier gerente que necesite conocer la forma de pensar de un competidor

específico podría ponerse en contacto con el experto interno asignado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com