ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigacion De Mercados


Enviado por   •  29 de Septiembre de 2014  •  1.079 Palabras (5 Páginas)  •  164 Visitas

Página 1 de 5

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

A) OBJETIVO

El objetivo de nuestra investigación de mercados es para recolectar información acerca de nuestros productos para determinar si es o no demandado

Una vez que hemos determinado la necesidad de realizar una investigación de mercados que nos permita determinar la factibilidad de lanzar una nueva marca de artículos de piel al mercado, establecemos los siguientes objetivos:

• conocer la reacción del consumidor ante la introducción de una nueva marca de artículos de piel al mercado.

• conocer los gustos, preferencias, costumbres y hábitos del consumidor que conforma el público objetivo con respecto a la compra o al uso de la prenda de

• determinar el posible precio de venta que podría tener cada uno de los artículos

B) PRESUPUESTO DE LA INVESTIGACION

Realizar la investigación de mercados nos tomara aproximadamente $5000

C) TIEMPO DE REALIZACION

El tiempo aproximado de investigación será de 3 meses

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

MESES

ACTIVIDAD MES 1 MES 2 MES 3

1 2 3 1 2 3 1 2 3

REALIZAR EL DISEÑO DE LA INVESTIGACION *

INVESTIGACION DE CAMPO *

ANALISIS DE INFORMACION Y TOMA DE DECISIONES *

D) ASPECTOS IMPORTANTES PARA LA INVESTIGACION :

Para evaluar la factibilidad de lanzar la nueva marca de artículos de piel determinamos que la información que vamos necesitar y recolectar será la siguiente:

• empresas dedicadas a la misma venta de artículos de piel

• Lista de precios del cuero

• Oportunidades comerciales en Rusia

• Proveedores dedicados a la importación y exportación de artículos de piel para ver quién es la mayor competencia

• Lo que el cliente puede considerar para comprar un articulo

E) FUENTES DE INFORMACION

http://es.aliexpress.com/w/wholesale-russian-fur-coats.html?site=esp&SearchText=russian+fur+coats&shipCountry=mx&CatId=204004797&isrefine=y

http://spanish.alibaba.com/goods/russian-fur-coats.html

http://www.fao.org/3/a-y5143s/y5143s18.htm

http://www.mific.gob.ni/LinkClick.aspx?fileticket=Z5eh6GOPBUI%3D&tabid=941&language=es-NI

http://cuero-calzado.europages.es/empresas/Importaci%C3%B3n-exportaci%C3%B3n%20de%20productos%20de%20cuero.html

http://www.ecologistasenaccion.org/article11731.html

F) RECOPILACION DE INFORMACION

Ideas para antes de decidirnos a comprar ropa

Preguntarnos que piezas nos hacen falta o nos haría ilusión tener.

Asegurarnos de que la ropa que damos por “gastada” no se puede remendar.

Hacer un repaso del armario: a lo mejor tenemos la pieza que queremos, olvidada en algún rincón.

Si la ropa es para niñas/os, mirar si podermo aprovechar la de hermanos/as mayores o la de personas conocidas de la misma edad.

Intercambiar piezas de vestir con familiares o amigos/as.

¿Donde compro?

En nuestras ciudades encontramos numerosas tiendas de ropa, con oferta muy abundante. La mayoría de ropa nueva que se produce implica una explotación muy importante de recursos naturales, que en su mayor parte no se recuperan mediante el reciclaje. Por otro lado, existen dos grandes tipos de tiendas. Las cadenas de marcas muy conocidas, que suelen pertenecer a grandes empresas multinacionales, y las tiendas “de barrio”, que suelen ser negocios familiares, más favorables para las economías locale

Calidad: tipos de tejidos y características

Antiguamente sólo había mercado de fibras textiles naturales. Se vestían ropas de fibras como el algodón, el lino, la lana o la seda. Generalmente, la gente sabía distinguir, por el tacto o por una simple inspección visual, de que tipo de fibra se trataba. La tradición familiar transmitida de padres y madres a hijos e hijas era

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com