ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Logistica Comercio Internacional


Enviado por   •  28 de Agosto de 2013  •  643 Palabras (3 Páginas)  •  435 Visitas

Página 1 de 3

LOGISTICA COMERCIO INTERNACIONAL

Tener un producto justo a tiempo, en el lugar correcto, y en cantidades exactas al menor costo posible.

La logística en la comercialización de productos a nivel internacional es lo más importante para lograr la eficacia y efectividad en la negociación que llevamos acabo.

Decimos que con esto logramos la eficacia ya que entre menor sea el tiempo un producto dure en cada etapa una cadena logística menor es el costo que se agregará al valor final del producto y se proveerá el mercado con una mayor celeridad.

Y se llega a la efectividad por que entre menores gastos se utilicen mayor va a ser la utilidad operacional percibida.

Esto quiere decir que:

MAYOR SEA LA RAPIDEZ EN EL RECORRIDO DE LOS PRODUCTOS, SE TENDRA COMO RESULTADO MENORES COSTOS OPERATIVOS Y MENORES COSTOS OPERATIVOS CONLLEVA A MAYOR ULTILIDAD.

La logística es un proceso donde planificamos e implementamos el medio de control eficaz para el recorrido de los productos, así como el flujo de información desde el principio de la cadena de logística hasta el final de la misma, cumpliendo con la urgencia del cliente y forjando costos mínimos.

EL TIEMPO DE RESPUESTA

El tiempo es el mayor concluyente en la reducción de costos. Pero, ¿Cómo determinamos el tiempo que dura un proceso logístico?

Esto lo logramos después de hacer un análisis de cada paso de la cadena logística y concierne con la estructura de cada empresa y su situación en el mercado. Para esto se utilizará lo siguiente:

EL TIEMPO DE RESPUESTA ES IGUAL A LA CAPACIDAD ES IGUAL A CAPIACIDAD VS FORECAST.

Capacidad:

El tiempo de respuesta se basa en poder cumplir las series de etapas que deben ser preverse y medirse en tiempo pero que dependerán drásticamente de la capacidad que se tiene de responder a las necesidades de los clientes. Esta se puede medir en términos de tecnología, recursos financieros entre otros.

Forecast:

Por otro lado existe el Forecast o previsión de ventas (Flujo de Información). Esta elemento se utiliza para pronosticar la demanda que se obtendrá de un producto es un espacio de tiempo, lo cual sobrelleva a hacer planificar que gastos debemos llevar para cumplir con el nivel de producción paralelo con la capacidad que se tiene.

EL COSTO

¿Como podemos estimar el costo que el proceso puede ostentar? Para ellos es necesario tener claro el que tipo de costos agregan valor y cuales no.

VALOR AGREGADO + COSTO ADICIONADO.

Valor Agregado:

Este se determina por el proceso de producción y empaque, donde el valor final de producto es superior al valor de los elementos con que esta construido. La idea es poder darle valor agregado al producto ya sea por su calidad,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com