ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercadotecnia


Enviado por   •  11 de Diciembre de 2012  •  4.753 Palabras (20 Páginas)  •  281 Visitas

Página 1 de 20

PLAN DE MARKETING

Realizar un Plan De Marketing para una empresa elegida por el grupo de trabajo

1-. Desarrollar el primer apartado

• Análisis del entorno de la empresa

--->>> Características del consumidor y la competencia

El consumidor será gente joven debido a que la tienda será de ropa joven.

La competencia serán las tiendas situadas en la plaza de zocodover y calle Ancha, como, por ejemplo: Bershka, Mango, Zara, Pull and Bear, Springfield, young shop, pimkie ...

• Reglamentaciones que afectan al producto

• Tecnología que se podrá utilizar

La tecnología que utilizaremos será: programas informáticos y equipos informáticos para diseñar nuestra propia ropa.

• Los proveedores

Los proveedores que nos proporcionaran la ropa serán: O'neill Quicksilver , Rip curl , Columbia , Tommy Hilfiger , Levi's , Docker...

EL PRODUCTO

Las características del producto que vamos a diseñar son:

-Una camiseta blanca con formas y colores variados.

-Será cortita por encima del ombligo y de manga corta porque el producto se va a vender en la temporada primavera/verano.

-El producto será de algodón.

El producto:

Es una camiseta que se ofrece con la finalidad de satisfacer los deseos del consumidor.

El segmento de mercado:

Esta diseñado para chicas entre 13 y 17 años, se puede llevar con unos pantalones vaqueros o con un chándal, sirve para ir a dar una vuelta y para ir al instituto.

Atributos del producto:

-Diseño: Las características que diferencian de la competencia, es la marca de Dg. el color azul celeste y amarillo, y de manga corta.

-Calidad: La camiseta es de algodón y no encoge.

-Cantidad: Una camiseta por bolsa.

-Marca: La marca esta creada por nosotras y es Dg.

-Caducidad: Cuando se rompa, se destroce o se ensucie, o ya no sea la talla adecuada.

-Servicio posventa: Que es de buena calidad y esta a la moda, y no encoge.

Ejercicio de Marketing en el que se requiere el uso de internet:

5.- Describe las caracteristicas de un anagrama e indica para que se utiliza. Obten de internet el anagrama de alguna marca conocida y distingue entre logotipo, grafismo y en su caso eslogan.

Coca Cola: Logotipo: Está aquí debajo aunque el círculo y la botella no sería.

Grafismo: La forma de colocar las letras y los adornos.

Anagrama: El logotipo de Coca cola porque el grafismo es igual.

Eslogan: Acostúmbrate a elegir

BMW: Logotipo: Las letras BMW que están separadas y en un círculo.

Grafismo: Es el dibujo en este caso el círculo negro que en su interior tiene otro, divido en 4 con colores azul y blanco alternándose.

Anagrama: Esta abajo y también incluye el eslogan.

Eslogan: ¿Te gusta conducir?

Chupa Chups: Logotipo: Esta debajo, la palabra Chupa Chups de esa forma.

Grafismo: La forma de colocar las letras y los adornos.

Anagrama: El logotipo y el grafismo, es decir las palabras.

Eslogan: Chupa chups, chups, chups.

Nike: Logotipo: El diseño especial de poner la marca, en mayusculas.

Grafismo: La forma de colocar la línea esa así.

Anagrama: El logotipo y grafismo. Está debajo.

Eslogan: "Just Do It" ("sólo hazlo")

Adidas: Logotipo: Las letras de la palabra en minúsculas así colocadas.

Grafismo: Los tres medios rectángulos que van ascendiendo en el tamaño.

Anagrama: Esta abajo, lo que pasa que no tiene porque ser ese color de fondo.

Eslogan: No lo he hemos encontrado.

Puma: Logotipo: Las letras “Puma” en mayúsculas y de esa forma.

Grafismo: Es el dibujo del puma, ya que el nombre de esta marca es el de un animal.

Anagrama: Esta abajo. El logotipo y el eslogan

Eslogan:

Lacoste: Logotipo: La forma de colocar las letras de la marca.

Grafismo: EL dibujo del cocodrilo con la boca abierta y la cola a la izquierda.

Anagrama: El logotipo que esta debajo del grafismo.

Eslogan:

Mc Donald's: Logotipo: Las letras en un recuadro rojo.

Grafismo: El dibujo de la M esa en grande de color amarillo.

Anagrama: Esta abajo y es el logotipo y grafismo.

Eslogan: I'm loving it.

Kappa: Logotipo: La forma de la palabra Kappa.

Grafismo: Es el dibujo de dos personas sentadas opuestamente, rozándose por la espalda.

Anagrama: Las dos cosas antes mencionadas.

Eslogan:

Reebok: Logotipo: La forma de escribir la marca, que incluye esto: ®

Grafismo: El dibujo de los triángulos esos, la forma de colocarlos.

Anagrama: Esta abajo.

Eslogan:

Umbro: Logotipo: Las letras “Umbro” con el símbolo ®.

Grafismo: Son los círculos concéntricos en color negro y blanco.

Anagrama: El grafismo y logotipo, está debajo.

Eslogan:

Plan de Marketing de la Empresa Neska Jeans

NOMBRE DEL NEGOCIO

Razón social: NESKA JEANS. S.A.C

Razón comercial: NESKA JEANS

VALORES

* Honestidad

* Responsabilidad

* Respeto y buen trato

* Compromiso

* Trabajo en equipo

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

La estructura organizacional de la empresa NESKA JEANS estará compuesta de la siguiente manera:

* (Gerente general)

* (Administradora)

* Gerente comercial

* Un Contador de asesoría externa

* Jefe de Comprar

* Personal de producción

* Personal de ventas

ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA

COMPRAS

ADMINISTRACION

GERENTE

GENERAL

GERENTE

GENERAL

CONTABILIDAD

ADMINISTRACION

VENTAS

PRODUCIÓN

COMPRAS

MISIÓN:

Somos una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de jeans para damas con excelente calidad y siguiendo las tendencias en moda cuidando la relación entre diseño calidad y precio. Así mismo ofrecemos satisfacción a nuestros clientes, bienestar, estabilidad a nuestros empleados y rentabilidad a los proveedores y accionistas

VISION:

La empresa Neska Jeans S.A.C. en el año 2011 será una empresa líder en producción de jeans para damas con un alto reconocimiento de su

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com