ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“PASOS A SEGUIR PARA CREAR UNA EMPRESA, TODO LO REFERENTE A CREAR UNA EMPRESA”


Enviado por   •  12 de Septiembre de 2021  •  Ensayo  •  4.971 Palabras (20 Páginas)  •  70 Visitas

Página 1 de 20

[pic 1]                                                                                                            [pic 2]

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Ingeniería Civil

DIRECCIÓN Y SUPERVISION DE OBRAS HIDRAULICAS

Trabajo No. 1

“PASOS A SEGUIR PARA CREAR UNA EMPRESA, TODO LO REFERENTE A CREAR UNA EMPRESA”

Grupo: 001

Equipo No. 1

Catedrático: Ing. Francisco Javier Rodríguez Moreno

Alumnos:

Haroldo Cruz González

Armando Borjas Hernández

Oscar Alejandro Lozano Garza

Miguel Ángel Ramírez González

Cd. Universitaria a 13 de agosto de 2021, San Nicolás de los Garza, Nuevo León.

PASOS PARA CREAR UNA EMPRESA

1. Elegir la forma jurídica

Lo primero es determinar el tipo de empresa que vas a crear y determinar la forma jurídica: sociedad anónima, sociedad limitada, cooperativa

2. Certificación negativa

Deberás obtener en el Registro Mercantil Central la Certificación negativa del nombre de la sociedad (CNN) que acredite la exclusividad y no existencia de otra sociedad con el mismo nombre. Se puede tramitar presencialmente con un impreso en las oficinas del Registro Mercantil, por correo o a través de la web.

3. Capital social

Depositar en una entidad bancaria una cantidad de dinero, que variará en función del capital social exigido en cada caso. Para una sociedad limitada el mínimo son 3.000 euros, y para una sociedad anónima el capital no podrá ser menor de 60.000 euros.

4. Solicitar el NIF

Obtener el Número de Identificación Fiscal en la Agencia Tributaria, primero provisional presentando la documentación necesaria (modelo 036, copia de la escritura de constitución y copia de los estatutos), y después el definitivo (no más tarde de 6 meses) presentando la escritura.

5. Creación de la sociedad

Debes realizar una escritura pública ante notario en el que los socios firman la constitución de la sociedad.

6. Inscripción en el Registro Mercantil

Inscripción de la empresa en el Registro Mercantil Provincial para obtener la plena competencia jurídica. Tendrá lugar en la oficina del Registro Mercantil de la misma provincia donde la empresa esté domiciliada.

7. Alta en IAE

Hay que darse de alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas con la actividad empresarial que se va a realizar, en una oficina de la Agencia Tributaria.

8. Libros de sociedades

Legalizar los libros de sociedades (libro de inventarios, libro de cuentas anuales y libro diario) en el Registro Mercantil correspondiente de la provincia. Consiste en poner un certificado oficial en la primera página de los libros y marcar el resto de las hojas con el sello del Registro.

9. Registro de patentes y marcas

Registro de signos distintivos como pueden ser palabras, frases, imágenes o símbolos en la Oficina Española de Patentes y Marcas, ya que haber registrado anteriormente una denominación en el Registro Mercantil no significa tenerla protegida como marca.

10. Puesta en marcha

Después de realizar las gestiones anteriores estarás casi listo para empezar con tu negocio, aunque dependiendo de la tipología puede que tengas que hacer alguna más, por ejemplo, si vas a tener trabajadores deberás comunicar la apertura del centro de trabajo a la Dirección Provincial del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y obtener un libro de visitas para las inspecciones. Además, es muy recomendable obtener un certificado electrónico para poder firmar documentación electrónicamente y agilizar procesos.

PASOS PARA FORMAR UNA EMPRESA Y/O CONSTRUCTORA

1 hacer una junta  con los socios a participar para ser dueños de  la empresa, se debe de hacer una minuta  donde  quede por escrito los acuerdos de  los integrantes,  vamos a suponer que serán 4 socios  y su participación sea por porcentajes iguales ,  es recomendable  que se cuente con un  contador o persona que redacte lo acordado en la junta , y esa persona es recomendable que sea de confianza para las partes iguales  y a quien se denominara como comisario, también en esta reunión es  de suma importancia  nombrar los puestos y dejarlo por escrito,  así como quien de los socios será el representante legal y/o apoderado de la empresa, por ejemplo

ARMANDO BORJAS        REPRESENTANTE LEGAL

HAROLDO CRUZ                 DIRECTOR GENERAL

MIGUEL RAMIREZ                GERENTE GENERAL

OSCAR LOZANO                 DIRECTOR DE OPERACIONES

es de suma importancia definir cuantas acciones se harán inicialmente y el valor de cada una, todo esto debe de quedar en el acta constitutiva.

también definir qué tipo de sociedad quieren aperturar como por ejemplo s.a, s.a de c.v, srl de cv, etc., esto dependiendo de las actividades que planea dicha sociedad.

2.- una vez estando de acuerdo en la participación de los socios, se debe definir el capital inicial para dicha empresa, seguimos poniendo ejemplo, vamos a pensar que arrancara con 500 mil pesos, cada socio debe de tener disponible su parte correspondiente, se requiere de cada socio y del comisario la documentación siguiente

  • credencial de elector vigente
  • acta de nacimiento actualizada
  • comprobante de domicilio valido para tramites como cfe, gas, agua
  • alta de hacienda

3.- poner al menos 5 opciones para el nombre de la empresa, las cuales se proporcionarán a la notaria para que valide si el nombre está disponible, por ejemplo,1 constructora del norte, 2 construcciones en el norte, 3 construcciones para el norte 4 construcciones del norte de México, 5 construcciones en el norte de nuevo león, (esto es solo un ejemplo por que la notaria revisara si es que ya existe una empresa con ese nombre).

4.- una vez que   la notaria informe que, si está disponible uno de los nombres solicitados, la notaria es la encargada de hacer el acta constitutiva donde queda estipulado todo lo acordado en la junta inicial, así mismo tramitar el alta ante hacienda donde le proporcionan además del alta, firma electrónica, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb) pdf (287 Kb) docx (156 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com