ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROMOTORES DE CAPACITACIÓN COMUNITARIA


Enviado por   •  10 de Mayo de 2017  •  Trabajo  •  2.059 Palabras (9 Páginas)  •  193 Visitas

Página 1 de 9

[pic 1]

PROMOTORES DE CAPACITACIÓN COMUNITARIA

SECRETARIA DE DESARROLLO  SOCIAL (SEDESOL)

AGENCIA DE DESARROLLO LOCAL CUAUTEMPAN

Manual de Organización

Objetivos:

  1. Precisar las funciones encomendadas a cada puesto para deslindar responsabilidades.
  2. Evitar duplicidad y omitir funciones.
  3. Es un instrumento para orientar al empleado en el desarrollo de sus actividades.
  4. Ahorro de tiempo y esfuerzos en la ejecución del trabajo.
  5. Facilitar al personal de nuevo ingreso su incorporación.
  6. Aumentan la eficacia de los trabajadores indicándoles que es lo que deben hacer y cómo deben hacerlo.
  7. Un mejor aprovechamiento de los recursos humanos, técnicos y materiales.
  8. Facilitan las labores de auditoria, en la evaluación de control interno.

El Manual de Organización y Procedimientos de cada grupo solidario consta de: logotipo, visión, misión, objetivo general, objetivos particulares, valores, políticas generales, normas generales, normas de seguridad, políticas de calidad, política salarial, capacitación y asesoría, estructura organizacional (organigrama, áreas fundamentales y áreas de tipo consultor), recursos humanos, instalaciones, recursos materiales, descripción de puestos, descripción de procedimientos, diagramas de flujo de cada una de las descripciones de puestos y de procedimientos.

Cada uno de los conceptos anteriores tiene su fundamento en la urgente necesidad de tener algún sustento administrativo de lo que se debe hacer y cómo se debe hacer en cada grupo solidario formado en el municipio de Cuautempan; así como quien lo debe hacer.

El módulo demostrativo no sólo servirá para demostrar aspectos productivos si no que servirá para demostrar aspectos demostrativos.

Actividades de Organización para el modulo demostrativo.

VISIÓN

Ser una micro-empresa que cumpla con la satisfacción inmediata de nuestros clientes a través de la calidad y prestigio de nuestros jitomates.

MISIÓN

Llegar a ser el mejor invernadero (acolchado, hidroponico)  de jitomates del municipio de Cuautempan Puebla.

OBJETIVO GENERAL

Cultivar jitomates que satisfagan continua y plenamente las necesidades de nuestros consumidores.

OBJETIVOS PARTICULARES

-Ofrecer un producto de alta calidad.

-Tener posicionamiento dentro del mercado local.

-Tener un mayor volumen de ventas y con esto aumentar nuestra producción.

-Incrementar el rendimiento.

VALORES

Esfuerzo, creatividad, honradez, responsabilidad, lealtad y generosidad

POLÍTICAS GENERALES

Las Políticas generales consisten en criterios generales que encauzan el pensamiento en la toma de decisiones.

Las Políticas Generales del modulo demostrativo  son:

-Hacer uso de un lenguaje apropiado

-Dirigirse con respeto a todos los compañeros de trabajo

-Hacer uso adecuado de las instalaciones

-Asistencia

POLÍTICA SALARIAL 

El módulo demostrativo  pagará a sus socias a través de una nómina de manera mensual, la cuál será pagada por medio del área de Administración.

Esta nómina será igual para las 4 integrantes y consta de la repartición de las ganancias mensuales que se hayan obtenido de la venta del jitomate.

ÁREAS: ADMINISTRACIÓN, TESORERÍA, PRODUCCIÓN Y CONTRALORÍA

Administración: es el área encargada de la administración general y total del módulo demostrativo, así como de coordinar y controlar la planeación y desarrollo de los recursos humanos de la organización así como de las áreas de tesorería, producción y contraloría.

Tesorería: es el área encargada de los ingresos y egresos del modulo demostrativo.

Ingresos: Son los incrementos brutos de activos o disminución de pasivos experimentado por el modulo, con efecto en su utilidad neta, durante un periodo contable como resultado de las operaciones que constituyen sus actividades primarias o normales.

Egresos: son las salidas o gastos que tiene el modulo durante un periodo contable como resultado de las operaciones.

Producción: es el área que lleva al cabo todo el proceso general del cultivo de los jitomates en el modulo así como de supervisar el desarrollo de la líneas de producción.

Contraloría: es el área encargada de supervisar cada una de las áreas del invernadero.

ÁREAS DE TIPO CONSULTOR

Debido a la necesidad de contar con personas capacitadas y preparadas en las áreas de agronomía y contabilidad, el Módulo demostrativo hará uso de consultores especializados en la materia.

Asesor Contable: es el apoyo externo directo que tiene el modulo con relación a los aspectos contables que le afectan.

Asesor Agrónomo: es el apoyo externo directo del invernadero en relación a todo el aspecto agrícola.

Este sería el trabajo de Promotores de Capacitación Comunitaria A.C.

RECURSOS HUMANOS

Los Recursos Humanos son el principal factor de cualquier organización ya que son los que realizan y operan todas y cada una de las actividades que se realizan en la misma.

Debido a las características específicas y técnicas del módulo el factor humano estará integrado de la siguiente manera:

1 Administrador General

1 Tesorero

1 Jefe de la Producción

1 Contralor

INSTALACIONES

Terreno: el terreno debe contar con una dimensión de 150 mts cuadrados (15x10mts.).

Cascarón: cuenta con una estructura de metal que abarca los 80 mts2. (8x10 mts.) y que esta cubierta por 4 mallas tapadas con lona a los lados y con un techo del mismo material de la lona.

RECURSOS MATERIALES

Los recursos materiales con los que contará el modulo son los siguientes: una bascula, una mesa, 238 macetas, un sistema de riego, 4 cajas de madera, un extinguidor, 5 cubetas, 5 cubetas de microelementos y nutrientes, bolsas de plástico, unas tijeras, una bomba fumicida , 5 libretas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (189 Kb) docx (56 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com