ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planteamiento Proyecto Gruma


Enviado por   •  18 de Junio de 2015  •  9.081 Palabras (37 Páginas)  •  1.094 Visitas

Página 1 de 37

Tema del Proyecto:

Derivados Financieros en Gruma, S.A.B de C.V.

Definición del problema:

El uso apropiado de derivados dentro de Gruma, S.A.B de C.V.

Análisis de la problemática: Antecedentes

Fundada en 1949, GRUMA S.A.B. de C.V. (“GRUMA”) es uno de los productores más grandes de harina de maíz y tortillas en el mundo. GRUMA se dedica principalmente a la producción de harina de maíz y tortillas. Con marcas líderes en la mayoría de sus mercados, GRUMA opera principalmente en los Estados Unidos, México, Centroamérica, Europa, Asia y Oceanía. La compañía tiene sus oficinas corporativas en San Pedro Garza García, México, y cuenta con alrededor de 18,000 empleados y 79 plantas. En 2014, GRUMA logró ventas netas de aproximadamente US$3,400 millones (excluyendo las operaciones de Venezuela), de las cuales el 70% provinieron de las operaciones en el extranjero.

Subsidiarias en:

Estados Unidos y Europa

Gruma Corporation es uno de los principales productores de harina de maíz y tortilla en Estados Unidos y Europa. Su negocio de tortilla opera 22 plantas en Estados Unidos y siete en Europa, (dos en el Reino Unido, dos en Holanda, una en Rusia y dos en España) produciendo tortillas, frituras y diversos tipos de panes planos como pitta, naan, chapati y piadinas. Sus principales marcas incluyen Mission a nivel global y Guerrero y Calidad en Estados Unidos.

A través de su negocio de harina de maíz, que opera seis plantas en Estados Unidos y tres en Europa (una en Italia, una en Ucrania y una en Turquía), Gruma Corporation atiende a clientes industriales, minoristas e institucionales. Su marca principal es Maseca. Adicionalmente, la planta de Italia produce grits de maíz que se utilizan en la industria cervecera y cerealera.

México

En México, GRUMA opera mediante tres principales subsidiarias:

GIMSA es el productor líder de harina de maíz en México, se dedica principalmente a la producción, distribución y venta de harina de maíz bajo la marca Maseca y cuenta con 18 plantas a lo largo del país con las cuales atiende a sus clientes industriales, mayoristas y minoristas. GIMSA también cuenta con una planta de diversos productos.

PRODISA es un importante productor de tortillas de maíz, tortillas de trigo y frituras que atiende a clientes minoristas a través de sus 3 plantas y centros de distribución localizados principalmente en el norte de México. Su marca principal es Mission.

Centroamérica

Cuenta con 11 plantas ubicadas en la región, desde donde abastece a clientes industriales y minoristas en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Ecuador. Gruma Centroamérica produce harina de maíz y, en menor grado, tortillas y snacks. Además, cultiva corazones de palmito y procesa arroz. Sus principales marcas son Maseca para harina de maíz, TortiRicas y Mission para tortillas y Tosty para snacks.

Asía y Oceanía

La división de Asia & Oceanía produce y distribuye tortillas de harina de trigo y harina de maíz, frituras de maíz y otros tipos de panes planos como pitta, chapatti, naan y bases de pizza. Tiene 3 plantas localizadas en China, Malasia y Australia. Su marca principal es Mission. Actualmente en Australia se tiene una fuerte presencia en el canal minorista con la marca Mission.

Investigación y Desarrollo

Por medio de 2 plantas, la división de tecnología de GRUMA realiza investigación y desarrollo para la molienda de maíz y la producción de tortilla, así como la ingeniería, diseño y construcción de las plantas. Esta división supervisa el diseño y la edificación de nuestras plantas y provee servicios de asesoría y capacitación a empleados de las instalaciones de harina de maíz y tortilla. La división de tecnología hace los equipos de producción de harina de maíz y de tortilla para nuestras propias plantas, además de vender maquinara para volúmenes pequeños de producción de tortilla a terceros.

Acerca de Gruma

“GRUMA construyendo negocios alrededor del mundo”

GRUMA es la compañía global de alimentos, orgullosamente mexicana, líder en la producción de harina de maíz y tortillas a nivel mundial, así como un importante jugador en la categoría de panes planos o flatbreads como: wraps, naan, pan pita, chapatti, base de pizza, etc.; además de otros alimentos como arroz, snacks, pastas, condimentos y palmitos.

GRUMA cuenta con una notable expansión internacional que incluye operaciones en América, Europa, Asia y Oceanía con 79 plantas y una importante presencia en 112 países a través de sus marcas globales Maseca y Mission y una gran cantidad de marcas líderes locales como Guerrero en Estados Unidos, Tortiricas y Tosty en Costa Rica.

Gracias a la innovación y uso de nuevas tecnologías, GRUMA ha ampliado su portafolio de productos y servicios que se adaptan a los diferentes estilos de vida, culturas y necesidades de sus clientes y consumidores en todos los países donde está presente.

GRUMA siempre se ha destacado por tener una gran visión de negocios para llegar a todos los rincones del mundo, donde se ha consolidado como una empresa exitosa, siendo su misión el contribuir a mejorar la calidad de vida de su capital humano, de sus clientes y consumidores, además de ofrecer productos y servicios de excelente calidad que se adaptan a sus estilos de vida, cultura y necesidades, así como crear valor para sus accionistas.

GRUMA es una empresa socialmente responsable que apoya el desarrollo integral de las comunidades donde tiene presencia, siempre ofreciendo productos de alta calidad accesibles a todas las familias, creando empleos, reinvirtiendo utilidades, implementando procesos amigables con el medio ambiente, favoreciendo la capacitación y el progreso, sin descuidar su crecimiento continuo.

A 65 años de su fundación y gracias a una clara visión de crecimiento sustentable, enfoque en la generación de valor, a su tecnología, infraestructura y renovada estrategia, GRUMA ve el futuro con optimismo, y está comprometida a construir una nueva etapa con los principios y valores que la han forjado y que le permitirán superar retos futuros.

Todo inicio con un joven entusiasta, emprendedor, visionario y con una gran sensibilidad comercial.

Don Roberto González Barrera en un viaje a Reynosa Tamaulipas encontró un artefacto rústico con el que se molía nixtamal seco, era un molino que producía 18 toneladas mensuales de harina de maíz para hacer tortillas, tuvo una gran corazonada, y desde que lo tuvo en sus manos sintió que esto podría ser una gran industria, llevó una prueba de esto a su padre; un hombre de trabajo ingeniero e investigador nato Don Roberto M. González Gutierrez y juntos lograron dar un salto tecnológico de cinco

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (57 Kb)
Leer 36 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com