ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Políticas de calidad


Enviado por   •  11 de Febrero de 2020  •  Tarea  •  1.077 Palabras (5 Páginas)  •  126 Visitas

Página 1 de 5

Introducción

A través del desarrollo de esta investigación lo que se pretende es el entendimiento más claro y preciso del concepto de calidad y la importancia que tiene dentro de cualquier compañía, esto como factor determinante para buscar la mejora continua, la cual redituara en un crecimiento, resultado de un producto, proceso, producto y/o servicio mejorado o con un valor añadido, que pondrá a la compañía a la altura o por encima de la competencia.

Conoceremos con más detalle las políticas que rodean a este concepto y la necesidad que se tiene de estas, ya que sin ellas, cualquier proceso de inicio de certificación, no puede ser posible, estas deben contar con la aprobación de las áreas directivas, así como el seguimiento necesario.

Este tema es de vital importancia dado que estas políticas regirán la decadencia o la permanencia de la preferencia de los consumidores, permitiendo así a la empresa tener un mayor crecimiento o quedarse estancada; prácticamente condenando o retrasando su avance en esta vertiginosa carrera que la actualidad va imponiendo

Concepto de calidad

Para poder entrar en materia con respecto a políticas de calidad, es necesario entender el concepto de calidad, ya que partiendo de este, podremos dar un panorama más claro y preciso de lo que son las políticas referentes a este rubro; las cuales son de vital importancia para toda empresa, si esta quiere iniciar la gestión de alguna certificación; esta es una de las más básicas e imprescindibles estrategias de las que debe echar mano cualquier organización, si esta pretende estar a la altura de las exigencias actuales.

Así pues tenemos que la calidad se refiere al conjunto de características que debe tener un producto y/o servicio para la satisfacción de las necesidades de un cliente, esto con el fin de mantener la preferencia de los consumidores de sus productos y/o servicios, sobre la competencia.

Esto permite que las empresas tengan un alto estándar de lo que ofrecen a sus consumidores, y así mismo un crecimiento para la misma empresa, ya que a través de las mejoras continuas en cuanto a calidad se refiere, dará como resultado la obtención de mayores ganancias, que a su vez permitirá a la empresa invertir en nuevas mejoras, buscando las respectivas certificaciones que le permitan colocarse a nivel o sobre la competencia.

Considerando este breve previo análisis del concepto de calidad, veremos a través del desarrollo de esta investigación la importancia de las políticas de calidad que existen dentro de cualquier organización, brindando así un mejor nivel respecto a los productos y/o servicios que estas ofrecen.

Políticas de calidad

Encontramos pues que esta se refiere a un conjunto de principios y acciones encaminados a la mejora de sus procesos, personal y productos, esto mediante una declaración formal, que debe ser coherente con la misión, visión y valores de una empresa.

Esta es una de las primeras acciones que debe llevarse a cabo si la empresa busca la implementación de un sistema de gestión de calidad, y debe contener señalamientos puntuales sobre las acciones a realizar, las intenciones de estas y los objetivos a alcanzar.

Esta es de carácter necesario, como anteriormente mencionábamos, si se requiere iniciar cualquier proceso de certificación, no se puede hablar de mejoras, sin esta política. Esta demuestra el compromiso de la organización en esta materia, esta debe estar soportada documentalmente y descrita en un documento de fácil acceso e impulsada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (36 Kb) docx (11 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com