ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Procesos de Gestión del Área de Finanzas en la Empresa Digitex Perú SAC


Enviado por   •  24 de Junio de 2021  •  Tesis  •  3.697 Palabras (15 Páginas)  •  157 Visitas

Página 1 de 15

“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”

ASOCIACION UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

“PROYECTO DE INVESTIGACION”

[pic 1]

PRESENTADO POR:

LUIS MIGUEL QUIÑONES CASTRO

LIMA – PERU 2011

PRESENTACION

Señora Dra. Rosa Victoria Arroyo Morales, docente de la asignatura Metodología de la Investigación. Me dirijo a usted con la finalidad de presentar el proyecto de Investigación, titulado “PROCESOS DE GESTIÓN DEL AREA DE FINANZAS EN LA EMPRESA DIGITEX PERÚ SAC” cuyo objetivo principal es cumplir con los requisitos que la asignatura demanda para su cumplimiento y aprobación.

El Proyecto de Investigación que presento, pretende cumplir con el objetivo de Determinar Los Procesos de Gestión del Área de Finanzas en la Empresa Digitex Perú SAC.

La importancia del proyecto que presento radica en, que dicha área tiene, como finalidad de disminuir los tiempos en los cierres financieros, ya que la empresa acrecido y los procesos de la empresa deben mejorar. En la Matriz, nos exige tener los balances con datos vire dignos y oportunos.

Esperando que el proyecto de investigación satisfaga sus alternativas, quedo de usted:

Atentamente

LUIS MIGUEL QUIÑONES CASTRO

INTRODUCCION

Señora Dra. Rosa Victoria Arroyo Morales, docente de la asignatura Metodología de la Investigación. Me dirijo a usted con la finalidad de presentar el proyecto de Investigación, titulado “PROCESOS DE GESTIÓN DEL AREA DE FINANZAS EN LA EMPRESA DIGITEX PERÚ SAC” cuyo objetivo principal es cumplir con los requisitos que la asignatura demanda para su cumplimiento y aprobación.

El trabajo de Investigación comprende:

  1. Fundamentación del Problema, comprende el planteamiento, formulación y sistematización del Problema.
  2. Objetivos de la Investigación, presenta el objetivo general y los objetivos específicos.
  3. Justificación de la Investigación, precisa el por qué se plantea el proyecto y cuál es su importancia y las motivaciones.
  4. Marco Teórico del Estudio, es el soporte del proyecto de Investigación donde se describe un conjunto de teorías existentes, sobre el proyecto de Investigación.
  5. Formulación y Operalización de Hipótesis, comprende las variables, los indicadores e índices, que pretenden demostrar el proyecto como viable para solucionar en la Empresa Digitex Perú SAC. Además presento el cronograma y el presupuesto que permitirá cumplir con el Objetivo del Proyecto.

6. Bibliografía, con respecto a la Bibliografía detallamos, norma jurídica,   bibliografías de páginas de Web, bibliografías de las bibliotecas de universidades principales y trabajo de investigación que anteceden al proyecto en mención.

Atentamente

Luis Miguel Quiñones Castro

MARCO TEORICO Y CONCEPTUAL

3.1. ANTECEDENTE DEL PROBLEMA.

        En la empresa Digitex Perú SAC, tiene un crecimiento fuerte, que la Matriz exige que las metas y los objetivos se cumplan. Pero la manera de que lo realizan es con el ahorro, pero el ahorro que desarrollan es no contratar mas personal, teniendo en cuenta que aumentaron los clientes, el personal, infraestructura; que eso genera aumento de movimientos bancarios, aumento de documentación, mayor rotación de personal, teniendo en cuenta que es una empresa de Call Center. La problemática que se genera que hay desorden en las áreas, y nosotros no podemos cerrar a tiempo los EE.FF. en los plazos que nos pide la Matriz.

Además tenemos que respetar los procesos que nos piden para poder realizar nuestro trabajo, pero se hace tedioso por que es largo, ya que no contamos con mayor personal. Es por eso que se necesita mejorar el proceso, para que podamos llegar a las fechas establecidas. Por que cada area es parte de entregarnos la información para que se pueda realizar el ingreso de la información.

Tenemos también la problemática que nos aumentaron mas trabajo para las fechas de cierre, ya que se tiene que reportar varios cuadros de información, ya que cada cuadro toma tiempo, para poder desarrollarlo, y no se puede ingresar durante el mes, ya que se ingresa una vez terminado el ingreso de información a la contabilidad.

Y la pregunta es ¿Cómo se puede mejorar los procesos de gestión en la empresa Digitex Perú SAC?

3.2. BASES TEORICAS.

3.2.1.        PROCESO.

Según la pagina Definición de Procesos, proceso tiene su origen en el termino latino Processus. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española, el concepto hace referencia a la acción de ir hacia delante, el transcurso del tiempo, al conjunto de las fases sucesivas, de un fenómeno natural o de una operación artificial y, en el derecho, el agregado de los escritos en cualquier causa civil o criminal.

Por otra parte, un proceso de negocio es un conjunto de tareas relacionadas de forma lógica, llevadas a cabo para lograr un resultado de negocio definido.  Cada proceso de negocio tiene sus entradas, funciones y salidas.

Para la Industria, un proceso de fabricación o industrial es el conjunto de operaciones necesarias para modificar las características de las materias primas. Por lo general, para la obtención de un cierto producto, se necesitan múltiples operaciones individuales.

Según la pagina de Internet Wilkipedia, un proceso es un conjunto de actividades eventos que se realizan o suceden bajo ciertas circunstancias con fin determinado. Este término tiene significados diferentes según la rama de la ciencia o la técnica en que se utilice.

Según en la pagina de Internet Gerencia Digital, lo habitual en las organizaciones es que los procesos no estén, identificados y, por consiguiente, no se documenten ni se delimiten. Los procesos fluyen a través de distintos departamentos y puestos de organización funcional, que no suele percibirlos en su totalidad y como conjuntos diferenciados y, en muchos casos, interrelacionados.

3.2.2 PROCESO DE GESTION.

Según la pagina de Internet Wilkipedia, se llama Gestión de procesos de negocio (Business Process Management o BPM en inglés) a la metodología corporativa cuyo objetivo es mejorar la eficiencia a través de la gestión de los procesos de negocio, que se deben modelar, organizar, documentar y optimizar de forma continua. Es un conjunto de recursos y actividades interrelacionados que transforman elementos de entrada en elementos de salida. Los recursos pueden incluir personal, finanzas, instalaciones, equipos, técnicas y métodos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (239 Kb) docx (85 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com