ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Productos Tangibles E Intangibles


Enviado por   •  3 de Diciembre de 2014  •  2.710 Palabras (11 Páginas)  •  1.983 Visitas

Página 1 de 11

PRODUCTOS TANGIBLES E INTANGIBLES

Los Productos pueden clasificarse principalmente en dos categorías: productos `tangibles' y productos `intangibles'. Los primeros son bienes físicos que deben ser manufacturados, despachados y entregados. Un libro, una tostadora y un teléfono constituyen productos tangibles. Un bien intangible es todo aquello que no debe ser entregado físicamente, pero que nos brindan un servicio. Un producto intangible, también llamado servicio, no necesariamente debe de girar alrededor de un producto físico; existen también los llamados servicios puros, es decir, quien compra un servicio no está comprando algo físico, quien compra o contrata un servicio está pagando por un proceso de transformación, ya sea en su persona, como en el caso de un corte de cabello, en su mente, como la educación, o en sus posesiones como en un servicio de reparación de autos.

VENTAJAS

PRODUCTOS TANGIBLES

• Los productos se pueden ver y tocar por lo tanto pueden ser inspeccionados

• Nos pertenece, no tenemos que volver a pagar por el cada vez que lo utilicemos.

• Se compra para siempre.

• Es fácil de obtener. Existen literalmente miles de fuentes para los productos tangibles

• Son difíciles de devolver. Para que alguien reintegre el producto y solicite la devolución de su dinero, tiene que molestarse en enviarte físicamente el producto.

• Lo podemos patentar para que otra empresa no venda el mismo producto.

• Podemos almacenar grandes cantidades

• El producto siempre es el mismo; es decir que tiene siempre las mismas características

• Se pueden subsanar errores, es decir se pueden arreglar o incluso mejorar.

• Los productos son estandarizarles es decir se hacen los mismos productos para toda clase de personas.

PRODUCTOS INTANGIBLES

• Pueden ser entregados DE INMEDIATO.

• No nos pertenece por tanto no tenemos que preocuparnos por su cuidado o preservación.

• No hace falta que los distribuyas.

• No lo compramos para siempre, si ya no lo queremos no tenemos que devolverlo.

• No se puede patentar, no tenemos que pagar derecho de autor.

• No es almacenable, no ocupa espacio.

• No se puede subsanar errores pero se pueden proveer.

• No es estandarizarle, por lo tanto podemos hacer un producto para tipo de personas según sus expectativas.

DESVENTAJAS

PRODUCTOS TANGIBLES

• Necesitas un inventario. Ya sea tú o tu distribuidor deberán mantener un inventario para cumplir con los pedidos.

• Deben distribuirse.

• Al estar patentado tenemos que pagar un impuesto de derecho de autor. Vender algo exclusivo puede resultar caro. Los días en los que comprar los derechos de autor de otra persona y hacer fortunas han quedado atrás (si es que alguna vez existieron).

• Ocupan espacio y se pueden estropear. Los bienes tangibles se rompen, esto es un hecho. Algunos se romperán antes de que lleguen a ti, otros lo harán camino al cliente y otros se deteriorarán cuando el hijo de 3 años de tu cliente juegue con ellos.

• Cuestan dinero. Cada bien tangible tiene su costo asociado. Idealmente ese costo (el de fabricación) será entre el 1/10 ó el 1/8 de su precio de venta, por cada uno que se arruine, que se devuelva o que se pierda, tienes un costo fijo.

PRODUCTOS INTANGIBLES

• Los servicios no pueden ser inspeccionados o probados en el punto de venta o antes de la prestación. Cuando un cliente compra un viaje en una agencia o hace una reserva de un hotel está comprando la promesa de recibir unos servicios específicos en un plazo determinado a cambio del bono o título de transporte que recibe en el momento del pago.

• Casi siempre se “producen” en las instalaciones del prestatario con la participación del cliente.

• La compra solo da un derecho de uso temporal, el servicio no se posee solo se disfruta en un determinado periodo de tiempo.

• Los clientes se desplazan al lugar de la prestación.

PRODUCTOS TANGIBLES

BEBIDAS ENERGIZANTES

Las bebidas energéticas o hipertónicas son bebidas sin alcohol y con algunas virtudes estimulantes que desde hace más de una década han salido al mercado mundial ofreciendo al consumidor supuestas virtudes regeneradoras de la fatiga y el agotamiento, además de aumentar la habilidad mental y desintoxicar el cuerpo

FORTALEZAS

• Calma la sed

• Aumento de la resistencia física

• La disminución de cansancio

• Aumento de la concentración

• Mayor sensación de bienestar

• Eliminación de residuos tóxicos del organismo y aumento del ánimo general.

• aceleración del metabolismo y un aumento de la energía corporal.

• la disminución de grasa corporal y el mejoramiento del nivel emocional

DEVILIDADES

• Causa dependencia física

• La combinación de estas bebidas con alcohol

• Su elevada ingesta puede causar nauseas, desmayos, nerviosismo, ansiedad, taquicardia

• períodos de insomnio, vómitos, irritación del estómago

• alteraciones en la presión arterial

• infartos o problemas cardiovasculares.

LAVADORA

La lavadora o lavarropas es un aparato eléctrico, que puede ser electrodoméstico o de uso industrial, usado generalmente para limpiar o lavar ropa. Las lavadoras son un elemento común de la casa, haciendo que sea fácil de lavar la ropa sin salir a una lavandería y pagar por cada ciclo de uso de la máquina.

FORTALEZAS

• Controlar el consumo de detergente, agua y electricidad

• En el hogar ofrece comodidad y tiempo

• Puedes hacer el lavado mientras te ocupas de otras tareas

• No hay necesidad de permanecer con el equipo para proteger tu ropa

• Tener una lavadora en la casa también elimina el tiempo de viaje hacia una lavandería automática, por lo que es fácil encontrar tiempo para lavar la ropa durante el día.

• lavadora en casa puede ahorrar dinero en el largo plazo

• Evita el desgaste físico de la persona

DEBILIDADES

• Todo tipo de prenda no se puede ser lavada con la lavadora

• Las prendas sufren desgaste con el tiempo

• Algunos materiales de las lavadoras se oxidan

CELULAR

Dispositivo electrónico que permite realizar múltiples operaciones como llamar de forma inalámbrica en cualquier lugar donde

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com