ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud Ocupacional


Enviado por   •  20 de Abril de 2013  •  341 Palabras (2 Páginas)  •  232 Visitas

Página 1 de 2

MEDIDAS PREVENTIVAS:

-Para evitar los golpes a causa de una

continua manipulación de productos, se

intentará mantener el puesto de trabajo

limpio y ordenado y con los equipos de

trabajo colocados a una distancia

suficiente que permita disponer a la cajera

de un mayor espacio de trabajo sin perjuicio

de la postura de trabajo.

- Los elementos de trabajo, como el

teclado, escáner, cinta transportadora...

y los productos, deberán estar situados

de tal manera que la mayor parte del tiempo

de trabajo, los brazos estén lo más cerca

del cuerpo posible, para que el cajero/a

no se vea obligado a estirar los brazos ni

el cuerpo en exceso.

- El asiento debe colocarse adecuadamente

y antes de comenzar el trabajo, se debe

ajustar la altura de la silla y su distancia a

la caja, y asimismo comprobar que el

respaldo sujeta la espalda y si los pies

llegan al suelo sin esfuerzo.

- Si la pantalla es móvil, colocarla de forma

que se pueda ver sin realizar ningún

tipo de esfuerzo.

MEDIDAS PREVENTIVAS:

- Mantener el orden y la limpieza en el lugar de trabajo, manteniendo despejadas las

arquetas de recogidas de líquidos y desperdicios.

- Mantener las herramientas en buen estado y seleccionar cada una de ellas en

función del trabajo a realizar.

- Seguir los consejos sobre manipulación manual de cargas.

- Utilizar los equipos de protección personal: guantes de malla, peto o

delantal, calzado de seguridad

Riesgos intrínsecos.

• Explosivos: Pueden explosionar bajo el efecto de una llama, choques, chispas o fricción.

• Comburentes: Aquellas sustancias o preparados que, en contacto con otros, particularmente los inflamables, originan una fuerte reacción exotérmica.

• Inflamables: Aquellas sustancias o preparados que, a temperatura ambiente, pueden originar emisiones de gases con capacidad de entrar en combustión ante una pequeña fuente de ignición (chispas, arcos eléctricos, etc.).

• Corrosivos: En contacto con tejidos vivos pueden ejercer sobre ellos efectos destructivos.

• Irritantes: Sustancias o preparados no corrosivos que, por contacto inmediato, prolongado o repetido con la piel o mucosas, pueden provocar una reacción inflamatoria.

• Peligrosos paara el medio ambiente: Aquellos que presentan un riesgo inmediato o diferido para el medio ambiente.

• Tóxicos: Aquellos que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea, pueden entrañar riesgos graves, agudos o crónicos para la salud, incluida la muerte.chula y como se lo envio .

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com