ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEMA 5 - PRACTICA GESTION FINANCIERA


Enviado por   •  1 de Abril de 2022  •  Trabajos  •  304 Palabras (2 Páginas)  •  69 Visitas

Página 1 de 2

1. Dos inversiones en bonos. ¿Cuál es la más ventajosa en base al Valor Actual Neto?

- Opción 1 (Empresa TIZA, S.A.)

Cupón: 3000x 7/100: 210

Prima de reembolso: 3000x6/100: 180

Prima + Cupón: 210+180: 390

Valor inicial + 390: 3390

Años: 3

VAN= -3000+(210/(1+0,07))+(210/(1+0,07)^2)+(3390/(1+0,07)^3)=

= 146,93 €

- Opción 2 (Empresa BORRA, S.A.)

Cupón: 2000x9/100: 180

Prima de reembolso: 2000x8/100: 160

Prima + Cupón: 180+160: 340

Valor Inicial + 340: 2340

Años: 4

VAN= -2000+(180/(1+0,09))+(180/(1+0,09)^2)+(180/(1+0,09)^3)+

(2340/(1+0,09)^4)=

= 113,35 €

Según los resultados, podemos observar que la opción 2 es el más ventajosa.

2. Una serie de proyectos. ¿Cuál sería mejor para la organización en función del Valor

Actual Neto?

Hay que tener en cuenta que en ambos proyectos hay que restar los cobros menos los

pagos para saber la cantidad de dinero que tenemos en cada año en concreto.

COBROS – PAGOS

- Proyecto 1

Inversión Inicial: 50.000

1º Año: -500

2º Año: 18.800

3º Año: 14.900

Interés: 2,75% = 0,0275

VAN= -50000+(-500/(1+0,0275))+(18800/(1+0,0275)^2)+(14900/(1+0,0275)^3)=

= -18.944,09 €

IRENE CORRALES CLEMENTE

- 2 -

- Proyecto 2

Inversión Inicial: 25.000

1º Año: 14.500

2º Año: 10.500

3º Año: 17.800

Interés: 2,75% = 0,0275

VAN= -25000+(14500/(1+0,0275))+(10500/(1+0,0275)^2)+(17800/(1+0,0275)^3)=

= 15.466,11 €

Según los resultados, podemos observar que el proyecto 2 es el más correcto.

3. Estudio de Investigación sobre la FISCALIDAD de los TÍTULOS DE RENTA FIJA Y

VARIABLE PÚBLICOS Y PRIVADOS y sobre LOS FONDOS DE INVERSIÓN.

Lo primero que hay que saber es que son los estados financieros. Entendemos que son

el conjunto de documentos que nos van a permitir valorar la situación real del «agente

económico» (normalmente empresas), entre los cuales no pueden faltar: las cuentas

de resultados, los balances, los estados de cambios en el patrimonio neto y otros

documentos, como los presupuestos.

Además, hay que tener en cuenta la diferencia que existe entre financiar e invertir.

Entendemos por financiar el hecho de prestar los fondos necesarios para realizar un

proyecto. Y entendemos por invertir el hecho de colocar fondos en una operación

financiera o en un proyecto con la intención de obtener una rentabilidad en el futuro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (43 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com