ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Colaborativo Admon Financiera


Enviado por   •  7 de Abril de 2015  •  1.293 Palabras (6 Páginas)  •  200 Visitas

Página 1 de 6

1. Plasmar en un cuadro de diseño libre todas las fórmulas de las razones financieras y la

interpretación o lectura que se debe dar a los resultados de cada una de ellas, así

como la característica principal de cada una.

FORMULAS DE LA RAZON FINANCIERA

FACTOR INDICADORES/

RAZON

FORMULA CONCEPTO

LIQUIDEZ: Establece la

facilidad o dificultad de una

empresa para pagar a corto

plazo sus pasivos corrientes

al convertir a efectivo sus

activos corrientes

1. Liquidez corriente Activo

corriente /

Pasivo

corriente

Muestra la capacidad de la

empresa para hacer frente a

sus vencimientos de corto

plazo

2. Prueba acida Activo

corriente -

Inventarios /

Pasivo

corriente

Verifica la capacidad de la

empresa para cancelar sus

obligaciones corrientes sin

depender de la venta de sus

existencias.

SOLVENCIA: Mide en qué

grado y de qué forma

participan los acreedores

dentro del financiamiento de

la empresa.

1. Endeudamiento del

activo

Pasivo total /

Activo total

Determina el nivel de

autonomía financiera.

2. Endeudamiento

patrimonial

al Pasivo total

/ Patrimonio

Mide el grado de

compromiso del patrimonio

para con los acreedores

3. Endeudamiento de

activo fijo

Patrimonio /

Activo fijo

neto

Su resultado indica la

cantidad de unidades

monetarias que se tiene del

patrimonio por cada unidad

invertida en activos fijos

4. Apalancamiento Activo total /

Patrimonio

Número de unidades

monetarias de activos que se

han conseguido por cada

unidad monetaria del

patrimonio

5. Apalancamiento

financiero

(UAI /

Patrimonio) /

(UAII / Activo

totales)

Indica ventajas o desventajas

del endeudamiento con

terceros y como contribuye a

la rentabilidad de negocio

GESTION: Mide la

eficiencia con la cual las

empresas utilizan sus

recursos.

1. Rotación de cartera Ventas /

Cuentas por

cobrar

Calcula el número de veces

que las cuentas por cobrar

giran en un periodo

determinado de tiempo.

2. Rotación de activo fijo Ventas /

Activo fijo

Muestra la cantidad de

unidades monetarias

vendidas por cada unidad

monetaria invertida en

activos inmovilizados.

3. Rotación de ventas Ventas /

Activo tota

Indica la eficiencia en la

utilización del activo total

4. Periodo medio de

cobranza

a (Cuentas por

cobrar * 356) /

Ventas

Determina el grado de

liquidez de las cuentas y

documentos por cobrar

4. Periodo medio de

cobranza

(Cuentas y

documentos

por pagar)/

Compras

Muestra el número de días

que la empresa se demora en

cubrir sus obligaciones de

inventarios.

6. Impacto gastos

administración y ventas

Gastos

administrativos

y de ventas /

Ventas

Determina el margen

operacional y calcula las

utilidades netas de la

empresa.

7. Impacto de la carga

financiera

Gatos

financieros /

Ventas

Da el porcentaje que

representan los gastos

financieros con respecto a las

ventas o ingresos de la

operación de un mismo

periodo.

RENTABILIDAD: Miden la

efectividad de la

administración de empresas

para controlar los costos y

gastos y de esta manera

convertir las ventas en

utilidades

1. Rentabilidad neta del

activo (DU PONT)

( Utilidad neta

/ Ventas) *

(Ventas /

Activo Total)

Muestra la capacidad del

activo para producir

utilidades

independientemente de la

forma de financiamiento.

2. Margen bruto Ventas netas -

Costo de

ventas /Ventas

Conoce la rentabilidad de las

ventas frente al costo de

ventas y la capacidad de la

empresa para cubrir gastos

operativos.

3. Margen operacional Utilidad

operacional /

Ventas

Indica si el negocio es o no

lucrativo en si mismo

4. Rentabilidad neta de

ventas ( Margen neto)

Utilidad neta /

Ventas

Muestra la utilidad de la

empresa por cada unidad de

venta.

5. Rentabilidad

operacional del

patrimonio

(Utilidad

operacional /

Patrimonio)

identifica la rentabilidad de le

ofrece a los socios el capital

que han invertido en la

empresa

6. Rentabilidad

financiera

(Ventas /

Activo) *

(UAII /Ventas)

* (Activo /

Patrimonio) *

(UAI / UAII)*

(UN/ UAI)

Mide el beneficio neto

generado en relación a la

inversión de los propietarios

de la empresa

2. Realizar un mapa conceptual sobre la administración del capital de trabajo (que abarque

los rubros de inventarios, cuentas por cobrar, ingresos y pagos) y la administración

de pasivos. (El mapa debe permitir que cualquier persona con escasos

conocimientos en el área financiera, con tan solo leer y consultar el esquema pueda

comprender y apropiar el conocimiento sobre la temática).

3. Realizar una síntesis sobre las diversas fuentes de financiamiento con y sin garantía a las

que puede recurrir una empresa. (La síntesis se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com