ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 113.626 - 113.700 de 385.934

  • Derecho Mercantil

    pazz88VENTAS EN ABONOS Consiste en entregar al comprador (cliente) el bien adquirido mediante un pago inicial (enganche) que generalmente es de poca cuantía, liquidando el saldo pendiente mediante pagos periódicos que normalmente son por la misma cantidad. De esta manera las empresas promueven sus cuentas y las aumentan. Al realizar

  • DERECHO MERCANTIL

    capitan123456789ANTECEDENTES DERECHO MERCANTIL Ya desde la época del hombre prehistórico, y a raíz del abandono del nomadismo y la aparición de la agricultura, surge el comercio en forma de exceso de producción, ya sea excedentes alimenticios, ropajes o utensilios y herramientas varias. Por supuesto, este tipo de comercio se basaba

  • Derecho Mercantil

    jabrico1. Redactar el contrato de compraventa, estableciendo la forma de pago. CONTRATO DE COMPRAVENTA DE VIVIENDA En Madrid, a uno de Abril de 2011. REUNIDOS De un lado la parte vendedora, D David García, mayor de edad, vecino de Madrid, con domicilio en Calle Centro nº 1, en lo sucesivo

  • DERECHO MERCANTIL

    mailibeth22CONCEPTO Es la rama del Derecho Privado constituido por una serie de normas que regulan aquellos actos que la ley considera como actos de comercio. Es un conjunto de normas, reglas y preceptos, que regulan las actividades del comercio. Es la rama del Derecho Privado que regula las operaciones jurídicas

  • Derecho Mercantil

    MauAloneSubtema 3.1 Derecho Civil. Personas, Bienes, propiedad y posesión, Sucesiones, Obligaciones y Contratos DERECHO CIVIL Definición de Derecho civil El Derecho civil se conoce como la rama del Derecho privado constituida por un conjunto de normas que se refieren a las relaciones jurídicas de la vida ordinaria del ser humano

  • Derecho Mercantil

    JazminsafeEl IMPI 1. ¿Qué es el IMPI? Es el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, es un Organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio con la autoridad legal para administrar el sistema de propiedad industrial en el país. 2. ¿Que es una marca? Signo distintivo de un producto

  • Derecho Mercantil

    dakota1493¿Qué es el derecho mercantil? Es una rama dentro del derecho, dedicada a regular las relaciones entre las personas, los contratos y las acciones de comercio. Se encarga de estructurar a organización comercial actual jurídica vinculada a los empresarios. ¿Por qué crees que la asignatura de derecho mercantil forma parte

  • Derecho Mercantil

    linaatehortuaSURGIMIENTO DEL DERECHO MERCANTIL Esta Rama del derecho entendida como sistema de principios generales aplicables a las actividades mercantiles, nació de una segregación del derecho privado que tuvo ocurrencia bien avanzada la Edad Media. 1.- Autoridad Puramente Teórica del Estado. A consecuencia de las invasiones de las tribus bárbaras el

  • Derecho Mercantil

    RozalineTe gustaría establecer una empresa o un negocio? Personalmente me gustaría tener una empresa, pues el mercado al que estaría enfocado, al ver una empresa establecida y regulada ante las diferentes leyes, inspira más confianza para poder abarcar más sectores. La empresa que yo crearía sería una Refaccionaria Automotriz con

  • Derecho Mercantil

    tony_fabeLa publicidad mercantil, es una actividad privada y tiene por finalidad principal la de captar clientela y fomentar la contratación de bienes y servicios, poniendo de manifiesto la calidad de esos bienes y servicios puestos en el mercado bajo una determinada marca. “La publicidad es una técnica mediante la cual

  • Derecho Mercantil

    girasol2dalia21.1.2 Características de los Títulos de Crédito -Autonomía: El carácter autónomo de un título de crédito se explica porque el titular del mismo no adquiere en forma originaria, es decir, su derecho no deriva del tridente, sino que nace nuevo en el adquirente al recibir el documento según la ley

  • Derecho Mercantil

    natalia22gcGLOSARIO TEMA 1 CONSTITUCIÓN ECONÓMICA: Conjunto de normas diversas de contenido socioeconómico que se encuentran en la cúspide legislativa. Tanto el Estado como el mercado exigen un marco legal en el sistema socioeconómico. Hay una conexión entre el DM y el CE. Derecho y economía también se interrelacionan con la

  • Derecho Mercantil

    brens2212NEGOCIOS INTERNACIONALES BRENDA DE SIXTO QUINTOS 05 DE ABRIL DEL 2014 “LA REINA DEL SUR” AUTOR: ARTURO PÉREZ REVERTE Nació en Cartagena, Murcia, 25 de noviembre de 1951 es un escritor y periodista español, miembro de la Real Academia Española desde 2003. Antiguo corresponsal de RTVE y reportero destacado en

  • Derecho Mercantil

    mlafosseEl Origen del derecho Mercantil El Derecho mercantil surge en la Edad Media, frente a la rigidez y formalismo del Derecho civil, pues los comerciantes sintieron la necesidad de tener unas normas que se adapten mejor a los requisitos del comercio. Dejan de aplicar entre sí la normativa rígida del

  • Derecho Mercantil

    venuskaly1. Derecho – se inspira en postulados de justicia y constituye el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad. La base del derecho son las relaciones sociales, las cuales determinan su contenido y carácter. El derecho es un conjunto de normas que permiten resolver los conflictos

  • Derecho Mercantil

    101010102TEORÍA GENERAL DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO. DEFINICIÓN. Son títulos de crédito los documentos que incorporan un derecho literal y autónomo, cuyo ejercicio es un bien mueble y contiene un negocio jurídico unilateral o una declaración unilateral de voluntad, que obliga al suscriptor desde el mismo momento en que lo

  • Derecho Mercantil

    rober66613Relación laboral Suspensión. Rescisión. Terminación. Seguridad. Enfermedad. Incapacidad física. Causas. Instituciones. Legislación • Enviado por: Beatriz C • • Idioma: castellano • • País: México • • 30 páginas Descargar publicidad CURSOS DESTACADOS Gestión y Desarrollo de Productos SEAS, Estudios Superiores Abiertos SEAS, Estudios Superiores Abiertos, ha diseñado este curso

  • Derecho Mercantíl

    lftt1. ¿Explique el concepto jurídico del comercio? Por ley queda determinado que los actos comerciales son aquellos donde la compra, venta o intercambio de bienes, que serán luego revendidos o alquilados. Además la ley aclara que son actos comerciales los realizados en fábricas, mediante depósitos, comisiones e incluso el trasporte.

  • Derecho Mercantil

    Zaira_14Concepto de Derecho Mercantil. Mantilla Molina (1999 dice que : “el Derecho mercantil es el sistema de normas jurídicas que determinan su campo de aplicación mediante la calificación de mercantiles dad a ciertos actos, regulan éstos y la profesión de quienes se dedican a celebrarlos”. Alfredo Rocco define al derecho

  • Derecho Mercantil

    Introducción: La historia del derecho mercantil esta vinculada con el comercio y aparece propiamente sobre la tierra como el hombre mismo. Hoy en día le llamamos al Derecho mercantil, Derecho Comercia o Derecho del comercio pero tiene sus orígenes con el truque, cuando los hombre primitivos inician con intercambio de

  • Derecho Mercantil

    jennieliasEl Registro Mercantil: Ley 3-02 Tarea: Leer la Ley 03-02 y escribir en una página su percepción sobre la misma. El Registro Mercantil es un registro público, obligatorio y auténtico instituido por la Ley 3-02 aplicable para todas las personas que ejercen el comercio o brinden servicios y debe hacerse

  • Derecho Mercantil

    CeciliaGarciaEL DERECHO MERCANTIL 1.1 GENERALIDADES 1.1.1: Concepto: El Derecho mercantil o Derecho comercial es aquella rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas

  • Derecho Mercantil

    betornillo.laraUniversidad ETAC. 18 de abril de 2013 Derecho mercantil El comercio, en su aceptación económica original, consiste esencialmente en una actividad de mediación o interposición entre productores y consumidores, con propósito de lucro. La conveniente división del trabajo impuso la necesidad de que esa acción mediadora fuera realizada por personas

  • Derecho Mercantil

    199940521¿CÓMO REGISTRAR TU EMPRESA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO? Cuando la idea de “arrancar” un negocio viene a la mente de cualquier emprendedor y la piensa materializarla, irremediablemente trae consigo toda la serie de trámites que se tienen que llevar a cabo para comenzar a funcionar formalmente dentro de

  • DERECHO MERCANTIL

    joelitogoDERECHO COMERCIAL O DERECHO MERCANTIL (PERÚ) 1. DEFINICIÓN: Es necesario estudiar el texto original del Código de Comercio Peruano de 1902, ya que permite tener un enfoque global del tema materia de estudio, por lo cual debemos señalar que el mismo regulaba los siguientes temas: las Sociedades Mercantiles (pero no

  • DERECHO MERCANTIL

    Pablo0911Buen día profesor y compañeros anexo mis respuestas.Saludos cordiales. 1. ¿Legalmente cuál es el procedimiento de constitución de una empresa?. Para poder llevar a cabo un proyecto empresarial es necesario cubrir los siguientes lineamientos legales: Permiso para constituirse como persona moral (Secretaría de Relaciones Exteriores) Protocolización del Acta Constitutiva (

  • Derecho Mercantil

    erickzone2014Pregunta 1 1 de 1 puntos En materia mercantil también se conoce a las personas morales como Sociedades Cooperativas. Respuesta seleccionada: Falso Pregunta 2 1 de 1 puntos Una Sociedad Mercantil se define como una persona jurídica colectiva formada por dos o más personas físicas o naturales y que también

  • Derecho Mercantil

    39130073. SOCIEDADES MERCANTILES 3.1 CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN 3.2 CONSTITUCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y VIGILANCIA 3.3 SOCIEDADES MERCANTILES DE HECHO, IRREGULARES Y DE OBJETO ILÍCITO 3.4 RESERVAS LEGALES 3.5 UTILIDADES REPARTIBLES 3.6 DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES 3.7 FUSIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES 3.8 CONSOLIDACIÓN Y RESCISIÓN DE LAS

  • Derecho Mercantil

    juliocorderoe: 1. La compra, permuta o arrendamiento de cosas muebles hecha con ánimo de revenderlas, permutarlas, arrendarlas o subarrendarlas en la misma forma o en otra distinta; y la reventa, permuta o arrendamiento de estas mismas cosas. 2. La compra o permuta de Deuda Pública u otros títulos de crédito

  • Derecho Mercantil

    zikersDERECHO MERCANTIL EN EL UMBRAL DEL ESTUDIO DEL DERECHO MERCANTIL, DEBEMOS CONTEMPLAR UNA ÍNTIMA VINCULACIÓN CON LAS RELACIONES QUE SURGEN DEL EJERCICIO DEL COMERCIO; EN SU SIGNIFICACIÓN MÁS SIMPLISTA, EL COMERCIO PUEDE DEFINIRSE COMO EL CAMBIO DE LOS PRODUCTOS QUE SOBRAN DE LAS NECESIDADES INDIVIDUALES. LA FORMA PRIMITIVA DE COMERCIAR

  • Derecho Mercantil

    sanywuINTRODUCCIÓN El derecho mercantil.- como conjunto de normas jurídicas que se encarga del estudio de los actos de comercio legalmente calificados como tales y de los comerciantes en el ejercicio de su actividad habitual, es de suma trascendencia en su formación y desarrollo profesional. Se perfectamente, que en la medida

  • Derecho Mercantil

    angelmryderecho mercantilPRIMERA PARTE 1.- Aconsejaríamos que se constituyese una Sociedad Limitada, donde: · El capital social, constituido por las aportaciones de los socios, no podrá ser inferior a 3.000 euros. en nuestro caso, Don Francisco lo aportaría a través del bien inmueble valorado en 100000€ y Don Luis y Don

  • DERECHO MERCANTIL

    alfredpmConceptos básicos del Derecho Mercantil Definición El derecho mercantil es el conjunto de reglas, normas y leyes que rigen las relaciones de los comerciantes. Es la ciencia jurídica del derecho privado, que mediante normas jurídicas regula las relaciones entre comerciantes, también se dice que el Derecho Mercantil es la ciencia

  • Derecho Mercantil

    polanstrum0. Derecho mercantil Los comerciantes y mercaderes cuando empiezan a comerciar, ven que deben establecer una serie de normas. Según crece esta actividad, surge la necesidad de poner un poco de orden. Coger esas normas de siempre y escribirlas de una forma más formal. Es por ello por lo que

  • Derecho Mercantil

    Monchis00TITULOS DE CREDITO Letra de cambio La letra de cambio apareció hasta la Edad Media, en los pequeños Estados Italianos. Era ya de circulación como el siglo XXll y se llamaba littera cambiale; era una verdadera carta dirigida por una persona a otra pidiéndole que pagara una suma de dinero

  • Derecho Mercantil

    anni212.2 Sociedades Mercantiles 2.2.1 Concepto Es una asociación de personas que crean un fondo patrimonial común para colaborar en la explotación de una empresa, con ánimo de obtener un beneficio individual participando en el reparto de las ganancias que se obtengan. 2.2.2 Clases Las Sociedades mercantiles se pueden clasificar en:

  • Derecho Mercantil

    elenescoMODELO APA El denominado estilo APA es el estándar adoptado por la Asociación Estadounidense de Psicología (American Psychological Association, APA) que los autores utilizan al momento de presentar sus documentos o textos para las revistas publicadas por la entidad. Según la asociación, se desarrolló para ayudar a la comprensión de

  • Derecho Mercantil

    vianneysosa19Sociedades de responsabilidad limitada. La Sociedad de responsabilidad limitada (S. de R. L.), en México, es la sociedad mercantil intermedia que surgió para eliminar las restricciones y exigencias de la sociedades anó-nimas, que se constituye mediante una razón social o denominaciónón y en donde la participación de los socios se

  • Derecho Mercantil

    empresariozEl Derecho Mercantil es el Derecho Privado del comercio y de las actividades económicas que puedan asimilarse a él. Mientras el Derecho Mercantil abarca todos los hechos que se refieren a cualquier sujeto, objeto o negocio de comercio, queda fuera del Derecho Mercantil todo derecho de carácter público relativo al

  • DERECHO MERCANTIL

    elpinchorIntroducción Dentro de este trabajo vamos a conocer lo que son las sociedades mercantiles, definiremos su concepto y clasificación de las mismas. Dentro de las sociedades mercantiles se abarcarán lo que son las sociedades anónimas, sociedades de responsabilidad limitada y sociedades cooperativas; En cada una de ellas conoceremos su definición,

  • Derecho Mercantil

    jogamyEste trabajo, presentado a manera de monografía, pretende acercarnos a las nociones más generales y básicas del Derecho Mercantil, sus componentes, sus bases, su historia, sus limitaciones, su marco jurídico, su ámbito de acción y sus alcances, En el se buscó compilar las ideas de varios autores y que al

  • Derecho Mercantil

    itzel_ostoaLIC.TOMAS Las fuentes del derecho mercantil Las fuentes del Derecho mercantil son todo aquello que se origina en su aspecto objetivo de norma o regla obligatoria de conducta y constituye, por lo tanto, el modo o forma especial como se desarrolla y desenvuelve esa rama del Derecho. La principal fuente

  • Derecho Mercantil

    YAZGALDERECHO MERCANTIL El derecho mercantil es aquella dedicada a regular las relaciones entre las personas, los contratos y las acciones de comercio. El Derecho mercantil incluye dentro de su jurisdicción: el transporte por tierra y mar, la marina mercante; seguros de vida y de accidentes, letras de cambio y la

  • DERECHO MERCANTIL

    andreamlv¿Qué es el Derecho Mercantil? Es el que regula las actividades comerciales o industriales en que generalmente intervienen comerciantes y empresarios. El derecho mercantil forma parte del derecho privado e incluye a todas las normas vinculadas a los comerciantes en referencia al desarrollo de sus labores. A nivel general, podría

  • Derecho Mercantil

    putrrrdfsGUIA DE ESTUDIO DERECHO MERCANTIL CUANDO SE COSIDERA VALIDO EL CONTRATO Y SU ACEPTACION Articulo º 717 La oferta y la aceptación por teléfono, radiotelefonía o cualquier medio semejante, se considerarán entre presentes cuando las partes, sus representantes o mandatarios se comuniquen personalmente QUE ES LA PACTA SUB SERVANDA. Significa

  • Derecho Mercantil

    poetapitaSurgimiento del derecho mercantil en la edad media La caída del imperio de occidente vino a agravar las condiciones de inseguridad social creadas por las frecuentes incursiones de los barbaros inseguridad que a su vez produjo la mas compltea decadencia de las actividades comerciales. Resurge a consecuencia de las cruza

  • Derecho Mercantil

    manuelunajrLa empresa Act3Sem6 SA de CV se dedica a la compra y venta de artículos para automóvil en la ciudad de Hermosillo, Sonora actualmente se encuentra realizando la integración del control presupuestal para el ejercicio del 2015 y el comité correspondiente analiza la siguiente información para el desarrollo del mismo:

  • DERECHO MERCANTIL

    fernanditasantilEVALUACIÓN A DISTANCIA SEGUNDA PARTE ASESORÍA DIDACTICA No. 1 Es esta primera actividad de aprendizaje usted señor (ita) resolverá ejercicios relacionados a la figura legal de la SOCIEDAD O COMPAÑÍA ANÓNIMA, por ser ésta la más usual en el país. De esta manera podrá dominar los conceptos legales y doctrinarios,

  • Derecho Mercantil

    arredondofridaDERECHO INTELECTUAL OBJETIVOS Que el alumno • Conozca cuales son los mecanismos de protección de la propiedad intelectual • Comprenda la regulación que el orden jurídico mexicano otorga a los derechos de autor. • Identifique cuales don las obras que se puede proteger y que derechos otorga el poder jurídico

  • Derecho Mercantil

    Marycris82Derecho Mercantil El ordenamiento jurídico, es el conjunto de las normas jurídicas, tiene como fin primordial el orden social con los principios de justicia, seguridad y equidad. El derecho esta organizado en diversas ramas debido a su amplitud, estas ramas se han asociado en dos grandes grupos, El Derecho Público

  • Derecho Mercantil

    daylin.puertoIntroducción Con este trabajo, se pretende un acercamiento a las nociones de la historia del Derecho mercantil, de donde proviene, sus orígenes su historia, así como también su evolución, yo creo en lo personal que es importante conocer de donde proviene ya que todos los días todos estamos ante la

  • Derecho Mercantil

    axelchildParte 1. Derecho Mercantil. 1.- Dentro de las múltiples ramas del derecho, el derecho mercantil (también conocido como derecho comercial) es aquella dedicada a regular las relaciones entre las personas, los contratos y las acciones de comercio. 2.- Derecho Mercantil. Rama del Derecho Privado que comprende el conjunto de normas

  • Derecho Mercantil

    Samsung070Asignación o Localización de Número de Seguridad Social A 20 de febrero de 2015 Folio de Solicitud: 14244459634348045760 Estimado(a): ALBERTO JAVIER AMARILLA En atención a la solicitud de Asignación o Localización de Número de Seguridad Social que hiciste al Instituto Mexicano del Seguro Social, te informamos que con base a

  • Derecho Mercantil

    1372485 GENERAL MOTORS ¿Cual es el giro y tamaño de la empresa? Tiene un giro industrial, ya que realiza actividades de transformaciones al agregar valor e incorporarles procesos, pero también tiene un giro comercial, porque tiene el compromiso de vender los mejores vehículos. Esta empresa es grande, ya que sus

  • Derecho Mercantil

    CesarettiTeoria General a) La actividad bancaria Se denomina a la intermediación que hacen los comerciantes, banqueros o entidades de crédito de los excedentes de dinero generados disponibles para que otros cubran sus necesidades de financiación. Toda la actividad bancaria está regulada en un regimen jurídico especial y se desarrolla en

  • Derecho Mercantil

    athaivicRegistro mercantil La Matrícula Mercantil es un medio de identificación del comerciante y de su establecimiento de comercio, así como medio de prueba de existencia de uno y de otro. Por disposición legal, los comerciantes, sean personas naturales o jurídicas, están obligadas a matricularse en el Registro Mercantil que lleva

  • DERECHO MERCANTIL

    cristina.2222Derecho Mercantil Documento esencialmente transmisible necesario para ejercitar el derecho literal y autónomo en él mencionado. Según el derecho que incorpora son: títulos de crédito cuando el derecho es el pago de una suma de dinero; títulos de tradición o representativos de mercaderías, cuando el derecho es la entrega de

  • Derecho Mercantil

    JULIOCSA1. Diga el concepto de Derecho Mercantil según Jorge Barrera Graf. Rama del derecho privado que regula los actos de comercio, la organización de la empresa, las actividades del comerciante individual y colectivo así como los negocios que recaigan en las cosas mercantiles. 2. Diga la diferencia entre las obligaciones

  • Derecho Mercantil

    danitheboss131-.El Derecho Mercantil tiene dos objetos de regulación,llamados Criterio Objetivo y Criterio Subjetivo.El Objetivo hace referencia al comercio o actos de comercio mientras que el subjetivo se refiere a la persona que lleva la calidad de comerciante. Otros tipos de derecho y su finalidad: La finalidad del Derecho Civil es

  • Derecho Mercantil

    naraymaENSAYO El comercio electrónico (e-commerce) es el uso de medios electrónicos que se realiza entre empresas, entre vendedores y compradores, para apoyar el comercio de bienes y servicios a vía internet. Este tipo de comercio comenzó a principios de 1970 con aplicaciones como la transferencia de fondos monetarios usando el

  • Derecho Mercantil

    alejandra260892CONTRATO EN MATERIA CIVIL El contrato es un acto jurídico mediante el cual una parte se compromete para con otra a cumplir una obligación. En los contratos también dos o más partes pueden estar comprometidas a cumplir una obligación. CONTRATO EN MATERIA MERCANTIL Un contrato mercantil o contrato comercial, es

  • Derecho Mercantil

    SOFFIIAAConjunto de normas y principios jurídicos que se aplican a los actos de comercio legalmente calificados como tales, así como a los comerciantes en el ejercicio de su profesión. Fuentes del derecho La ley. Es la fuente formal por excelencia. Los Tratados Internacionales, suscritos por el Estado Mexicano y ratificados

  • Derecho Mercantil

    victoriamosso11. Cita dos definiciones de Derecho mercantil, los elementos que lo conforman, y cinco leyes que lo integren. 1-Dentro de las múltiples ramas del derecho, el derecho mercantil (también conocido como derecho comercial) es aquella dedicada a regular las relaciones entre las personas, los contratos y las acciones de comercio.

  • Derecho Mercantil

    romergonzalezDesarrollo ¿Qué es el derecho objetivo y subjetivo?. Derecho positivo y natural (ejemplos). Reseña del iusnaturalismo. El iusnaturalismo (del latín ius, “derecho”, y natura, “naturaleza”) es una corriente de la filosofía del derecho que afirma que al menos una parte de las normas convencionales del derecho y la moral están

  • Derecho Mercantil

    tofito1-  En el libro de texto encontrarás las 6 obligaciones de los comerciantes, explica cada una de estas. Las 6 obligaciones de los comerciantes son: Inscripción en el Registro Público de Comercio —> Es la institución que el Estado proporciona los permisos para publicidad a actos jurídicos que realiza cada

  • DERECHO MERCANTIL

    marijosayago23Historia del Derecho Mercantil: 1- Edad Antigua: Los primeros pueblos que se dedicaron al comercio amplio y sólido fueron los asirios y los fenicios, de los cuales no se tienen documentos de sus actos de comercio. En Atenas (Grecia), se determinó la existencia de lugares que fueron destinados para depósitos

  • Derecho Mercantil

    kiklandSe conoce al derecho comercial o también llamado derecho mercantil al conjunto que agrupa todas las leyes, normas que se utilizan para regular, controlar y sancionar todo aquel proceso que vincule con fines comerciales (compra, venta e intercambio), a dos o más individuos, siempre y cuando este proceso se desarrolle

  • Derecho Mercantil

    paola0946514……………………….. TEMA 1. GENERALIDADES DEL DERECHO MERCANTIL. TEMA 2 FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL. CONCEPTO.- es todo aquello de que este se origina en su aspecto objetivo de norma o regla obligatoria de conducta que constituye por lo tanto el modo o forma especial como se desarrolla y desenvuelve esa rama

  • Derecho Mercantil

    123drESCUELA: PREPARATORIA OFICIAL No. 24 PROYECTO TEMA: EL DERECHO MERCANTIL Materia: nociones de derecho positivo mexicano PROF: Javier García granados ALUMNO: EDWIN RAMIREZ GARCIA GRADO: 3° GRUPO: II 2 DE JUNIO 2015 DERECHO MERCANTIL DEFINICION: El derecho mercantil es aquella parte del derecho privado que tiene por objetivo principal regular

  • DERECHO MERCANTIL

    DEFINICIONES Derecho mercantil: El derecho mercantil se define como el conjunto de normas Jurídicas que regulan los actos de comercio y a los comerciantes en el ejercicio de sus actividades. Derecho mercantil internacional: Si el derecho comercial fuera el que regula al comercio, el derecho mercantil internacional sería el que

  • DERECHO MERCANTIL

    asantizoDerecho Constitucional, civil, laboral, mercantil, societario, financiero, tributario Definición de derecho constitucional La rama del derecho encargada de analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen al Estado se conoce como derecho constitucional. Su objeto de estudio es la forma de gobierno y la regulación de los poderes públicos, tanto

  • Derecho Mercantil

    donposes1Derecho Mercantil Bueno primero que nada la pregunta seria, ¿Qué es el derecho mercantil? Es una rama del ordenamiento jurídico que tiene por objeto específico regular el sector de la actividad humana constituido por el comercio, es decir son normas rectoras del intercambio de mercancías. El Derecho Mercantil ha evolucionado

  • Derecho Mercantil

    eothan182¿Cuál es el objeto en los contratos de garantía? El objeto siempre será la responsabilidad Definición de Hipoteca Es el contrato por virtud del cual el deudor da la facultad al acreedor de realizar el valor de un determinado bien enajenado sin entregar posesión del mismo para garantizar con su

  • DERECHO MERCANTIL

    GLORIAESTRELLAEl Derecho mercantil o Derecho comercial Es aquella rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. Esto es,

  • Derecho Mercantil

    piorro3CAPITULO 1: DERECHO MERCANTIL La lectura nos explica la relación que hay entre el comercio y el derecho mercantil, definiendo el comercio como una actividad de mediación entre productores y consumidores todo esto con un propósito de lucro, y siendo el derecho mercantil quien regula esta actividad, sin embargo, a