ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Adolescentes De Hoy


Enviado por   •  4 de Septiembre de 2013  •  13.318 Palabras (54 Páginas)  •  396 Visitas

Página 1 de 54

ADOLESCENTES EN LLAMAS1

PRIMERA PARTE

La problemática que enfrentan los adolescentes

“Desgraciadamente muchos jóvenes no se sienten social ni familiarmente adaptados; gritos y gestos remplazan la conversación entre los adolescentes y sus padres en la mayoría de nuestros hogares”.

Por: Dr. Sergio H. Canavati A.

¿Cómo viven nuestros adolescentes?

Hace algún tiempo, un joven de aproximadamente 19 años de edad murió después de ingerir 40 copas de tequila; el alcohol lo mató. ¿Puedes imaginar el espectáculo de ese joven tratando de ganar una competencia sobre quién podía beber más alcohol y resistirlo, para finalmente caer muerto delante de quienes lo observaban?

Muchos al igual que él están enfrentando retos que van más allá de sus fuerzas, que los destruyen, los desaniman, los deprimen y los preparan para morir prematuramente, o al llegar a la etapa del matrimonio no sabrán cómo dirigir ni su hogar, ni sus propias vidas. Van camino a la destrucción: adolescentes en llamas.

Pongamos atención a las estadísticas. Cada día en los Estados Unidos de Norteamérica:

– 4,219 adolescentes contraen enfermedades por transmisión sexual – 2,329 se embarazan

1 Esperanza para la Familia A.C. Si desea recibir mayor información y consultoría familiar por teléfono, marque al 01 800 690 62 35 o envíe un correo electrónico a consejero@esperanzaparalafamilia.com

– 908 abortan – 1,000 se inician en la bebida del alcohol – 500 comienzan a usar drogas – 16,000 crímenes son cometidos en escuelas por los adolescentes

El uso de la droga entre los adolescentes, ha aumentado en un 50%, elevándose dramáticamente entre aquellos que no la utilizaban y no sólo eso, además 4 veces más alto es el porcentaje de uso de droga en aquellos adolescentes que tienen bajos resultados en la escuela, que en aquellos que obtienen buenas calificaciones.

El sexo premarital, el uso de la droga, desórdenes en el comer y la pornografía, son algunos de los riesgos que enfrentan hoy los adolescentes; están enfrentando presiones más difíciles que las que enfrentaron generaciones pasadas.

Juventud en llamas

Las estadísticas en América Latina son también alarmantes, en Colombia cada día:

– 80 niños quedan huérfanos por causa de la violencia – 50 niños ingresan en las filas de la guerrilla – 2 niños son secuestrados – 1,106 adolescentes abortan – 100 niños y adolescentes comienzan a ingerir bebidas alcohólicas – 1,035 adolescentes llevan armas a las escuelas – 3,160 niños son asaltados – 80 niños son violados

Los adolescentes enfrentan retos que oprimen sus almas, destruyen su carácter y los llenan de desconfianza y desesperación.

A veces tienen que recurrir a la deshonestidad para lograr sus propósitos. Desprecian a sus padres y a cualquier autoridad que quiera ayudarles.

En muchas ocasiones también ellos mismos se sienten despreciados, sus actos de temeridad y audacia muchas veces los llevan a la muerte prematura; muchos de ellos mueren en accidentes, tratando de buscar fuertes emociones que puedan distraerles.

En México, la primera causa de muerte en los jóvenes es precisamente el alcoholismo; bajo los efectos de las bebidas embriagantes, ellos tienden a exponerse a riesgos que van más allá de la razón, terminando en accidentes de auto, sufriendo la pérdida de sus propias vidas.

En México diariamente adolescentes se inician en el vicio del alcohol, drogas, sexo promiscuo y en diferentes prácticas criminales. Las cárceles y tutelares de nuestro país empiezan a llenarse.

Vemos que los crímenes, las violaciones, las pandillas, los robos, el consumo de la droga, el aborto y el embarazo prematuro en los adolescentes en nuestro país, han llevado a cientos de miles de ellos a vidas desesperadas.

Muchas de las jóvenes adolescentes embarazadas abortan; quienes tienen el hijo no saben cómo enfrentar el reto de ser madres a los trece años de edad, otras se prostituyen y finalmente contraen enfermedades venéreas. Tristemente puedo decir que millones de adolescentes se dirigen hacia la destrucción.

¿Qué podemos decir del SIDA en países como la India o continentes como el África, donde esta plaga ha matado a más de 3.1 millones de personas?

Se reportan 42 millones de personas infectadas con el virus del SIDA, 5 millones de personas infectadas el año pasado y este año la multiplicación exponencial del contagio del SIDA será gravísima; son muchísimos jóvenes que contraen el virus y muchísimos niños que quedan en la orfandad por causa de esta terrible enfermedad.

La desintegración familiar es el principal problema

Desgraciadamente muchos jóvenes no se sienten social ni familiarmente adaptados; gritos y gestos remplazan la conversación entre los adolescentes y sus padres en la mayoría de nuestros hogares.

Las comidas familiares donde se puede conversar a la hora de sentarse en el desayuno, en la comida o en la cena, son cosa del pasado; esto ha dejado pocas oportunidades para conversar entre padres e hijos.

Podemos decir que la vida del hogar presenta una imagen depresiva, de tal manera que se tienen que cambiar las reglas del hogar y la perspectiva de la educación de los jóvenes para que ellos puedan ser reincorporados a la familia y a nuestra sociedad.

Muchos jóvenes pasan horas viendo la televisión o sentados frente a la computadora y carecen de conversación con sus padres, éstos a su vez no buscan tener conversación con sus hijos. Este problema de comunicación va en ascenso, causando terribles consecuencias.

Hemos visto que los muchachos se encuentran en serios problemas y que muchos de ellos experimentan presiones emocionales que contribuyen a la violencia, al abuso de las drogas, a la actividad sexual prematura y a otras formas de comportamiento rebelde, incluso, algunos adolescentes que acatan las reglas y parecen no tener problemas, luchan en silencio con conflictos de identidad y buscan un significado para sus vidas.

La principal amenaza para esta generación de muchachos es la desintegración de la familia; con esto enfrentan retos que van más allá de sus fuerzas. Es importantísimo que consideremos que las trágicas consecuencias en las conductas de los adolescentes, han sido causadas por este problema principalmente: la desintegración familiar.

Debemos enfocarnos hacia la familia

Los matrimonios estables que duran toda la vida proporcionan un fundamento para el orden social, son una ayuda para los jóvenes donde pueden formar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (74 Kb)
Leer 53 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com