ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aspectos psicosociales de la criminalización


Enviado por   •  22 de Diciembre de 2020  •  Documentos de Investigación  •  363 Palabras (2 Páginas)  •  1.217 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

UNIVERSIDAD INDOAMÉRICA

Tema:

Determinar Aspectos Psicosociales

Alumno:

Adamaris Carabajo

Carrera:

Derecho

Profesora:

Patricia Castillo

Asignatura:

Psicología jurídica

Paralelo:

02

ASPECTOS PSICOSOCIALES DE LA CRIMINALIZACIÓN

CASO DEL NIÑO DEL TERROR JUAN FERNANDO HERMOSA

Antes de exponer cuales fueron los factores que llevaron a juan Fernando hermosa a realizar todas estas atrocidades, debemos mencionar que él fue un niño que con apenas una corta edad se envolvió en el mundo de la delincuencia conllevándolo a realizar asesinatos a gente inocente a sangre fría, donde su objetivo eran los taxistas y aquellos que posean un vehículo, en donde se hizo conocido por su pandilla quienes lo acompañaban en estas atrocidades que le dieron el nombre del niño del terror, fueron tantas las personas que sufrieron a causa de él que en la vida termino muriendo a la edad de 20 años y tuvo una muerte horrible y desastrosa.

Los aspectos que son detectados en este caso que conllevaron a Hermosa a realizar dichos asesinatos son los siguientes factores.

Factores demográficos:

  • Sexo
  • Clase social

Dentro de los factores demográficos encontramos la clase social donde él no era una persona de la alta sociedad fue ahí en la que sus conductas delictivas fueron apareciendo e hicieron de él un monstruo.

Factores de riesgo:

  • El tipo de núcleo familiar

En lo que respecta en los factores de riesgo encontramos en este caso fue:

En el ámbito familiar ya que nunca tuvo una persona quien le diera conductas disciplinarias por lo que tenía una madre sorda, y el hacia lo que se le venía en gana, poniéndome en el lugar de él se debió sentir traicionado al enterarse que era adoptado e hizo que el desarrollará este tipo de conducta delictivas conllevándolo a sufrir varios trastornos psicológicos en su corta edad.

En los Factores individuales de riesgos:

  • Características de personalidad

Desarrollo características de personalidad por su conducta impulsiva, agresivas o de baja empatía, era fríos, egocéntricos.

Y por último pero no menos impórtate es el siguiente factor.

Factor socio-protectores de conducta delictiva:

  • El grupo de amigos

El grupo de amigos con los que él se llevaba también hizo de él una persona delincuente y cruel, pensando que al realizar dichos asesinatos los llevaría por el buen camino que fue todo lo contrario.

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (95 Kb) docx (18 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com