ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentos de Salud Ocupacional


Enviado por   •  21 de Mayo de 2013  •  Ensayos  •  1.145 Palabras (5 Páginas)  •  454 Visitas

Página 1 de 5

SALUD OCUPACIONAL

Usted se ha autentificado como MANUEL JOAQUIN CARO (Salir)

Usted está aquí

• Campus08 2012-2

• ► 102505A

• ► Cuestionarios

• ► Act 5: Quiz 1 Fundamentos de Salud Ocupacional

• ► Revisión

Act 5: Quiz 1 Fundamentos de Salud Ocupacional

Revisión del intento 1

Comenzado el: martes, 18 de septiembre de 2012, 21:31

Completado el: martes, 18 de septiembre de 2012, 21:51

Tiempo empleado: 20 minutos 2 segundos

1

La Ley marco en salud ocupacional es:

Seleccione una respuesta.

a. Ley 9 de 1979

b. Decreto ley 1295 de 1994

c. Todas las anteriores

d. Resolución 2400 de 1994

2

Los avances de la salud ocupacional en la prehistoria son:

1. En la sociedad primitiva la relación del hombre con la naturaleza era de total dependencia y la supervivencia era difícil por las condiciones climáticas y las dificultades de protegerse.

2. El hombre construye y usa los primeros instrumentos de trabajo, inicialmente a base de piedras y palos, posteriormente domina el fuego y usa la cerámica.

3. El hombre se encuentra totalmente sometido a los designios de la naturaleza, el hombre actuaba de forma pragmática, conservando lo que consideraba útil, era materialista, el creía que las enfermedades eran producto de la naturaleza o fuerzas exteriores.

4. Nace la legislación para la contribución a la organización en el ambiente laboral; se acortó la jornada de trabajo, se estableció el mínimo de edad para desarrollar cualquier trabajo

Seleccione una respuesta.

a. Si 1 y 3 son correctas.

b. Si 3 y 4 son correctas.

c. Si 1, 2 y 3 son correctas.

d. Si 2 y 4 son correcta.

3

Es el proceso mediante el cual se determina el nivel de exposición y predisposición a la pérdida de un elemento o grupo de elementos ante una amenaza específica.

Seleccione una respuesta.

a. Analisis de Vulnerabilidad

b. Plan de Evacuacion

c. Identificacion de los Riesgos

d. Identificacion del Peligro

4

Cual de los siguientes enunciados pertenece a la clasificación de riesgos según la Higiene Industrial:

1. Biologicos

2. Quimicos

3. Locativos

4. Eléctricos

Seleccione una respuesta.

a. Si 1 y 2 son correctas

b. Si 1 y 3 son correctas

c. Si 2 y 4 son correctas

d. Si 2 y 3 son correctas

5

Cuando hablamos de temperatura estamos hablando de un factor de riesgo:

Seleccione una respuesta.

a. Fisicoquimico

b. Fisico

c. Locativo

d. Mecanico

6

Algunas de las Recomendaciones que se deben tener en cuenta en caso de Terremoto son:

1. Enciérrese en una oficina o cuarto, del piso mas bajo posible con una ventana a la calle.

2. No consuma agua de los grifos.

3. Evacue inmediatamente, no opere celulares, radios, beeper u otro equipo electrónico

4. No se apresure a salir, espere que el movimiento termine.

Seleccione una respuesta.

a. Si 2 y 4 son correcta.

b. Si 1, 2 y 3 son correctas.

c. Si 3 y 4 son correctas.

d. Si 1 y 3 son correctas.

7

El accidente de trabajo está definido en el Decreto 1295 de 1994 S.G.R.P. como:

Seleccione una respuesta.

a. Todo incidente y accidente que se sufra el trabajador este o no trabajando.

b. Todo estado patológico permanente o temporal que sobrevenga como consecuencia obligada y directa de la clase de trabajo que desempeña el trabajador o el medio en que se ha visto obligado a trabajar, y que haya sido determinada como enfermedad profesional por el gobierno nacional.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com