ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Impacto De La Tecnolgia En La Educacion


Enviado por   •  22 de Octubre de 2012  •  469 Palabras (2 Páginas)  •  386 Visitas

Página 1 de 2

Borrador (2005) Consultar texto definitivo

El impacto de las nuevas tecnologías en educación

Francisco Aliaga y Antonio Bartolomé

Universidad de Valencia Universidad de Barcelona

1 Introducción

Concebimos las Tecnologías de la Información y la Comunicación en un sentido

amplio y que, basándonos en la definición planteada por la OCDE en 1998 con otros

fines, podríamos definir como aquellos medios y servicios que permiten recopilar,

almacenar y transmitir información con medios electrónicos. Estas TIC han tenido

distintos hitos históricos en su desarrollo e implantación social, destacando entre los

últimos (aunque ni mucho menos los únicos, como veremos) los acontecidos durante la

denominada “revolución digital”, especialmente los que hacen referencia a la difusión

de los ordenadores personales y, más recientemente, de internet. En cualquier caso, ha

de tenerse presente que la tecnología ha de concebirse más bien como un continuo que

va desde los libros o las pizarras, pasando por la radio o el video, hasta los elementos

informáticos o las aplicaciones de internet más avanzadas (UNESCO, 2003). Cada uno

de estos elementos supone un avance “técnico” que abre nuevas posibilidades en cada

contexto determinado. Sin embargo hemos de tener presente que, en general, al hablar

de “Tecnologías de la Información y la Comunicación” (TIC) en la escuela nos solemos

referir fundamentalmente a los medios digitales, ya que su capacidad de interacción y de

acceso a enormes cantidades de información han supuesto un nuevo salto cualitativo.

1.1 Multiplicidad de factores

El título de la este trabajo podría llevar a pensar que nos situamos en una perspectiva

determinista, en la que la tecnología es la que induce y provoca el cambio educativo, al

estilo de las interpretaciones que denuncia Bustamante (1998) y toda la actual teoría

crítica de la comunicación.. Nada más lejos de la realidad. Por el contrario, el título se

sitúa en una línea completamente opuesta, como se ha manifestado en otros textos de

estos autores: analizamos el impacto específico de las nuevas tecnologías en Educación

puesto que se reconoce que existen otros factores que también influyen y, por supuesto,

también tienen que ser analizados.

Veamos por ejemplo dos factores de cambio que están siendo y deben ser objeto de

investigación urgentemente son:

• El concepto de autoridad y la estructura de la sociedad en relación a un modelo

docente (e investigador) vertical en el que el profesor/educador es el que posee

la autoridad y el conocimiento para dirigir los aprendizajes. Pensemos que en

última

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com