ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA INVESTIGACION DOCUMENTAL. ESQUEMA, REDACCION Y REVISION FINAL


Enviado por   •  3 de Junio de 2014  •  613 Palabras (3 Páginas)  •  830 Visitas

Página 1 de 3

1- Elabora un esquema mixto y uno decimal de capítulos de cualquier libro de texto que tenga a tu alcance.

Esquema mixto

Fuentes Documentales

A. Fuentes Primarias.

1. Generales

a. Enciclopedias.

1. Generales.

2. Especializadas

b. Diccionarios.

c. Tratado.

d. Texto.

c. Tesauro.

e. Compilaciones.

2. Especializadas

a. Revistas.

b. Monografías.

c. Boletines.

d. Series

Esquema decimal

I La Comunicación

1.1 La comunicación humana

1.2 La comunicación

1.3 Origen de la comunicación oral y la escrita

1.4 Diferencia entre la comunicación oral y la comunicación escrita

1.5 Supremacía del lenguaje oral

1.6 Incidencia del pensamiento en la lengua

1.7 Elementos de la comunicación

1.8 La formula de la comunicación de laswel

1.9 Característica de la comunicación cotidiana

1.10 La comunicación en el mundo de hoy

II Lenguaje -lengua – Habla – Tipos y Niveles

2.1 Lenguaje – Lengua – habla

2.2 Funciones de la lengua

2.3 Tipos de lengua

2.4 Lengua expresiva

2.5 Lengua activa

2.6 Lengua denotativa y connotativa

2.7 Niveles de lengua

2.8 Registros lingüísticos

2.9 Relación entre los tipos de lengua y niveles de lengua

2- Establezca la diferencia entre un esquema mixto y un esquema decimal.

En los esquemas mixtos se emplean números y letras para designar los nomencladores correspondientes a los capítulos y sus subdivisiones.

Y en el decimal se sigue un orden decimal en la formulación jerárquica de las partes del trabajo.

3- Investiga en otras fuentes de investigación un concepto de cada una de las características de la investigación que aparecen a continuación:

a) Claridad

Es la de las ideas y conceptos de forma lógica; para una fácil comprensión de la lectura.

b) Precisión

Consiste en redactar los conceptos con precisión, sin rebuscamientos inútiles ni acortar los datos.

c) Propiedad

Tener en cuenta a la hora de redactar el uso apropiado de las reglas gramaticales, usando los vocablos adecuados con el significado exacto de las palabras.

d) Concisión

La concisión es lo que le da claridad al estilo. Solo busca las palabras necesarias para explicar lo que desea. El secreto de la concisión es la brevedad. Una frase corta al mismo tiempo evite la monotonía poco armoniosa.

e) Sencillez

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com