ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Importancia De La Lectura Y La Escritura Sobre El Pensamiento


Enviado por   •  18 de Noviembre de 2013  •  849 Palabras (4 Páginas)  •  1.377 Visitas

Página 1 de 4

Para entender más a fondo estos dos temas es necesario dar una definición de cada uno, primero vamos a definir la escritura, que se entiende como “El proceso de usar lo impreso para crear significado. Su función es transmitir, crear, recordar, organizar o expresar ideas” . Por otra parte definimos a la lectura tomando la definición de Alberto Ferrández, Vicente Ferreres y Jaime Sarramona, como “La lectura es comprensión, reflexión, recreación y creación .La lectura no es traducción de fonemas ni adecuación tonal, sino comprensión”

La escritura:

Vygotsky nos ayuda a comprender, no solo como la escritura puede ser una experiencia de aprendizaje, sino como es que la escritura estructura la consciencia humana. Para ello nos concentraremos en los siguientes puntos fundamentales de la teoría de este autor:

1.- Los procesos psicológicos superiores, que son los procesos específicamente humanos tiene su origen en la vida social, es decir, se constituyen a partir de la mediación y la internalización de prácticas sociales y de instrumentos psicológicos creados culturalmente.

Desde esta perspectiva, el lenguaje oral aparece como una actividad espontanea, mientras el lenguaje escrito exige un trabajo consciente y analítico, porque si bien el lenguaje oral abstrae la realidad y la representa en palabras, el escrito requiere de una mayor nivel de abstracción, un segundo nivel de simbolización porque en el no solo las palabras son reemplazadas por signos alfabéticos, sino también los elementos no verbales como la sonoridad, los gestos, las intenciones; deben ser puestos en palabras escritas, sintácticamente organizadas para ser transmitidas en toda su significación.

2.- Para Vigostky la escritura representa un sistema de medición semiótica en el desarrollo psíquico humano que implica un proceso consciente y auto dirigido hacia objetivos definidos previamente. Durante este proceso la acción consciente del individuo estará dirigida hacia dos objetos de diferente nivel. Uno, serían las ideas que se van a expresar. El otro está constituido por los instrumento de su expresión exterior, es decir, por el lenguaje escrito y sus reglas gramaticales y sintácticas, cuyo dominio se hace imprescindible para su realización.

Por ello la escritura como mediadora en los procesos psicológicos, activa y posibilita el desarrollo de otras funciones como la percepción, la atención, la memoria y el pensamiento, funciones que además están involucradas en el proceso de composición escrita.

3.- La escritura es una forma de lenguaje, un sistema de signos y por lo tanto es una herramienta psicológica.

Estas herramientas son medio de actividad interna que introducidas en una función psicológica, y como el pensamiento por ejemplo, la transforman cualitativamente. Por su carácter de herramienta psicológica, La adquisición de la lengua escrita modifica la estructura

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com