ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Coristas Psicologia Educacional


Enviado por   •  19 de Marzo de 2015  •  653 Palabras (3 Páginas)  •  388 Visitas

Página 1 de 3

“ACCION, REACCION”

En la película “los coristas” nos podemos dar cuenta de dos metodologías de enseñanza completamente contrarias, metodologías que fueron aplicadas por dos personas distintas tanto en carácter como en vocación. En el internado donde permanecen los niños para ser educados a raíz de diversas circunstancias, como el ser huérfanos, provenir de una familia de bajos recursos, etc. Reciben ahí, en un principio, una educación “tradicional”, por así decirlo, encabezada por el director (el cual no recuerdo el nombre, al igual que el de los demás) y seguida por el personal del plantel. No es sino hasta la llegada del nuevo celador, un compositor de música retirado y que anteriormente hizo labores de docente, cuando el método bastante cruel utilizado por el director para inculcar conocimiento y disciplina comenzó a cambiar.

El método del nuevo celador considero que es una educación informal. Durante las clases note que no había un plan de trabajo establecido, la forma de trabajar con los niños era bastante flexible, pero siempre manteniendo el respeto hacia su persona, cosa que no paso al principio, dicha manera de educar no se limitaba solo al interior del salón, sino que el interés y la enseñanza permanecía en ambas partes (profesor, alumno).

También considero importante señalar que las tácticas utilizadas por el celador eran completamente distintas a las del director. Mientras que el director optaba por infundir miedo en los niños para que no volvieran a realizar una mala conducta, el celador les daba tareas o lecciones para que los niños comprendieran que la acción realizada no era la correcta. Un ejemplo de esto es cuando en lugar de reportar al culpable un accidente, le encomienda la tarea de cuidar a la persona afectada.

El dialogo es otra de las actitudes que decide tomar el celador ante los niños. Les da, tal vez por primera vez en su vida, el poder de opinar y expresarse, y esto los niños realmente lo apreciaron, reflejándose en su conducta dentro del aula.

Otra diferencia que note es que con la llegada del celador o maestro de música se eliminaron las etiquetas de los niños. “Naturalmente usted, siempre usted”, esta frase fue utilizada por el director refiriéndose a un niño. Al usar este tipo de frases le estamos poniendo una etiqueta, una marca a la persona, afectándola directamente, predisponiendo su conducta, ¿Qué se puede esperar del niño que recibió esas palabras? Y más si las ha escuchado a lo largo de su vida, no otra cosa más que repita la conducta.

En la película podemos observar también que mientras para el director los estudiantes no eran más que inútiles, que debían ser sometidos a la metodología de acción-reacción, principio de la ciencia que trabaja con objetos; para el maestro de música, por el contrario, los estudiantes son sujetos: seres complejos, polifacéticos, con características cognitivas,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com