ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Madre Soltera


Enviado por   •  18 de Julio de 2013  •  1.085 Palabras (5 Páginas)  •  471 Visitas

Página 1 de 5

Ser madre es un trabajo difícil que implica muchas funciones que sin duda son más sencillo de realizar cuando se tiene una pareja que te apoye.

Últimamente es más común encontrarnos con madres solteras, la prueba está en que todos conocemos al menos a una persona que se encuentra en esta situación.

Este es un tema importante, pues las madres solteras pueden enfrentarse a dificultades que van más allá de los problemas económicos, las implicaciones pueden ser en algunos casos muy graves tanto para la madre como para el hijo y, por el contrario, en ocasiones puede haber un desarrollo normal para ambos. ¿De qué depende?

Cuando hablamos de madres solteras nos referimos a aquellas mujeres que no tienen una pareja que las apoye en todo el proceso de la crianza de los hijos, ya sea por divorcio, separación, muerte del padre o por elección propia. Esta última causa de la soltería de una madre va más encaminada a aquellas mujeres que deciden embarazarse sin una pareja estable, ya sea porque no han encontrado a su hombre ideal o porque no quieren casarse.

De cualquier forma, es un hecho que esta es una situación complicada para las madres, pues a pesar de hacer las cosas con la mejor disposición e interés por sacar adelante a sus hijos, es importante tomar en cuenta algunos factores que pueden presentárseles

Comencemos con lo más concreto, la economía. La cuestión económica puede ser difícil, pues al ser soltera es probable que no se cuente con el apoyo del padre, por lo que los ingresos dependen totalmente de ellas, esto implica en muchas ocasiones tener que trabajar de tiempo completo y dejar al niño bajo cuidados de un familiar o en una guardería.

En muchas ocasiones esto puede generar sentimientos de culpa por no pasar tanto tiempo con el niño como desearía y para contrarrestar esta culpa, a veces las mamás intentan compensar no llamándole la atención al niño, dejando que haga lo que quiera y olvidando su función de madre, que es educarlo y guiarlo, lo que puede generar que el niño no conozca los límites, pues las madres pueden pensar que no está bien que el poco tiempo que pasan con sus hijos lo dediquen a educarlo.

Entonces es importante nunca perder de vista que la función de las madres es darle seguridad, amor, educación y dejarlos libres de culpas, comenzando por ellas mismas.

Un miedo común de las mujeres solteras es el dejar a sus hijos sin una figura paterna, creyendo que esta situación puede dejar secuelas graves en el desarrollo del niño o niña. Es importante mencionar por qué es tan importante una figura paterna en el desarrollo de un hijo y esto radica en que la familia transmite prácticas y discursos. A lo largo de la vida una persona va desarrollando su identidad de acuerdo a lo que se le va inculcando, incluyendo los roles de género.

Aquí lo importante es que los hijos puedan conocer los diferentes roles y no tiene que ser forzosamente el padre quien se lo inculque, puede ser el abuelo, un tío, un maestro, entre otros. La idea es que el niño entienda lo que significa la participación en familia, esto es importante, pues nos hemos dado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com