ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Programa Individualizado


Enviado por   •  24 de Septiembre de 2014  •  2.207 Palabras (9 Páginas)  •  234 Visitas

Página 1 de 9

Áreas a desarrollar

Área motriz

1. Área coordinación grafo-manual (preescritura)

Objetivo general: reproducir correctamente formas gráficas preescritoras

Objetivos específicos

1.1 Realizar con el dedo trazos libres

1.2 Realizar con la mano y dedo trazos indicados

1.3 Repasar líneas en diversas posiciones

1.4 Unir puntos previamente dispuestos

1.5 Trazar líneas

1.6 Dibujar objetos

Coordinación manual y digital aplicada a las tareas gráficas exceptuando todo lo referente a la escritura propiamente dicha, trazando rayas siguiente diversas direcciones. Unión de puntos: repaso de líneas y reproducción de formas gráficas.

Área verbal

2. Lectura

Objetivo general: leer correctamente de forma mecánica y comprensiva.

Objetivos específicos

2.1 Leer mediante la interpretación de dibujos y signos

2.2 Discriminar las vocales (principalmente A-E, ya que suele confundirlas)

2.3 Discriminar las consonantes

2.4 Respetar signos de puntuación

2.5 Leer comprensivamente un texto.

Contenidos: Asimilación de la lectura. Discriminación de los signos de gráficos que representen los fonemas: letras, sílabas, palabras, frases y textos. Lectura mecánica y comprensiva.

3. Escritura

Objetivo general: escribir correctamente y usar la escritura como medio de comunicación.

Objetivos específicos

3.1 Expresar correctamente y usar la escritura como medio de comunicación.

3.2 Escribir las vocales y ayudarlo a discriminarlas, para después pasar a actividades de lectura más complejas.

Contenidos: Asimilación de la escritura, reproducción gráfica de letras.

Áreas afectivas

4. Emocional afectiva

Objetivo general: Controlar los impulsos emocionales.

Objetivos específicos

4.1 Superar los miedos ante situaciones normales de la vida.

4.2 Superar las reacciones de irritabilidad ante situaciones de frustración normal. (Berrinches/hacer tareas)

4.3 Mantener una actitud emocional regular.

Contenidos

Control y dominio emocional. Superación de miedo y frustraciones.

5. Social

Objetivo general: integrarse y participar activamente en el grupo social.

Objetivos específicos

5.1 Integrarse con otros niños (De su edad)

5.2 Participar activamente en las actividades del grupo de edad.

5.3 Atenerse a normas de conducta ético-social

Contenidos

Integración y participación en el grupo social (pares de edad). Normas ético sociales de comportamiento.

6. Hábitos de independencia personal

Objetivo general: desenvolverse de forma independiente en el cuidado personal.

Objetivos específicos

6.1 Calzarse las zapatillas y abrocharse las agujetas.

6.2 Desabotonarse

6.3 Usar de modo independiente el baño

6.4 Cepillarse los dientes

Contenidos: Realización independiente de los hábitos personales que carece.

Actividades

Se enuncian siguiendo el orden y la numeración de los objetivos específicos.

Objetivos 1 (Área Coordinación grafo-manual)

1.1 Se le ordenará al niño que realice libremente trazos con los dedos.

1.2 Se le pedirá al niño realizar con la mano y dedo, algunos trazos que le terapeuta le irá indicando.

1.3 Se le darán ejercicios de repasado de líneas, trayectorias y dibujos (los cuales tendrá diversas posiciones).

1.4 Ejercicios de de seguir puntos, para llegar algún camino o para formar un dibujo.

1.5 Ejercicios de copia en papel cuadriculado: trazado de líneas verticales, horizontales y diagonales, ángulos, figuras, etc.

1.5 Ejercicios de trazado de líneas entre dos rectas para entrenar el frenado.

1.5 Ejercicios de trazado de líneas alternando la presión

1.6 Dibujar objetos de algunos modelos mostrados o del aula o cubículo donde se trabaje.

Objetivos 2 (Lectura)

2.1 Se le pedirá que preste atención a la dirección del trazo de la nueva letra a aprender, además se relacionará dicha letra con un dibujo conocido por el, por ejemplo F (foca) A (Abeja) O (Oso).

2.1 Se pregunta por la letra que se está enseñando, si el niño tiene dificultad se le muestran un objeto dibujado que está a la vista del alumno y que él ya conoce, a partir de lo que diga el alumno, se le pedirá que se fije porque letra empieza y se le pedirá que lo diga en voz alta.

2.2 Se le mostraran láminas con las letras, tanto mayúsculas y minúsculas, para en lo posible que se les vaya relacionando y comience a distinguir sus signos y/o forma, para recalcar su discriminación.

2.2 El niño deberá de rodear de rojo todas las “a” y de verde todas las “e”, realizará las veces que el niño necesite.

2.3 Antes de iniciar con la enseñanza de nueva letra, la terapeuta le deberá mostrar al alumno la ilustración que se va a emplear, por ejemplo, el dibujo de un perro para el aprendizaje de la p. Si el niño muestra dificultades, se le puede contar una historia donde el perro tenga un papel principal, cada vez que se diga perro en la historia se deberá mostrar el dibujo y la letra al niño, hasta consolidar su asociación y que el niño la distinga.

2.3 Ver los movimientos labiales que realice la educadora cuando pronuncie un sonido y lo reproducirá correctamente (Espejo).

2.3 Frente al espejo de pared, la terapeuta y el alumno ejercitarán diversos sonidos simples y de manera aislada. En primer lugar, la educadora gesticulará, como si pronunciase cada una de las vocales. Pedirá al alumno que ponga los labios de manera semejante. En cada caso, la educadora debe retroalimentar al alumno si la forma de poner los labios, es correcta. Posteriormente, la educadora pronunciará, gesticulando con claridad, cada uno de los sonidos de las vocales, en cualquier orden y pidiendo al alumno que la imite.

2.4 Leer junto al niño lecturas de su interés, y junto a él hacer énfasis en los signos de puntuación.

2.5 Contestar a preguntas sobre una lectura reciente.

Objetivos 3 (Escritura)

3.1 Pedirle al niño que escriba palabras concretas, de la vida diaria o de su entorno, la terapeuta corregirá escritura.

3.1 Se le pedirá que escriba que hizo en el día, en sus vacaciones, en la semana, o alguna historia o cuento que le guste.

3.2 Hacer lista de palabras con las vocales,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com