ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Programa psicología


Enviado por   •  26 de Febrero de 2014  •  Síntesis  •  378 Palabras (2 Páginas)  •  425 Visitas

Página 1 de 2

Actividad 2

Reconocimiento general

Doralia Cardona Loaiza

Código: 29775277

Grupo: 301501-11

Tutora

Amparo Dagua Paz

Universidad nacional abierta y a distancia (UNAD)

Programa psicología

Curso: diseño de proyectos sociales

Febrero del 2013

Presentación

A continuación encontrarán respuestas a las preguntas planteadas en la guía de actividades,

para lograr: el reconocimiento general del curso diseño de proyectos sociales; de igual forma

presento un ejemplo de árbol de problemas con una problemática muy propia de un barrio en

mi municipio (Roldanillo _ Valle) donde vive mi familia. Así mismo se encontraran un mapa

donde se muestra de manera general los elementos que ofrece el modulo del curso, para

implementar y desarrollar un proyecto social.

ÍTEM 1

Responda las siguientes preguntas:

A. ¿Qué se entiende por técnica árbol de Problemas?

R/ según la UNESCO “El árbol de problemas es una técnica que se emplea para identificar

una situación negativa (problema central), la cual se intenta solucionar analizando

relaciones de tipo causa-efecto. Para ello, se debe formular el problema central de modo tal

que permita diferentes alternativas de solución, en lugar de una solución única.

Luego de haber sido definido el problema central, se exponen tanto las causas que lo generan

como los efectos negativos producidos, y se interrelacionan los tres componentes de una

manera gráfica.

B. De un ejemplo de árbol de problemas teniendo en cuenta una problemática del entorno al

Cual pertenece.

R/

Problema central

efectos

causas

Asesinatos y

peligro para

los

transeúntes

Baja

valorización

de las casas

y dificultad

de venta

Bajo nivel

de

escolaridad

Madres

cabeza de

familia

Pocas

oportunidades

laborales

Sector

marginado

por la

sociedad

Alto número de consumidores

de alucinógenos en el bar rio

Humberto Gonzales Narváez del

municipio de Roldanillo – valle.

C. ¿Qué se entiende por interés investigativo?

R/ es el interés hacia el cual se dirige la atención del sujeto investigador, indagar y hacerse

preguntas para ampliar el conocimiento, sobre un sujeto, cosa o situación, debido a su

tendencia o afinidad.

D. ¿Qué se entiende por interés problematizador?

R/ Se entiende como la forma de identificar y establecer los problemas, ubicándolos en orden

de interés, de tal manera que podamos priorizarlos para darles solución.

En una sociedad existe

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com