ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propuesta Curricular De Un Alumno Con Discapacidad Intelectual


Enviado por   •  13 de Diciembre de 2014  •  1.320 Palabras (6 Páginas)  •  317 Visitas

Página 1 de 6

FORTALEZAS DEBILIDADES

-Sabe escribir su nombre

-Es autónoma para desplazarse con los contextos donde se desenvuelve

-Conoce los colores básicos

-Identifica y representa los números del 1 al 5

-Su estilo de aprendizaje es kinestésico, lo que favorece en la adquisición de conocimientos, por medio de materiales manipulables

-Le agrada realizar actividades físicas

-Se motiva por aprender cuando alagan su esfuerzo en el desempeño de las actividades escolares.

-Presenta dificultades en la lectura: no identifica todas las vocales, no ha iniciado con la formación de silabas.

-No analiza problemas básicos de matemáticas.

-No identifica y representa los números del 6 al 10.

- Le hace falta reconocer colecciones sencillas.

- Posee memoria esporádica

-No tiene ubicación espacial

-No participa durante clase

-Presenta conductas impulsivas

-Tiene dificultades para interactuar con sus compañeros y maestro de grupo regular

BARRERAS PARA LA PARTICIPACIÓN Y EL APRENDIZAJE

BARRERAS EN LA ESCUELA

BARRERAS EN EL AULA

BARRERAS EN LA FAMILIA

BARRERAS EN EL ALUMNO

ARQUITECTÓNICAS

ARQUITECTÓNICAS

SOBREPROTECCIÓN

ESTILOS DE APRENDIZAJE

ACTITUD

x

CONDICIONES

FÍSICO-AMBIENTALES

x

FAMILIA DISFUNCIONAL

(ABANDONO, NO HAY ROLES,

DIVORCIO, SEPARACIÓN,

AUSENCIA, VIOLENCIA

INTRAFAMILIAR)

x

MOTIVACIÓN PARA APRENDER

x

ORGANIZACIÓN

ACTITUDINALES

x

ACTITUDINALES x

RITMOS DE APRENDIZAJE

x

METODOLÓGICAS

x

ECONÓMICO

x

ACTITUD x

AGRUPACIONES

FALTA DE ESTIMULACIÓN

x

CULTURALES

FALTA DE APOYO E

INTERÉS HACIA EL ALUMNO x

B A R R E R A S

ESCUELA APOYOS QUE REQUIRE

En la escuela se necesita que se de orientación del proceso de inclusión educativa.

Hay disposición de los maestros para trabajar con los alumnos con NEE, pero al faltar información de este proceso se limita un poco la participación de ellos, como es en el caso de Nitzi. -Orientación a los maestros para que puedan incluir a la alumna en actividades culturales (desfiles, programas, etc.).

-Comunicación y apoyo de los diferentes agentes educativos que están en contacto con la alumna (director, intendentes, maestros etc.)

AULA APOYOS QUE REQUIERE

Las condiciones del aula no son adecuadas, debido a que son niños de 1° requieren de más atención, el nivel de aprendizaje que se encuentran los demás niños es muy diferente al de Nitzi, eso es una barrera ya que la alumna se atrasa y no logra incluirse en las actividades de su grupo.

-Dentro de la planeación grupal se deben hacer ajustes curriculares para que Nitzi, pueda acceder al currículo básico.

-Elaboración de un cuaderno de adecuaciones curriculares

-Es necesario que las explicaciones que le da su maestra de aula regular, se hagan de forma concreta y haciendo uso de ejemplos.

-Se debe dar prioridad en la enseñanza de los contenidos que son más importantes y funcionales para la alumna.

-Realizar actividades de inclusión educativa para que la alumna participe en el grupo.

-Su butaca debe permanecer en la parte de adelante, cerca del escritorio de la maestra para que mejore su atención.

FAMILIA APOYOS QUE REQUIERE

Su situación familiar es desfavorable, existe violencia intrafamiliar lo que afecta directamente en el rendimiento escolar y en la autoestima de la niña.

Las relaciones familiares no son buenas, porque sus padres no le dedican tiempo para convivir. - Involucrar a la familia en el proceso educativo de nitzi a través de la asistencia a reuniones de la escuela y de U.S.A.E.R.

-Orientación del psicólogo para favorecer un ambiente armónico.

-Participación en actividades extraescolares.

-Organización de las tareas en casa

ALUMNO APOYOS QUE REQUIERE

Una de las características de la alumna es su hiperactividad, tiene muy poco tiempo de concentración en las actividades escolares, su ritmo de aprendizaje es lento en comparación a sus compañeros.

Tiene una autoestima muy baja y no le agrada asistir a la escuela. -Utilización de material que sea novedoso y llame la atención de la alumna.

-Considerar el ritmo, estilo de aprendizaje y características de Nitzi, para realizar las adecuaciones curriculares a la planeación.

-Mejorar su nivel de autoestima y seguridad personal, por medio de pláticas con el psicólogo.

N.E.E.

APRENDIZAJES ESPERADOS

ADECUACIONES DE ACCESO AL CURRICULO

-Desarrollo del lenguaje oral y escrito, mediante ejercicios lúdicos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com