ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 140.701 - 140.775 de 184.482

  • Psicologia

    mariodaniel997Autor : Christian Chaler 05-02-2012 in Psicología y psiquiatría La conducta son las acciones voluntarias e involuntarias que realizamos los seres humanos. Si bien los seres humanos no nos emancipamos totalmente de los instintos, tenemos capacidad y recursos como para desenvolvernos con una conducta adaptada y voluntaria, haciendo de nuestra

  • Psicologia

    paminaaINTRODUCCION La psicofisiologia se centra en el estudio del sistema nervioso, y en el aparato circulatorio, principalmente por su función de distribución hormonal. Estudia la relación entre procesos biológicos y la conducta. Este trabajo está enfocado en la definición individual de la psicofisiologia y su relación con la práctica del

  • Psicologia

    teddyelguapetonOrientación profesional. La orientación profesional se centra en un aspecto específico que es la vocación profesional, la cual debe ser compatible y ayudar a realizar el proyecto de vida elegido. En concreto, ayuda, por medio de información y orientación, a elegir correctamente la carrera profesional. Así mismo, tiene como fin

  • Psicologia

    Mariavi24este modelo ha influenciado en el estudio de la mente. Porque los aportes han sido muy significativos en relación al estudio de este tema, sobre todo por el almacenamiento y procesamiento de la información. Estudio que ha hecho significativos aportes al entendimiento de estos procesos. El análisis de estos procesos

  • PSICOLOGÍA

    yukasPSICOLOGÍA. La psicología es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales. La palabra proviene del griego: psico- (actividad mental o alma) y -logía (estudio). Esta disciplina analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva, afectiva y conductual. La psicología moderna se ha encargado de

  • Psicologia

    naty1845Psicología social DEFINICION Y OBJETO DE ESTUDIO Monografias.com Es una rama de la psicología que estudia como el entorno social influye directa o indirectamente en la conducta y comportamiento de los individuos. Así se interesa por como las personas interaccionan y se entienden entre si. La psicología social es tan

  • Psicologia

    esfiguereoLectura de unidad III del libro Teoría Psicológicas Actuales, de la Dra. Marcos Marín Beatriz y Dr. Zaldívar Pérez Dionisio F., e indagación en la web y otras fuentes sobre: 1. Definición de inteligencia y de ejemplo de un caso donde se aplique la inteligencia. La inteligencia se define como:

  • Psicología

    edgar1203DUELO Y MELANCOLÍA DESPUÉS de habernos servido del sueño como modelo normal de las perturbaciones anímicas narcisistas, vamos a intentar esclarecer la esencia de la melancolía, comparándola con el duelo, afecto normal paralelo a ella. Pero esta vez hemos de anticipar una confesión, que ha de evitarnos conceder un valor

  • Psicologia

    naanchelaLa Psicología del Desarrollo Podemos afirmar que la Psicología del Desarrollo se ha transformado, con el transcurso del tiempo, en uno de los campos dentro de la Psicología con mayor especificidad y desarrollo, al punto que muchos ya la entienden como una disciplina científica en sí misma. Con ella la

  • PSICOLOGIA

    muack1989Método 3.1. Diseño Diseño de investigación La investigación a estudiar a presenta un diseño Descriptivo Explicativo Correlacional con alcance Exploratorio, se utilizara este diseño pues es trata de efectuar una investigación de un tema poco estudiado para de esta manera realizar una aproximación de los objetivos de investigación. Los estudios

  • Psicología

    jhesharonMateria: psicología Semestre 2 Unidad Nº 1 Unidad 1: Conducta Emocional 1) Establece diferencias entre motivación consciente e inconsciente Motivación Consciente La motivación consciente del ser humano de la conducta emocional nos enseña como adquirir una nueva conciencia orientada hacia su bienestar y productividad. Es un estado mental superior que

  • PSICOLOGIA

    luis_salgado1984Interrogatorio Posterior Adulto CASA 1.- *¿Cuántos pisos tiene la casa? (¿La casa tiene escaleras?) 2 pisos. 2. ¿De qué está hecha la casa? De madera. 3. *¿Es tuya? ¿De quién es? Es mía, de mi familia. 4. ¿En casa de quién, estabas pensando cuando la dibujabas? En la casa que

  • Psicologia

    rosabonitaAsí comienza el relato del caso de Isabel de R, uno de los historiales clínicos que describe Freud en su ensayo Estudios sobre la histeria: "En el otoño de 1892, un colega y amigo mío me pidió que reconociese a una señorita que desde hacía más de dos años venía

  • Psicologia

    melijorAportes de este Modelo al caso El caso Saint- Sermin se evaluaría a través del modelo fenomenológico, humanista, existencial, ya que por medio de este se evalúa al sujeto teniendo en cuenta que la conducta humana está determinada por condiciones personales o formas de ver y anticipar el mundo, sería

  • PSICOLOGIA

    NALATAGATASe realizó una encuesta durante el mes de noviembre a 5 personas del municipio de Corozal-Sucre. Se utilizó el índice de calidad del sueño de Pittsburg para evaluar la calidad del sueño. Este proporciona una puntuación global y puntuaciones parciales a siete componentes diferentes: calidad subjetiva del sueño, latencia, duración,

  • Psicologia

    fridasanLa psicología es el estudio científico de los procesos mentales y del comportamiento de los seres humanos y sus interacciones con el ambiente físico y social. Esta estudia la inteligencia; como aprendemos, pensamos, como utilizamos el lenguaje, las emociones, la personalidad, etc. Y nuestro desarrollo físico, intelectual, y social. La

  • Psicologia

    karlosxd1210CONCLUSIONES Resulta claro que las primeras etapas del desarrollo del niño son decisivas para el posterior equilibrio afectivo e intelectual del bebé, ya que en ellas se establecen los primeros vínculos, es decir, la relación con la madre y posteriormente con el padre. En vista de las actuales condiciones socioeconómicas

  • PSICOLOGIA

    liloynico1ENSAYO En el trabajo reflexionamos en torno a la dignidad como concepto moral que sirve de base a todo el preso de derechos con el que se garantiza el respeto a la persona humana. Comenzamos analizando el propio concepto de dignidad y sus fundamentos éticos, para después adentrarnos en la

  • Psicologia

    luzciana29a inteligencia es la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver una determinada situación. Si indagamos un poco en la etimología de la propia palabra encontramos en su origen latino inteligere, compuesta de intus (entre) y legere (escoger). Por lo que podemos deducir que ser inteligente es saber elegir

  • Psicologia

    karlisgatitaCULTURA ORGANIZACIONAL LA I. E. DORA MAYER- BELLAVISTA CALLAO La Institución Educativa DORA MAYER fue Creada el 29 de setiembre de 1965 en Bellavista. Lleva el nombre de la ilustre dama de corazón chalaco, que vivió 50 años en la provincia. Ubicado en Parque Las Américas Nro. 149, en la

  • Psicología

    foreverstudingLos niños y las niñas y los adolecentes precisan de unas necesidades para desarrollarse plenamente y alcanzar el bienestar. Desde el día 20 de noviembre de 1959 Las Naciones Unidas expusieron la declaración universal de los derechos del niño, cumpliéndose este año el 25 aniversario de vigor. Analizaremos un caso

  • Psicologia

    abc_1235 08-03-14 II. Teoría psicoanalítica. 2.1 Teoría psicoanalítica de Freud. Analizar la teoría psicoanalítica, los conceptos que se relacionan con ella y su importancia en la psicología de la infancia y adolescencia. Exposición docente. Análisis del tema mediante diapositivas. Interrogatorio dirigido. Elaboración de fichas con conceptos básicos del tema. Expositiva

  • Psicologia

    morkizQUÉ ES LA “PSICOLOGÍA COMUNITARIA? La Psicología Comunitaria es un campo de especialización de la psicología en el que se privilegia una óptica analítica que considera los fenómenos de grupos, colectivos o comunidades a partir de factores sociales y ambientales, a fin de realizar acciones orientadas al mejoramiento de las

  • Psicologia

    Montag27Introducción A lo largo de siete sesiones de trabajo hemos revisado diferentes teorías del ámbito educativo que han sido y siguen siendo un referente muy importante en lo que se refiere el proceso de enseñanza-aprendizaje hoy en día en las escuelas. Dichas teorías describen la manera en que los teóricos

  • Psicologia

    melito228Redacción Problemática Psicosocial Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) Asignatura: Redacción Contenido: Problemática Psicosocial Presentado Por: Juan Manuel Peralta Matricula: 1-11-0307 Presentado A: Melba Muñoz Santiago de los Caballeros 15 de Noviembre del 2014 Índice 1. Introducción 1.1 Consecuencia Psicosociales en Adolescente 5 1.2 Marco Teórico 18 1.3 Soluciones a la

  • Psicologia

    aryam01mayPrincipios éticos de investigación Instrucciones: • Realiza una búsqueda de información a través de fuentes confiables de la Internet, en la biblioteca virtual (CRE-V), u otros libros, sobre los principios éticos que protegen a los sujetos que participan en una investigación. • Redacta un ensayo sobre los aspectos más importantes

  • PSICOLOGIA

    chiviaditaSISTEMA ENDOCRINOLÓGICO El Sistema Endocrino es el conjunto de órganos y tejidos del organismo que producen y liberan las hormonas. Las glándulas Endocrinas arrojan sus secreciones al torrente sanguíneo directamente, hay hormonas especializadas dedicadas a regular el crecimiento, desarrollo y las funciones de muchos tejidos, así como coordinar los procesos

  • Psicologia

    Marilyn64789CAMPOS DE APLICACIÓN DE LA PSICOLOGÍA La psicología como ciencia ha desempeñado varios roles en el convivir de todos los seres humanos, tal es su importancia en el desarrollo del cotidiano vivir que su aplicación enrola en cualquier campo en el que el ser humano se desempeñe. Campo de aplicación

  • Psicologia

    leydidHistoria de la ornitología peruana e importancia de las colecciones científicas de aves History of Peruvian Ornithology and importance of scientific collections of birds Irma Franke Departamento de Ornitología, Museo de Historia Natural, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. Estudios y documentación de las aves del Perú Inicios

  • Psicología

    javier.dominguezCONTRIBUCIONES EN EL ÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE CONTRIBUTIONS IN THE SCOPE OF THE PSYCHOLOGY OF THE LEARNING aníbal Meza b.1 UniVersidad nacional Mayor de san Marcos, liMa, perú (recibido el 25/1/2010, aceptado el 22/06/2010) RESUMEN El autor examina su propia producción bibliográfica en el campo de la psicología

  • Psicologia

    mazzinitalianSeleccione uno o varios artículos o informes de intervenciones o investigaciones psicológicas comunitarias, donde se relate lo siguiente: (Montero, M. (2004) Introducción a la Psicología Comunitaria) En el siguiente artículo encontré que la comunidad de lumbisi (Cumbaya) obtuvo una intervención psicológica en su comunidad para poder atacar uno de los

  • Psicologia

    cdphexitomes FT Bugental (1915-2008) American Psychologist, Vol. 64 (2), febrero-marzo de 2009, 151 James FT Bugental murió en paz a los 92 años en su casa de Petaluma, California el 18 de septiembre de 2008. Jim era un psicoterapeuta líder y uno de los fundadores, con Abraham Maslow y otros,

  • Psicologia

    georjina-En el ámbito de la pedagogía existen también las denominadas Tendencias. Se ponen de moda expresiones que corren en boca de muchos y se usan en foros de educación así como en artículos divulgativos. En este sentido y en estos últimos años, en los ámbitos de formación de formadores y

  • Psicologia

    Andres1904LA TEORÍA DE FREUD Su punto de parida es la noción de "inconsciente psicológico". Según Freud, lo fundamental en el orden psicológico es la zona inconsciente. El inconsciente es dinámico y ejerce una presión constante sobre el plano consciente y, por lo tanto, en la conducta de la persona.Este inconsciente

  • Psicologia

    pame_12holalos lectores continúen involucrados. Cuando los lectores formulan preguntas, aclaran el sentido del texto y avanzan hacia el conocimiento y aprendizaje del mismo. La formulación de preguntas es la base de la lectura profunda. Depende de cada tipología textual, temática y propósito. Hay preguntas literales e inferenciales. Las preguntas literales

  • Psicología

    SPICOLOGIAPor qué Dios permite que pasemos por tiempos difíciles? A veces, los cristianos creemos que si estamos siguiendo al Señor, Él debe protegernos de los problemas. Pero Jesús nunca prometió a sus discípulos una vida fácil y cómoda. Por el contrario, les dijo que esperaran tribulaciones (Jn 16.33). Después de

  • Psicologia

    tatuspoma'Activan' las neuronas para contrarrestar la depresión El Laboratorio del Sueño de la Uady emplea tecnología de estimulación magnética transcraneal para regular las emociones y el pensamiento. Hoy Miércoles, 7 Ene, 2015 14:09 Activarán las neuronas de la corteza cerebral con estimulación magnética transcraneal para que los pacientes se recuperen

  • Psicologia

    dkcmkf3. Comparación: Los pueblos andinos y costeños son similares en su temperamento. Puede usarse también: tanto, ambos para establecer la comparación. 4. Condicional: Si las medidas de tendencia central (media, mediana y modo) de una distribución son iguales, la distribución es normal. También puede usarse: cuando, en vez de si...

  • Psicologia

    030596Introducción. Este trabajo tiene como propósito conocer más acerca de los temas relacionados con el oficio de ser docente, ya que en la actualidad conlleva a enfrentar muchos retos y problemáticas en el ámbito educativo, algunos de los factores que repercuten la formación del alumno es la inestabilidad familiar, la

  • Psicologia

    031314152930Psicología y aprendizaje Durante siglos, los filósofos han especulado sobre los orígenes del conocimiento. Los filósofos griegos dieron el primer paso afirmando que el conocimiento es innato (Platón), o se deriva de la experiencia (Aristóteles). René Descartes preconizó una dualidad entre mente y cuerpo, la primera de las cuales era

  • Psicologia

    ceciliaigUNIACC ESCUELAS FILOSÓFICAS Nancy Rodríguez Cuellar Profesor: Marcia Valdés Cautivo Fecha: 07 de Julio, 2014 Introducción El objetivo de este trabajo, es poder identificar y reconocer los conceptos de las primeras escuelas filosóficas que originaron la psicología. Tales como racionalismo, empirismo, idealismo, realismo y positivismo, basados en la película Pi,

  • PSICOLOGIA

    adrianagomez12Introducción La psicología en la actualidad es una ciencia que pretende reconocer y solventar los problemas conductuales y cognitivos que se presentan en los individuos y que afectan su día a día, teniendo como fin mejorar su calidad de vida. “La Psicología es una ciencia social, que se ocupa del

  • Psicologia

    yessicassandraLa infancia en los distintos contextos socio históricos y su relación con la escuela moderna La infancia es sin duda una etapa de gran importancia en la vida del ser humano , es aquella en la que éste forma su identidad y es una etapa que define el destino que

  • Psicologia

    ericksonxpa) Concepto clave de psicología La psicología en la actualidad se define como la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales. El objeto de estudio de la psicología es el comportamiento del individuo desde el punto de vista individual y grupal, en otras palabras, la interacción que se

  • Psicologia

    carcoca2006UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE HONDURAS VICERRECTORÍA ACADÉMICA SISTEMA UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN PRESENCIAL PERIÓDICO (SUEPP) MANUAL PSICOLOGÍA COMPILACIÓN REALIZADA a solicitud de la UMH, primera versión por: Lic. Saúl Rivas VERSIÓN ACTUALIZADA Lic. Carlos Fernando Merlo Licona ACTUALIZACIÓN Licenciada en Psicología Sinia Yaneth Cabrera de Alonzo Noviembre, 2010 PSICOLOGÍA SUEPP/UMH PROHIBIDA LA

  • Psicologia

    dannycfEl prejuicio Definicion hace referencia a un especial tipo de actitud, generalmente negativa, hacia los miembros de algún grupo social. El prejuicio es una actitud, normalmente negativa, hacia los miembros de algún grupo social, basado únicamente en los miembros de ese grupo. Los rasgos individuales o el comportamiento del sujeto

  • Psicologia

    AnahiAranaINDICE 1. NEUROANATOMÌA ELEMENTAL 1.1 La médula espinal 1.2 El tallo cerebral 1.3 Estructuras subcorticales 1.4 La corteza cerebral 2. ONTOGÉNESIS DEL SISTEMA NERVIOSO 2.1 Ontogénesis del sistema nervioso 3. LA NEURONA Y LA NEUROLOGÍA 3.1 Histología de la neurona y de la neurología 3.2 Funciones de la neuroglia 3.3

  • Psicologia

    criki_90El juego de reglas Hemos visto que en el juego simbólico el niño está utilizando un número considerable de reglas y que en muchos juegos se puede descubrir una estructura bastante compleja, sobre todo en el juego protagonizado o de papeles. Pero las posibilidades del niño de asimilar la realidad

  • Psicologia

    corearzatePsicologia Social Si quisiéramos explicar en una sola frase de qué se ocupa la psicología social, esa frase sería influencia social. La psicología social es algo que nos atañe a todos, porque pasamos gran parte de nuestro tiempo con otras personas, influyéndoles de un modo u otro o siendo influidos

  • Psicologia

    apareciendoPRÁCTICA 8 UNIDAD III. PERCEPCIÓN Nuestro conocimiento del mundo externo y de nuestro estado interno proviene en su totalidad de los procesos químicos y eléctricos que se producen en el sistema nervioso (S.N.) sobre todo en el cerebro. Estos cambios son desencadenados por estímulos químicos, eléctricos o mecánicos en los

  • Psicologia

    antuar78Los expertos en Psicología consideran que el desarrollo humano surge a raíz del cambio sistemático de carácter psicológico que ocurre a lo largo de toda la existencia del individuo. En ese proceso, el sujeto accede a estados cada vez más complejos. La rama de la psicología que hace foco en

  • Psicologia

    jjbeatrizEnfoque del Constructivismo en la Evaluación Educativa Fernanda La evaluación educativa es una actividad compleja, pero constituye una tarea necesaria y fundamental para la labor docente. Al respecto, Díaz, B. (s/f), refiere a la evaluación como un proceso complejo y que dentro del hecho educativo se evalúa prácticamente todo, lo

  • Psicologia

    psicologias1234A LOS NACIDOS ENTRE 1970 Y 1987 Somos una generación especial y nos denominaron la generación X y como no si nuestra infancia estuvo llena de cambios Somos la ú...ltima generación que jugaba en la calle y en los recreos del colegio a las bolitas, a el escondite, somos la

  • Psicología

    sleyckerDesarrollo de la inteligencia: Tres grandes períodos Piaget describe el desarrollo de la inteligencia en tres grandes períodos de desarrollo: 1- Inteligencia sensorio-motora: 0-2 años 2- Preparación operaciones concretas: 2-11 años 3- Período de las operaciones formales: 11-15 años Estos tres grandes periodos están compuestos de estadios: 1. Período Inteligencia

  • Psicología

    vanesagonz1.- ¿Qué es la filosofía? La filosofía es una ciencia, originada en Grecia, que tiene como misión entender la realidad y formular preguntas, por el mero deseo de saber, con el objetivo de obtener un mayo conocimiento, es decir, es la búsqueda del conocimiento por el conocimiento en sí mismo.

  • Psicologia

    neblaLa historia de cómo se dio la educación especial: “Programa Nacional de fortalecimiento de la educación especial y de la integración educativa” (páginas 1 a la 15) El Programa Nacional de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa constituye una respuesta del gobierno federal a las demandas

  • Psicologia

    PeteRay1UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Escuela Académico Profesional Psicología Humana Dirección Universitaria de Educación a Distancia TRABAJO ACADEMICO: PSICOLOGIA SOCIAL DOCENTE: MAG. RAUL INJANTE MENDOZA ALUMNO : JAIME ALBURQUERQUE IPANAQUE CODIGO : 2013120851 DUED: LIMA CICLO: V MODULO: I LIMA - PERU 2014 1) Considerando los métodos de estudio, realice el análisis

  • Psicología

    BereMSAlumna: Rosa Berenice Muñoz Serrano Materia: Calidad Para La Globalización Licenciatura: Psicología Actividad Integradora 1: Ensayo El objetivo es demostrar conocimiento sobre el tema y expresar una opinión sobre el mismo. Recuerda que un ensayo implica que externes tus puntos de vista con base en argumentos, tanto personales como de

  • Psicologia

    NadiaBelenLopezLegajo Pedagógico Institucional REGION: 8 DISTRITO: Morón  :Reseña Histórica de la Escuela: Creada el 2 de abril de 1906. Ocupa el actual edificio desde 1946. Del predio original se cedió terreno para la construcción del edificio de la E.E.M. Nº 8, y se gestó la creación del jardín 929,

  • Psicologia

    laboniPregunta n°1 (3Ptos) Objetivos: Conoce, identifica y analiza las funciones del Psicólogo en un caso práctico. Analiza y plantea acciones de intervención con respecto a la motivación del personal de una empresa. Pregunta: Identifique 2 de los avisos de internet solicitando Psicólogos Organizacionales, luego consolide las principales funciones que se

  • Psicologia

    estrellanavidadPsicología Clínica: Uso de técnicas para reconocer y tratar desórdenes del comportamiento e investigar conductas que pueden causar tales desórdenes. • Psicología Experimental: Utilización de técnicas experimentales para estudiar problemas dentro de su especialización. • Psicología Fisiológica: Empleo de técnicas para estudiar los fundamentos orgánicos causantes del comportamiento. • Psicología

  • Psicologia

    monyjbIntroducción ¿Dónde quedaría el queso? Hoy en día la demanda de los clientes por la excelencia en la calidad de los productos y servicios es mayor que en décadas pasadas. Los clientes o consumidores relacionan el concepto con el derecho que tienen por pagar por un artículo o recibir un

  • Psicologia

    Deamapolas• CONDICIONAMIENTO CLASICO: LA Naranja Mecánica CONDICIOANAMIENTO CLASICO La Naranja Mecánica Resumen El condicionamiento clásico es un tipo de aprendizaje asociativo cuyo mecanismo permite que los organismos aprendan a dar nuevas respuestas a los estímulos, al aprender las relaciones que existen entre éstos. Es decir ayudan a la adaptación de

  • Psicologia

    nazariega71. ¿Ha evitado trabajos o actividades porque involucren el trato con mucha gente? 2. ¿Evita involucrarse con personas , a menos que este seguro que les agradara? 3. ¿Se le hace difícil mostrar sus sentimientos aun con personas cercanas? 4. ¿Se preocupa con frecuencia de ser criticado o rechazado en

  • Psicologia

    aliciapsicología PSICOLOGÌA ORGANIZACIONAL Índice 1. Historia de la psicología organizacional 2. Definición 3. Diferencias terminológicas 4. Roles y funciones del psicólogo organizacional 5. Conclusiones 6. Bibliografía 1. Historia de la psicología organizacional Entre los psicólogos aun no existe un acuerdo claro sobre cual es el origen y el campo de

  • Psicologia

    Antonia_34INTRODUCCIÒN Muchos de nosotros hemos tenido alguna experiencia de acoso en la vida, que tal vez quedo marcado en nuestra existencia, que con el tiempo se hizo trauman te, preguntándote pude haber hecho algo más para evitar esa desgracia, la inmadurez, la ignorancia o la cobardía nos detuvo a no

  • Psicologia

    mangaruchaCuestionario Sobre la biografía de Alfred Adler y su escuela psicológica 1. Indique el año en que nació, lugar, nacionalidad y profesión de Alfred Adler. Ademàs,dònde, cuando y cual fue la causa de su muerte. Nacio e7 de febrero de 1870 en los Suburvios de Viena (Austria) muere el 28

  • Psicologia

    085506482El psicoanálisis es el conjunto de teorías que toman como base las teorizaciones de Sigmund Freud concebidas a partir de su praxis para el tratamiento de enfermedades mentales. Lo distintivo del psicoanálisis es el trabajo sobre un inconsciente reprimido. El psicoanálisis históricamente ha sido considerado por los psicoanalistas como una

  • Psicologia

    rebe77I. La presentación adecuada del trabajo considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. (02 puntos). II. Investigue y desarrolle una presentación en POWER POINT sobre la Normalidad y la Anormalidad. Desarrollar mínimo diez dispositivas. (06 puntos) III. Investigue y elabore una presentación en

  • Psicologia

    lare5568PSICOLOGIA Rocio del Pilar Cavero Reap Psicología 2 Unidad I: La Personalidad Objetivos:  Describir la personalidad y las principales teorías que explican y conceptualizan la personalidad.  Desarrollar los conceptos de temperamento, el carácter, la voluntad y la motivación. 3 La Personalidad Semana 2 1. La personalidad 1.1 Teorías

  • Psicologia

    meda287PSICOLOGÍA¬¬ Es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales, La palabra proviene del griego: “psique” (actividad mental o alma) y, λογία (estudio). Esta disciplina explora conceptos como: la atención, emoción, personalidad, conciencia y las relaciones personales. La psicología utiliza métodos empíricos para analizar el comportamiento

  • Psicología

    carmendedavilaPSICOLOGÍA POLÍTICA La Psicología Política es la disciplina científica que trata de describir y explicar el comportamiento político, estudiando los factores biológicos, psicológicos, sociales y ambientales que influyen en él. Partiendo de esta definición abarcativa e impulsadora de respuestas, podemos aseverar que existen muchos interrogantes para generar trabajos de investigación.

  • Psicologia

    Sam_buttowsIntroducción Esta investigación tiene como propósito describir las condiciones psicosociales que inducen a los estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Oriente al consumo de sustancias psicoactivas Es una investigación informativa diseñada para la indagación en padres, hermanos y familiares de estas personas consumidoras, utilizando los métodos como el

  • Psicologia

    alejandra754Bastones y muletas: Aumentan la estabilidad al aumentar la base de sustentación y/o al disminuir la carga sobre uno o ambos miembros inferiores. Bastones: Son de madera o aluminio, ajustables en altura. Son las ayudas más sencillas para la deambulación. Están indicados en la atención temprana de personas en momentos

  • Psicología

    QueondasBro3. Psicología La psicología es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales. La palabra proviene del griego: psico- (actividad mental o alma) y -logía (estudio). Esta disciplina analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva, afectiva y conductual. (WordPress, 2008) Tiene como objeto de