ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Literatura


Enviado por   •  27 de Octubre de 2013  •  563 Palabras (3 Páginas)  •  184 Visitas

Página 1 de 3

ÍNDICE

Portada……………………………………….1

Índice………………………………………….2

Introducción…………………………………..3

Marco teórico…………………………………3

Hipótesis………………………………………3

Desarrollo……………………………………..3

Conclusión………………………………..…..4

Bibliografía……………………………………4

Introducción:

El pensamiento humano es un mecanismo automático del cerebro para poder realizar las cosas que están relacionadas directamente con la realidad. Una creencia es el estado de la mente en el que un individuo tiene como verdadero el conocimiento o la experiencia acerca de un suceso o cosa; cuando se objetiva, el contenido de la creencia contiene una proposición lógica, y puede expresarse mediante un enunciado lingüístico como afirmación.

Como mera actitud mental, que puede ser inconsciente, no es necesario que se formule lingüísticamente como pensamiento; pero como tal actúa en la vida psíquica y en el comportamiento del individuo orientando su inserción y conocimiento del mundo.

Para la elaboración de este documento, se eligieron cuatro ideas filosóficas que perduran hasta nuestros tiempos, la cuales son:

Las llaves de San Pedro

Los listones de San Pablo

Hipótesis: Las creencias populares son las que le dan vida a nuestra cultura.

Las llaves de San Pedro: La iglesia de mi comunidad San Pedro Tlachichilco presume muchos milagros, pero el más solicitado es la famosa llave de San Pedro que con sólo meterla en la boca de los niños, los hace hablar en poco tiempo. Todos los fines de semana los encargados del templo toman prestada la llave para atender la demanda de mucha gente que acude con sus hijos para acelerar el habla.

Se dice que el templo tiene ya poco más de 167 años de existencia y en todo ese tiempo los milagros han hecho famoso al recinto, casa de San Pablo y San Pedro Apóstol. Cabe señalar que estos son los únicos días que se bajan las llaves de San Pedro, es decir los fiscales las bajan del santo para realizar el acto religioso que hoy día tiene mucha fama, "sólo lo hacen a cierta hora, es decir que sólo los fines de semana y tiene que ser a una hora en específico".

Los listones de San Pablo: En la misma iglesia esta San Pablo apóstol, a este santo se le ponen listones de colores en sus manos para protección de la familia, depende del color del listón es el significado de lo que se le está pidiendo, por ejemplo si se le pone un listón rojo se le pide amor; si es amarillo dinero; si es rosa salud; verde se le pide trabajo;

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com