ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caja Mecanica 4 Velocidades


Enviado por   •  24 de Marzo de 2013  •  1.100 Palabras (5 Páginas)  •  1.061 Visitas

Página 1 de 5

CAJA MECÁNICA SINCRONIZADA

Introducción

Una caja de cambios mecánica sincrónica es un elemento de transmisión que se interpone entre el motor y las ruedas; es aquella que se componen de varios elementos estructurales (y funcionales) de tipo mecánico. En este tipo de cajas de cambio, la selección de las diferentes velocidades se realiza mediante mando mecánico, aunque éste puede estar automatizado.

Los elementos sometidos a rozamiento ejes, piñones, sincronizadores, o selectores están lubricados mediante baño de aceite en el cárter aislados del exterior mediante juntas que garantizan la estanqueidad. La caja de cambios tiene por finalidad ser un convertidor de par; ya que ayuda a aumentar o disminuir el par motor.

Una caja de cambios mecánica sincrónica se compone de varias partes, las principales son la carcasa o cuerpo, campana, cuerpo central, tapa posterior, tapa de inspección, tapón de llenado, etc. Existen dos tipos de cajas mecánicas, la Convencional que tiene tres ejes, (intermediario, entrada, salida), y la caja Simplificada que consta solamente de dos ejes (Entrada y salida).

Funcionamiento y Componentes Caja de Cambios 4 velocidades.

Por lo general este tipo de Cajas de Cambios consta de 3 varillas Selectoras, 4 Frenos sincronizadores y dos Selectores. Por lo general el procedimiento para seleccionar una marcha, es el siguiente: La palanca de cambios mueve a la horquilla, estas mueven a los selectores exteriores que accionan los frenos sincronizadores, los cuales frenan a los piñones y sincronizan a los selectores exteriores; el selector exterior pasa el movimiento del piñón al selector interior que transmite el movimiento al eje secundario o eje de salida.

A continuación se detalla el procedimiento y descripcion de las prácticas realizadas.

1. Identificación de cada componente externo.

• Caja mecánica sincrónica 5 velocidades.

• Sin mando, estaba dañado, no ejercía movimiento.

• Canales de lubricación obstruidos.

• Excelente estado de los tres ejes.

• Flecha de dirección indicada correctamente en los sincronizadores.

• Carcasa deteriorada, existe corrosión.

• Tapones de llenado sucios.

• Varillas en buen estado.

• No había las partes principales del sistema de enclavamiento, ni del sistema de trabas.

• Selectores en buenas condiciones.

• Frenos Sincronizadores de tipo Borg-Wagner.

2. Relaciones de Transmisión.

1era. 2.25:1

2da. 1.75:1

3era. 1.3:1

4ta. 1:1

5ta. 0.80:1

Retro. 3.14:1

Marcando el eje de salida, y el eje de entrada se procedió a obtener las relaciones de transmisión seleccionando previamente cada una de las diferentes marchas.

3. Desarmado de la Caja mecánica sincrónica.

• Elegir las herramientas más eficientes y necesarias y luego retirar la tapa posterior que protege al eje de salida.

• Se retiró el collarín que había estado ubicado en la Campana.

• No tenía tapa de inspección.

• Se retiraron los respectivos ejes, varillas, horquillas de los diferentes grupos selectores.

• Quitamos los seguros de cada uno de los rodamientos existentes y se procedió a sacar los ejes tanto el primario como el secundario.

• Retiramos el eje intermediario con sus respectivos puntos de apoyo.

• Empezamos a retirar cada uno de los piñones correspondientes, con sus respectivos selectores, sincronizadores, piezas de bloqueo, etc. Reconociendo clara mente su respectiva posición

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com