ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Canon Minero


Enviado por   •  3 de Julio de 2014  •  519 Palabras (3 Páginas)  •  278 Visitas

Página 1 de 3

QUÉ ES EL CANON Y SOBRECANON PETROLERO?

Es la participación efectiva de la renta que se genera para el Estado por la explotación económica del petróleo, gas natural asociado y condensados. Los beneficiarios son los Gobiernos Locales (municipalidades provinciales y distritales), los Gobiernos Regionales, Institutos Nacionales y Universidades Publicas de las zonas donde se da la explotación.

A diferencia de los otros tipos de Canon existentes (minero, gasífero, hidroenergético, pesquero y forestal), el Canon Petróleo cuenta con un Sobrecanon (tasa adicional) y cada uno de ellos está constituido por leyes particulares para cada una de las regiones. Esta solo se aplicaba a 4 de las 5 Regiones antes señaladas, no se incluye Puerto Inca (Huánuco).

CONSTITUCIÓN DEL CANON Y SOBRECANON

Desde el 2012 aumentó los porcentajes de Canon y Sobrecanon, y se añadió 2 nuevos conceptos que contribuyen al cálculo de esta transferencia, quedando constituido de la siguiente manera:

i) Para la actividad de explotación realizada en las Regiones de Loreto y Ucayali el monto del Canon y Sobrecanon está constituido por:

• Canon

o 15% ad-valorem de la producción total de petróleo en dichas Regiones.

o 50% del Impuesto a la Renta (IR) de las empresas productoras de petróleo y gas en dichas Regiones.

o 50% del IR de las empresas que prestan servicios complementarios o accesorios a la explotación de petróleo y gas en dichas Regiones.

• Sobrecanon

o 3.75% del valor de la producción petrolera en dichas zonas.

ii) Para la actividad de explotación realizada en las Regiones Piura y Tumbes el monto del Canon y Sobrecanon también está constituido también por 4 componentes:

• Canon

o 15% ad-valorem de la producción total de petróleo en dichos Regiones.

o 50% del IR de las empresas productoras en dichas Regiones.

o 50% del IR de las empresas que prestan servicios complementarios o accesorios a la explotación de petróleo y gas en dichas Regiones.

• Sobrecanon

o 3.75% de la participación sobre la renta de la explotación de petróleo en dichas zonas.

iii) Para la actividad de explotación realizada en la provincia de Puerto Inca - Región de Huánuco, solo se incrementa la tasa del canon a 15% y se añade el 50% del IR de las empresas productoras y el 50% del IR de las empresas que prestan servicios complementarios o accesorios a la explotación de petróleo.

DISTRIBUCIÓN

El canon y sobrecanon se distribuye entre las localidades beneficiarias de acuerdo al esquema que se indica en el cuadro siguiente. Puerto Inca(Huánuco)CanonSobrecanonCanonSobrecanonCanonSobrecanonCanonSobrecanonCanonGobierno Regional20%52%20%20%40%20% Gobiernos Locales40%70%50%70% Distrito Productor10% Provincia Productora20%20% 100%Región Productora40%50% Universidades Nacionales5%5%5%5%5%5%

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com