ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuadro de Análisis de recursos educativos digitales


Enviado por   •  3 de Junio de 2020  •  Documentos de Investigación  •  1.506 Palabras (7 Páginas)  •  134 Visitas

Página 1 de 7

Cuadro de Análisis de recursos educativos digitales

Estudiante:

Margoth Yadyra Pantoja

Universidad de Santander UDES

 Especialización en aplicación de TIC para la enseñanza

Pasto – Nariño

 Mayo – 2020

Cuadro de Análisis de recursos educativos digitales

Estudiante:

Margoth Yadyra Pantoja

Docente:

Marly Yelineth Pacheco García

Universidad de Santander UDES

 Especialización en aplicación de TIC para la enseñanza

Pasto – Nariño

 Mayo - 2020

Introducción

Los recursos educativos digitales son de mucha ayuda a la hora de desarrollar nuestra labor pedagógica. Dentro el  desarrollo de nuestra actividades encontramos muchas dificultades de aprendizaje con los diferentes grupos de estudiantes con los que interactuamos a diario, problemas que traen  desde su hogar o desde las diferentes instituciones de donde provienen como son Palmira, San Pablo, Santa Rita, Bolívar y San Felipe, o también de los que vienen de otras regiones del país.

Mi asignación académica es en el  área de Tecnología e informática  por mi perfil y también el área de  castellano en el grado sexto y séptimo respectivamente. Partiendo de mí rol como docente pude determinar que muchos presentan dificultades en la comprensión de lectura, no se puede avanzar en los diferentes temas establecidos en el plan de estudios porque algunos pareciera que no saben  leer.

Después de una evaluación pormenorizada del problema se concluye de que el bajo rendimiento académico de algunos estudiantes se  presentan es  por la mala interpretación  de los textos, debido a que su ortografía es pésima, no utilizan signos de puntuación, cambian palabras, no separan palabras, no utilizan acentos entre otros problemas. Muchos estudiantes no les gusta leer, el desinterés por leer se evidencia en todos los grados.

En la actualidad, muchos docentes todavía utilizan métodos tradicionales para mejorar la capacidad lectoescritura. En lo que tiene que ver al mejoramiento de la ortografía se utiliza las planas, mandan al estudiante repetir y repetir la misma palabra para que no olviden como es la escritura correcta. Esto lo que hace es que los estudiantes le tomen odio a la lectoescritura.

Hoy en día y con la integración de las TIC a los procesos de enseñanza aprendizaje, se ofrece a los docentes muchas herramientas digitales e interactivas para corregir este y muchos otros problemas en el área del castellano, herramientas que además de ayudar a corregir estas dificultades también despertaran la motivación y el interés de los estudiantes por aprender y corregir sus errores.

De lo anterior nace la idea de apoyarse en los recursos educativos digitales y trabajar con los estudiantes del grado sexto de la institución y mejorar su ortografía y otros problemas de la parte de la lectoescritura buscando con ello mejorar su capacidad de análisis e interpretación de los diferentes textos que a diario son presentados por los docentes en cada una de las áreas y así mejorar el rendimiento académico.

                                   CUADRO DE ANALISIS DE RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES

Recurso Educativo Digital

Repositorio

Título de RED

Autores

Descripción del RED

Características del RED

Utilidad en el área temática

Posibilidades en la implementación

Dificultades  en la implementación

SIGNOS DE PUNTUACION

TEMOA. Portal de Recursos Educativos Abiertos.

LA FIESTA DE LAS BALAS

http://objetos.unam.mx/literatura/puntuacion/index.html#

REPOSITORIO: UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México)

RED. Carlos Garza

Es un fragmento de la historia la fiesta de las balas escrita por Martin Luis Guzmán.  Esta herramienta nos permite escuchar el cuento y deducir el lugar donde se debe incluir un signo de puntuación. Presenta opciones para incluir, ratificar o quitar signos que aparecen en el texto original. A parte de esta historia la herramienta interactiva nos permite disfrutar de otras historias acompañadas de actividades para trabajar los  signos de puntuación.

Idioma Español,

Presentación de textos. Permite el trabajo colaborativo. Permite la creación de comunidades alrededor del recurso.

Iniciativa del tecnológico de Monterrey

Identificación y utilización de los signos de puntuación y mayúsculas a través de la lectura y  los audios de los mismos textos. Mejorar la comprensión de lectura. Rapidez mental. Motivación,

Atención.

Fácil aplicación.

Motivación.

Trabajo colaborativo.

Se presenta en español.

Estructura sencilla.

Su aplicación no tiene costo.

Pocos equipos para la aplicación en las actividades en grupo. Dificultades en la conectividad. Dificultad para manejar las herramientas tecnológicas del portal. Explicaciones incompletas sobre el manejo de las herramientas.

SIGNOS DE PUNTUACIÓN

JUGANDO Y APRENDIENDO

- EL PUNTO

- LA COMA

- EL PUNTO Y LA COMA

http://www.reglasdeortografia.com/puntoycoma01.php

REPOSITORIO: Luisa María Arias

RED: Juan Antonio Marín Candón. Morón de la Frontera (Sevilla)

Presenta variedad de actividades, videos, las cuales nos permiten realizar ejercicios de lectura y corrección de ortografía. Los ejercicios nos permiten incluir, quitar o ratificar signos como la coma, el punto y el punto y coma.

Idioma español, Sirve para refuerzo del proceso educativo.

Mapas conceptuales.

Problemas de matemáticas, comprensión de textos, ortografía, historietas, comics, videos, etc.

Muy importante a la hora de mejorar la ortografía y la correcta utilización de los signos de puntuación, para mejorar la comprensión de lectura.

Las actividades se presentan en español, para fácil comprensión y manejo de la RED. Son actividades motivadoras, y divertidas. Estimulan el trabajo colaborativo. Fácil presentación de las actividades interactivas.

Dificultades con el servicio de Internet. También la poca disposición de equipos para el desarrollo de las actividades.

JUEGOS DE ORTOGRAFIA

MUNDO PRIMARIA

PALABRAS CON G  Y  J,

PALABRAS CON B  Y  V

http://www.mundoprimaria.com/juegos-lenguaje/juegos-ejercicios-ortografia-6o-primaria/

REPOSITORIO: Grupo Gesfomedia S.L.

RED: Grupo Gesfomedia S.L.

Juegos educativos online.

Presenta variedad de actividades: Juegos, cuentos, actividades para colorear, lecturas, fichas, entre otras herramientas.

Este recurso completo para el trabajo en clases de Lenguaje,  comprensión de lectura, clasificación de palabras, y muchas más actividades propias del área, ayudaran en el aprendizaje significativo.

Idioma español,

Ofrece diferentes actividades interactivas para trabajar ortografía: acentuación de monosílabos, actividades con palabras con V  y B, Las comillas y los paréntesis, uso de la G  y    J, palabras Homófonas, uso de la LL  O   Y.

Ayuda a la identificación las palabras esdrújulas, llanas y agudas.

Por ser una actividad interactiva será motivante para el desarrollo de las actividades por parte de los estudiantes, despierta la creatividad, y la curiosidad. Enriquecerá su lenguaje al combinar los juegos con actividades de lectura.

Fácil manejo del Recurso Educativo Digital,

Se puede trabajar en grupos.

Evaluación inmediata.

Actividad motivante.

Página en español

La conectividad sería la mayor dificultad para el desarrollo de las actividades, el número mínimo de equipos seria también un obstáculo.

DICTADOS

JUGANDO Y APRENDIENDO

DICTADOS PREVENTIVOS

http://www.clarionweb.es/6_curso/jclic6/lenguaje/dictados/dictados_6.htm

REPOSITORIO: Luisa María Arias

RED: Francisco J  Rodríguez (San José)

La herramienta ofrece  textos para el trabajo de temas de gramática signos de puntuación, pronunciación, acentuación, uso de la tilde, entre otras. Es una herramienta dinámica y divertida. Además de trabajar la ortografía nos ayuda a mejorar la comprensión de lectura.

Idioma Español,

15 Temas variados para el trabajo de la ortografía.

Herramienta con evaluación inmediata después del desarrollo de cada actividad.

Trae consigo ayudas para el estudiante si presenta dificultades o dudadas en el desarrollo de las mismas.

Mejorar la ortografía.

Trabajo integrado de vocabulario, lectura, pronunciación, signos de puntuación, rapidez mental y fluidez para leer.

Ponen a prueba los conocimientos previos del estudiante

Las indicaciones  en español.

Las actividades son motivantes,

Se puede trabajar en grupo, evaluación inmediata de los ejercicios y poder corregirlos.

Fácil aplicación

Conectividad para poder realizar las actividades.  Pocos equipos disponibles para el desarrollo de las diferentes actividades.    Dificultades en el acceso para poder llegar a la actividad en particular.

 

JUEGOS INTERACTIVOS PARA MEJORAR LA ORTOGRAFIA

HACER FAMILIA. UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA

ELEMENTAL QUERIDO WATSON. Juegos de ortografía para primaria.

http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/aplicaciones/13_elemental_watson/index.html

REPOSITORIO: Marisol Nuevo.

Organización: Ediciones Palabra S.A.

RED: Marisol Nuevo.

Organización: Ediciones Palabra S.A.

Este es un portal de la revista Hacer Familia, que ayuda en la orientación sobre los problemas que se presentan a diario en las familias, principalmente sobre dos aspectos importantes como son la vida en pareja y la educación de los hijos. También encontraras variedad de información, videos, ejercicios interactivos, entrevistas, reportajes en áreas de la educación, salud, recreación familiar,

Brinda cinco actividades interactivas para apoyar el trabajo de la ortografía, con actividades divertidas

Idioma español,

El recurso educativo “Elemental querido Watson presenta 11 actividades interactivas para el trabajo de la ortografía.

Brinda una herramienta para  definiciones de cada concepto temático.

El estudiante tiene la posibilidad de evaluar las actividades de forma inmediata.

Uso correcto de los signos de puntuación, clasificación de palabras, tilde diacrítica, identificación del diptongo, vocabulario, palabras homónimas, entre otras actividades.

Las actividades vienen ambientadas con música y se desarrollan en un marco de la  Historia del Detective Shelock Holmes.

Permite la interacción de los estudiantes, promueve el trabajo colaborativo,

Herramienta fácil de ejecutar.

Sin costo.

Evaluación inmediata.

Conectividad, y la disposición de equipos necesarios para el número de estudiantes y que puedan desarrollar la actividad.

Falta de experiencia en el manejo de portales educativos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (122 Kb) docx (16 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com