ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El concepto de la capacidad educativa del blog como recurso educativo


Enviado por   •  18 de Mayo de 2015  •  Ensayos  •  1.983 Palabras (8 Páginas)  •  199 Visitas

Página 1 de 8

ENSAYO DE LOS BLOGGER

Los blogger son una herramienta muy útil, ya que permite a las personar publicar archivos, textos, imagines e información valiosa para el desarrollo de trabajos.

Además los blogger ayudan a los estudiantes , no solo colocan sus tareas , si no que además en ellos pueden colocar todo tipo de expresiones , que de alguna manera , les facilita el desarrollo de la habilidad escritora y lectora , lo mismo que el desarrollo del pensamiento critico, ya que pueden expresarse de una manera mas abierta y libre .

El BLOG es una herramienta muy útil para motivar a los alumnos en su aprendizaje. Gracias al blog el alumno puede seguir practicando los contenidos trabajados en clase o ampliándolos. En el área de inglés, esta herramienta nos permite seleccionar una serie de recursos disponibles en la red para que puedan seguir trabajando en casa tanto el lenguaje oral como escrito. Los ciudadanos de la Sociedad de la Información y el Conocimiento acceden, producen y divulgan, fácil y casi inmediatamente, información y contenido sin mucho esfuerzo. Constituyendo cierta tendencia hacia la colaboración, interacción, socialización y humanización de la red es lo que define el término Web 2.0. En este contexto aparecen los blogs como herramientas en línea para la publicación y socialización de información.

Es incuestionable la presencia de los blogs (en casi) todas las esferas de la vida, y la educación no es la excepción. Por tal razón, se desarrolló el presente trabajo, el cual tiene por objetivo presentar las posibilidades didácticas que ofrecen los blogs a la educación, particularmente en las situaciones de enseñanza y aprendizaje, diseñadas bajo los preceptos de un modelo pedagógico constructivista.

Finalmente, a lo largo del trabajo se promueve la inserción y uso didáctico de los blogs dentro de un modelo pedagógico constructivista, con la finalidad de promover la construcción colaborativa y significativa de conocimientos.

PALABRAS CLAVES: TIC, blogs, recurso educativo, enseñanza - aprendizaje, constructivismo, nativos digitales

INTRODUCCIÓN

Una de las principales características de la Sociedad de la Información y del Conocimiento es el uso masivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como recurso de apoyo para el acceso, tratamiento, producción, comunicación, gestión y socialización del conocimiento.

Uno de estos recursos TIC es la Internet, donde actualmente se puede encontrar información variada y actualizada. Internet ofrece a sus usuarios una vasta gama de herramientas para publicar información y crear ambientes de interacción con la comunidad global.

Ahora bien, esta incursión de las TIC en educación demanda un docente en permanente actualización, para estar al día con los cambios tecnológicos que se producen a su alrededor y así llevar al aula de clases aquellos recursos que supongan una mejora de su labor. En la actualidad, e independientemente de la modalidad educativa en que se trabaje, esto pasa por estar al día de las tecnologías web, entre las cuales se encuentra el blog, que es un sitio electrónico para la creación y administración sencilla de contenidos, y permite incorporar múltiples herramientas multimedia, logrando producir un recurso en el que se integran texto, imágenes, audio y video.

Actualmente, existen millones de blogs en la Internet, muchos de los cuales han sido elaborados por docentes y estudiantes, aprovechando sus ventajas para la facilitación de los aprendizajes.

En base a lo anterior y considerando que los blogs se pueden aprovechar como recursos para el aprendizaje, se elabora el presente trabajo, el cual tiene por objetivo presentar las posibilidades didácticas que ofrecen los blogs a la educación, particularmente en las situaciones de enseñanza y aprendizaje, diseñadas bajo los preceptos de un modelo pedagógico constructivista.

OBJETIVO

Comprender la potencialidad pedagógica de los blogs como un recurso educativo, que puede ser aprovechado por docentes y estudiantes, en situaciones de enseñanza y aprendizaje, diseñadas bajo los preceptos de un modelo pedagógico constructivista.

JUSTIFICACIÓN

En la Sociedad de la Información y del Conocimiento, las TIC se han convertido en un elemento omnipresente en todos los ámbitos de la vida. Ante esta realidad, es importante cuestionarse sobre los usos que se les da, particularmente, en el ámbito de la educación y como recursos que aportan en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Ahora bien, si se retoman algunas de las características de la sociedad actual, y en concordancia con Alejandro Valero (2007) se puede señalar que:

La educación ha dejado de ser propiedad y dominio de los docentes.

Los estudiantes hoy crean su propio conocimiento, para lo cual desarrollan y emplean nuevas y variadas estrategias y recursos.

La educación actual centra su atención en la formación personal y profesional a lo largo de toda la vida. Esta formación debe expresarse creativamente en la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos.

La comunicación, la interacción y la colaboración son aspectos fundamentales de la enseñanza y el aprendizaje en la Internet.

El uso de la multimedia ha enriquecido los contenidos textuales y facilitado el aprendizaje, a través del empleo de varios canales para la recepción de información.

En esta realidad, los blogs son uno de los fenómenos más evidentes de las TIC, en ellos se evidencia el establecimiento y funcionamiento de la Sociedad del Información y del Conocimiento, principalmente de la Web 2.0, hasta el punto de considerarlos como una de las herramientas que verdaderamente están democratizando el conocimiento y facilitando la expresión de los usuarios.

Los blogs permiten, entre otros aspectos, expresar opiniones, interactuar con otros usuarios, crear y difundir contenidos y sobre todo hacer una gestión colaborativa del conocimiento.

En este sentido, es trascendental aprovechar las ventajas informativas, comunicativas y pedagógicas de los blogs para emplearlos como recursos educativos y así contribuir al desarrollo profesional de los estudiantes, principalmente para:

1. Desarrollar de las competencias digitales, necesarias para desempeñarse pertinentemente en la Sociedad de la Información y el Conocimiento.

2. Fomentar el aprendizaje visual, la participación, motivación y creatividad.

3. Evitar brechas digitales.

4. Realizar trabajo colaborativo.

Como se puede observar, hay

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com