ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Electrotecnia


Enviado por   •  31 de Mayo de 2013  •  530 Palabras (3 Páginas)  •  282 Visitas

Página 1 de 3

1. Ley de coulomb.

La ley de Coulomb puede expresarse como:

La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con que interactúan dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud de ambas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa y tiene la dirección de la línea que las une

2. Campo eléctrico.

Es un campo físico que es representado mediante un modelo que describe la interacción entre cuerpos y sistemas con propiedades de naturaleza eléctrica

3. Potencial eléctrico.

Es el trabajo que debe realizar un campo electrostático para mover una carga positiva q desde el punto de referencia,1 dividido por unidad de carga de prueba

4. Energía (unidades).

La energía se define como la capacidad para realizar un trabajo

La unidad de energía definida por el Sistema Internacional de Unidades se define como el trabajo realizado por una fuerza de un newton en un desplazamiento de un metro en la dirección de la fuerza, es decir, equivale a multiplicar un Newton por un metro.

Nombre Abreviatura Equivalencia en julios

Caloría

cal 4,1855

Frigoría

fg 4185,5

Termia

th 4 185 500

Kilovatio hora

kWh 3 600 000

Caloría grande

Cal 4185,5

Tonelada equivalente de petróleo

Tep 41 840 000 000

Tonelada equivalente de carbón

Tec 29 300 000 000

Tonelada de refrigeración

TR 3,517/h

Electronvoltio

eV 1,602176462 × 10-19

British Thermal Unit

BTU o BTu 1055,05585

Caballo de vapor por hora2

CVh 3,777154675 × 10-7

Ergio

erg 1 × 10-7

Pie por libra (Foot pound)

ft × lb 1,35581795

Foot-poundal3

ft × pdl 4,214011001 × 10-11

5. LEY DE OHM

La ley de Ohm dice que la intensidad que circula entre dos puntos de un circuito eléctrico es proporcional a la tensión eléctrica entre dichos puntos. Esta constante es la conductancia eléctrica, que es lo contrario a la resistencia eléctrica

6. Trabajo potencia.

Todos habitualmente utilizamos palabras como trabajo, potencia o energía.

En esta unidad precisaremos su significado en el contexto de la física; valoraremos la necesidad de tal precisión para abordar muchos hechos cotidianos; investigar nuevas aplicaciones; comprobaremos que el cálculo de un trabajo (W), de una potencia (P) desarrollada por una máquina o el control de la energía (E) consumida o almacenada, resultan muy útiles para el mantenimiento y desarrollo de la sociedad en que vivimos.

7. Ley de Kirchhoff.

La Ley de Kirchhoff como la ley de Ohm se puede encontrar también valores de voltaje y corriente para algún circuito eléctrico, pero en si los circuitos están

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com