ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermeria


Enviado por   •  29 de Abril de 2015  •  1.008 Palabras (5 Páginas)  •  177 Visitas

Página 1 de 5

Los desarrollos y avances en los modelos conceptuales y teorías de enfermería, así como los cambios sociales y políticos en el sistema de prestación de los servicios de salud, han hecho necesaria la investigación del ejercicio de la enfermería y del efecto de su práctica en el cuidado de la persona (sana o enferma), la familia y los grupos comunitarios. Su objetivo fundamental es crear y mantener una sólida base científica para la práctica de enfermería que promueva los mejores resultados en la persona.

De acuerdo con el CIE la investigación de enfermería se orienta a comprender los mecanismos fundamentales que influyen en la capacidad de las personas, familias y comunidades, para mantener o fomentar un funcionamiento óptimo y reducir al mínimo los efectos negativos de la enfermedad. También debe dirigirse a: los resultados de sus intervenciones para conseguir la calidad y la eficacia en los costos de la atención de enfermería; al conocimiento de las políticas y sistemas de prestación eficaz y eficiente de los cuidados de enfermería; la conciencia de la profesión y de su evolución histórica; la comprensión de las directrices éticas para la prestación de los servicios de enfermería; y el conocimiento de los sistemas que preparan eficazmente a las enfermeras para cumplir el mandato social, actual y futuro, de la profesión.[1]

Tal como se plantea en la Ley 911 de 2004[2], Articulo 29 “En los procesos de investigación en que el profesional de enfermería participe o adelante, deberá salvaguardar la dignidad, la integridad y los derechos de los seres humanos, como principio ético fundamental. Con este fin, conocerá y aplicara las disposiciones éticas y legales vigentes sobre la materia y las declaraciones internacionales que la ley colombiana adopte, así como las declaraciones de las organizaciones de enfermería nacionales e internacionales”

Así mismo, en todo el proceso investigativo el profesional de enfermería tendrá en cuenta los principios éticos que la orientan, entre estos se consideran fundamentales los siguientes: Respeto por la persona, Totalidad e Integridad[3], Beneficencia, Justicia, Confidencialidad y Precaución.

Respeto por la persona. En el ámbito de las ciencias de la salud hay diversos principios éticos que deben tenerse en cuenta al realizar investigaciones que involucran a los seres humanos y todos ellos se derivan de uno principal que es el respeto por la persona y su dignidad. La razón de que este sea el principio primordial se deduce del hecho de que el objetivo principal de la investigación es contribuir al bien de la persona; en este sentido el respeto implica una actitud interior del investigador que no pierde de vista el bien de la persona a la hora de investigar.

Se relaciona con el principio de autonomía que significa, respetar a las personas como individuos libres y tener en cuenta sus decisiones emanantes de sus valores y convicciones personales. Con este principio se reconoce el deber de respetar la libertad individual que tiene cada persona para determinar sus propias acciones[4]. El reconocimiento de la autonomía de la persona se da ética y jurídicamente con el respeto a su integridad, sus derechos y con el consentimiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com