ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Incertidumbre "Clave Del éxito O Fracaso En La Teoría De Decisiones"


Enviado por   •  30 de Septiembre de 2014  •  1.014 Palabras (5 Páginas)  •  184 Visitas

Página 1 de 5

La Incertidumbre

“Clave del éxito o fracaso en la teoría de decisiones”

Una de las actividades intelectuales más frecuentes que realizan los seres humanos durante las diferentes etapas de la vida es la toma de decisiones. Desde muy pequeño, tenemos que tomar decisiones; ¿Qué ropa me pongo?, ¿Qué hago con mi tiempo libre?, ¿Qué deseo comer?, ¿Qué oficio me gusta hacer?, ¿Cómo puedo ser económicamente independiente?, ¿Qué necesito hacer para implementar exitosamente un proyecto de negocios? Y muchas otras preguntas, las cuales deberemos responder cuidadosamente, ya que de errar, seremos nosotros los que recibiremos directamente las consecuencias.

Sin importar cuál sea la interrogante que tengamos, todos en más de una ocasión hemos sido invadidos por la incertidumbre, al no disponer de la información necesaria para decidir con certeza la alternativa más conveniente para responder una pregunta. La certeza según Descarte, padre de la filosofía moderna, es el distintivo de la verdad, por tanto, la incertidumbre es lo mismo que la ausencia de verdad al momento de dar respuesta a una pregunta.

La certidumbre crece en el bosque del conocimiento y la ciencia, mientras que la incertidumbre se expande en el desierto de la ignorancia y la inexperiencia, lo que ha llevado a la filosofía a considerar la elaboración de teorías que expliquen cómo podemos elegir certeramente al momento de tomar una decisión. Estas teorías han sido procesadas por distintas disciplinas, haciendo posible que hoy día, administradores, ingenieros, asesores, matemáticos y muchos otros profesionales dispongan de las herramientas necesarias para disminuir y controlar la diversidad de resultados, tratando por todos los medios disponibles de obtener resultados provechosos.

Por lo dicho hasta el momento, es evidente que la incertidumbre, es determinante para el éxito o fracaso en la teoría de decisiones, ya que, un alto nivel de incertidumbre, incrementa considerablemente el riesgo de resultados indeseables, que comprometen seriamente los esfuerzos de los inversionistas, el equipo administrativo y los operadores, mientras que un mayor nivel de certidumbre genera confiabilidad, competitividad y utilidad.

La confiabilidad de un proyecto, su competitividad y sobre todo las utilidades finales que se esperan de él, están sujeto a dos aspectos esenciales: Maximizar y Minimizar. No importa cuál sea la decisión que se desea tomar, siempre estaremos maximizado y minimizando, sea la producción, los gastos, la cobertura, la calidad, el tiempo de espera, entre otros. Para quienes tienen la tarea de decidir el curso de un proyecto o empresa, deben entender correctamente los términos “maximizar y minimizar”, puesto que de ello depende en gran medida la confiabilidad y competitividad de la empresa.

Hablemos un poco de maximizar, en primer orden este término lo aplicaremos con regularidad a todo los aspectos operativos de la organización que generen lucro directo e indirecto, de ese modo, logramos minimizar el costo de cada unidad producida y por tanto, del equipo operativo necesario para obtener dicha unidad. En este sentido, es oportuno señalar que la actitud del equipo de administrativo y operativo incide significativamente en el cumplimiento de esta meta, esto explica porque muchos planes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com