ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lenguajes De Programacion


Enviado por   •  23 de Abril de 2014  •  756 Palabras (4 Páginas)  •  188 Visitas

Página 1 de 4

Lenguajes de programación

Los lenguajes de programación se utilizan para escribir programas

El sistema de codificación se conoce como lenguaje de máquina que es el lenguaje nativo de una computadora

Los principales tipos de lenguajes de programación son:

• Lenguajes de maquina

• Lenguajes de bajo nivel (ensambladores)

• Lenguajes de alto nivel

Los traductores de lenguaje son programas que traducen a su vez los programas fuente escritos en lenguajes de alto nivel a código máquina. Los traductores se dividen en compiladores e intérpretes.

Interpretes

Un intérprete es un traductor que toma un programa fuente, lo traduce y, a continuación, lo ejecuta.

El sistema de traducción consiste en traducirla primera sentencia del programa a lenguaje máquina, se detiene la traducción, se ejecuta la sentencia a continuación, se traduce la siguiente sentencia, se detiene la traducción, se ejecuta la sentencia y así sucesivamente hasta terminar el programa

Compiladores

Un compilador es un programa que traduce los programas fuente escritos en lenguaje de alto nivel a lenguaje máquina. La traducción del programa completo se realiza en una sola operación denominada compilación del programa; es decir se traducen todas las instrucciones del programa en un solo bloque. El programa compilado y depurado (eliminados los errores del código fuente) se denomina programa ejecutable porque ya se puede ejecutar directamente y cuantas veces se desee. Los traductores de lenguaje típicos más utilizados son C, C++, Java, C#, Pascal, FORTRAN y COBOL

Para conseguir el programa maquina real se debe utilizar un programa llamado montador o enlazador (linker).

El proceso de montaje conduce a un programa en lenguaje maquina directamente ejecutable

El proceso de ejecución de un programa escrito en un lenguaje de programación y mediante un compilador suele tener los siguientes pasos:

1. Escritura del programa fuente con un editor (programa que permite a una computadora actuar de modo similar a una máquina de escribir electrónica) y guardarlo en un dispositivo de almacenamiento (por ejemplo, un disco)

2. Introducir el programa fuente en memoria

3. Compilar el programa con el compilador seleccionado

4. Verificar y corregir errores de compilación (listado de errores)

5. Obtención del programa objeto

6. El enlazador (linker) obtiene el programa ejecutable

7. Se ejecuta el programa y, si no existen errores, se tendrá la salida del programa

Evolución de los lenguajes de programación

En la década de los 40’s el lenguaje que se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com