ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modelo de programación lineal con un solo objetivo y varios objetivos, transporte, asignación y de redes PERT y CPM


Enviado por   •  29 de Enero de 2021  •  Exámen  •  844 Palabras (4 Páginas)  •  363 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Esquema de Informe

Asignatura Investigación de Operaciones

[pic 2]

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Curso:

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

Docente:

CARLOS DANIEL GONZALES HIDALGO

Semestre:

2021-0

Carácter         : Obligatorio

Temas         : Modelo de programación lineal con un solo objetivo y varios objetivos, transporte, asignación y de redes PERT y CPM

I.  Competencia[pic 3]

El estudiante a través de esta actividad:

Desarrolla modelos de programación lineal con un solo objetivo y varios objetivos, transporte, asignación y de redes PERT y CPM para resolver problemas reales de las organizaciones productivas de bienes y/o de servicios, a fin de obtener la mejor solución para la toma de decisiones.

II.  Actividad significativa:[pic 4]

Elaboración de un Informe de investigación sobre desarrollo de casos donde aplique modelos de programación lineal con un solo objetivo y varios objetivos, transporte, asignación y de redes PERT y CPM para empresas del sector productivo.

Descripción

La actividad encomendada consiste en elaborar en equipo conformado por cuatro estudiantes, un informe académico sobre los temas desarrollados en la asignatura. El informe girará en torno al:

 Planteamiento de un caso de empresas peruanas del sector productivo y aplicar la programación lineal con un solo objetivo.

  • Planteamiento de un caso de empresas peruanas del sector productivo y aplicar la programación lineal multiobjetivo.
  • Planteamiento de un caso de empresas peruanas del sector productivo y aplicar el modelo de transporte y trasbordo.
  • Planteamiento de un caso de empresas peruanas del sector productivo y aplicar el modelo de asignación.
  • Planteamiento de un caso de empresas peruanas del sector productivo y aplicar el modelo PERT Y CPM.

Para obtener la información necesaria deben indagar en diversas fuentes bibliográficas, procurando que sean documentos confiables.

A partir de la information recopilada, previa depuración, se inicia el proceso de estructurar el trabajo mediante el procesador de texto, para ello se tiene en consideración los puntos establecidos por el docente.

III.  Estructura básica del trabajo[pic 5]

Para el informe de investigación, se tendrá en cuenta la siguiente estructura:

  Portada

  Índice

  Introducción

  Informe

  Conclusiones

  Referencias

IV.  Características formales del trabajo[pic 6]

–         La extensión del informe debe tener como mínimo 20 páginas y como màximo 40 páginas, incluyendo las referencias.

–         Utilizar letra, Time New Roman nº 12 y espacio interlineado de 1.5

–         El trabajo deberá ser entregado a través del aula virtual para sus exposiciones en las fechas establecidas según el silabo.

Instrumento de evaluación

Trabajo final.

Docente:        Carlos Daniel Gonzales Hidalgo

CRITERIOS

INDICADORES

PUNTAJE

Puntaje obtenido

Observaciones

Presentación formal del trabajo

Portada: con sus respectivos elementos: Nombre

de la universidad y logo / Facultad y escuela profesional / Título del trabajo / Nombre de estudiantes/ Nombre de la asignatura / Nombre del docente / Año académico, ciclo de estudios / Fecha de presentación.

(1 punto)

Estructura y desarrollo del contenido

Introducción:  se  explica  de  manera  general  y

secuenciada (a partir de párrafos), los siguientes aspectos: Presentación  general  del  tema investigado / Situación problemática /Descripción de    los    objetivos    que    persigue    el    estudio

/Justificación del tema / Redactar con sus propias palabras. No mayor de una hoja.

(1 puntos)

Informe: Describir el:

  • Planteamiento de un caso de empresas peruanas del sector productivo y aplicar la programación lineal con un solo objetivo.
  • Planteamiento de un caso de empresas peruanas del sector productivo y aplicar la programación lineal multiobjetivo.
  • Planteamiento de un caso de empresas peruanas del sector productivo y aplicar el modelo de transporte y trasbordo.
  • Planteamiento de un caso de empresas peruanas del sector productivo y aplicar el modelo de asignación.
  • Planteamiento de un caso de empresas peruanas del sector productivo y aplicar el modelo PERT Y CPM.

(7 puntos)

Conclusiones: se presentan en párrafos, redactados

de        forma        clara        y        precisa.        Responden        al cumplimiento de los objetivos de la investigación.

(2 puntos)

Referencias: Presenta de manera detallada, bajo el

estilo de citas bibliográficas determinado por la universidad, las fuentes bibliográficas enunciadas al interior del texto.

(1 punto)

Redacta el informe con claridad, coherencia  y cohesión textual, sin faltas ortográficas.

(2 puntos)

Sustentación

Presenta  diapositivas  u  otro  formato  de  manera amena y concreta, sin colocar demasiado texto.

(1 punto)

Dominio  de  la  expresión  oral  y  capacidad  de

síntesis durante la exposición.

(1 punto)

Responde de manera inmediata y acertada a  las

preguntas del docente o compañeros de clase.

(4 puntos)

NOTA:

Sustentación

Presenta  diapositivas  u  otro  formato  de  manera amena y concreta, sin colocar demasiado texto.

(1 punto)

Dominio  de  la  expresión  oral  y  capacidad  de

síntesis durante la exposición.

(1 punto)

Responde de manera inmediata y acertada a  las

preguntas del docente o compañeros de clase.

(4 puntos)

NOTA:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (114 Kb) docx (159 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com