ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TECNOLOGÍAS DE INFORMACION PROFESIONAL SEDE: HOSPITAL MATERNO INFANTIL TOLUCA


Enviado por   •  16 de Octubre de 2019  •  Trabajo  •  983 Palabras (4 Páginas)  •  165 Visitas

Página 1 de 4

ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA (SUAYED)

ACTIVIDAD 3

TECNOLOGÍAS DE INFORMACION PROFESIONAL

ALUMNA:

ANAHI ARZATE PEREZ

FACILITADORA:

CAROLINA HERNANDEZ PANUHAYA

SEDE:

HOSPITAL MATERNO INFANTIL TOLUCA

GPO:

9611

Jiquipilco México a 25 de Abril de 2019

INTRODUCCION

La siguiente actividad incluye todo el contenido de la Unidad 5 consta principalmente de las tecnologías que se utilizan para mantener la salud de los pacientes que acuden diariamente a la consulta externa para que se le proporcionen tratamientos de sus enfermedades específicas que junto con la ayuda del historial familiar, de vida y clínica poder obtener datos mediante una entrevista directa del paciente y así mismo ir utilizando la tecnología necesaria para poder obtener este tipo de información la cual nos va a ayudar a poder realizar la valoración y el plan de intervenciones e indicadores de enfermería los cuales ayudan a facilitar al personal de salud identificar las necesidades que tienen los pacientes y así mismo poder realizar una intervención adecuada para el cuidado de la salud y  favorecer el autocuidado de la salud.

OBJETIVO

-Dar a conocer la tecnología de información profesional que se utiliza en la Clínica de Consulta externa ISSEMYM para promocionar los estilos de vida saludable y el autocuidado a los pacientes que acuden diariamente a la consulta externa.

DESARROLLO

Actividad 3.  

Unidad 5 Tecnologías de información profesional

  1. Identifica y describe las tecnologías de información que utilizan en tu área laboral para documentar los estilos de vida saludables proporcionados por los profesionales de enfermería, deberás enviar evidencia (fotográfica) de las tecnologías encontradas.

TECNOLOGIA

DESCRIPCION

COMPUTADORA[pic 3]

La computadora se utiliza principalmente para poder capturar datos que nos sirvan para identificar las necesidades de los pacientes y nos ayuden a comprender qué tipo de cuidados necesitan y así mismo poder ejecutarlos.

Aquí en la clínica donde trabajo ya se utiliza el expediente electrónico mediante el programa HIS (sistema de información hospitalaria) en donde se captura la historia clínica y datos importantes que forman parte del expediente clínico, aquí se puede ver todo su historial médico completo, desde cualquier computadora de cualquier servicio al que vaya a pasar el paciente de aquí de la clínica.

OXIMETRO[pic 4]

Con esta tecnología se identifican dificultades de salud de origen cardiaco o respiratorio ya que mediante él se puede medir la saturación de oxígeno en la sangre y claramente muestra el funcionamiento de los pulmones  del paciente y la frecuencia cardiaca y así mismo el paciente puede ver si verdaderamente está funcionando todo bien en su sistema respiratorio y cardiaco, en el caso que este alterada alguna de las cifras pues podrá acudir inmediatamente con el médico para diagnosticarlo y así mismo prevenir otras patologías más graves que se puedan llegar a dar.

 

BASCULA DIGITAL

[pic 5][pic 6]

Es un aparato en cual sirve para medir el peso del paciente y así poder tener un IMC el cual nos va a ayudar a dar un diagnóstico de enfermería y así mismo saber qué tipo de intervenciones vamos a realizar dependiendo del IMC que tenga el paciente y saber si el paciente está dentro de un peso normal, bajo u obesidad para poder tener una vida saludable previniendo enfermedades como hiperlipidemias, diabetes o hipertensión.

GLUCOMETRO[pic 7]

Aparato que sirve para medir los niveles de glucosa en sangre aquí en la clínica se utiliza para pacientes diabéticos y en su caso para pacientes que acuden por primera vez a consulta y se les realiza un cuestionario de factor de riesgo el cual consiste en detectar los factores de riesgo que tienen los pacientes de padecer diabetes y así mismo mantener una vida saludable y poder mantener niveles de glucosa normales para evitar complicaciones de la diabetes.

BAUMANOMETRO

[pic 8]

El baumanometro es utilizado en esta unidad de salud para la toma de tensión arterial aquí se toma a todos los pacientes que acuden a consulta a cualquier servicio ya sea medicina general, nutrición, dental, ginecología, psicología etc., este aparato sirve principalmente para tener una vida saludable y prevenir complicaciones en el embarazo o en personas crónicas con hipertensión.

TERMOMETRO[pic 9]

[pic 10]

        

El termómetro es una tecnología digital que mide la temperatura de los pacientes, y principalmente es más utilizado por los niños que acuden a consulta y que tienen más probabilidad de tener alguna complicación principalmente las convulsiones, también se utiliza en casa y previene complicaciones futuras.

2.Realiza una propuesta de una tecnología de información para documentar estilos de vida saludables en tu ámbito laboral.

A mí me gustaría que hubiera un programa especialmente en el área de enfermería que nos ayudara a diagnosticar al paciente, ingresando todos sus datos como signos vitales, historia clínica, signos y síntomas y que automáticamente nos dijera que es lo que probablemente tiene nuestro paciente dependiendo de las características que se les da al programa y poder intervenir realizando las actividades adecuadas y así mismo saber específicamente que es lo que necesita nuestro paciente para poder mantener su vida saludable y evitar complicaciones de las enfermedades a largo plazo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (203 Kb) docx (776 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com