ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teorias De Colas


Enviado por   •  5 de Julio de 2013  •  871 Palabras (4 Páginas)  •  351 Visitas

Página 1 de 4

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA READIC-UNIR

MARACAIBO ESTADO-ZULIA

Teoría de Colas

Elaborado por:

Bernardino nava

11720118

Maracaibo; 04/04/13 Estado-Zulia

teoría de colas

La teoría de colas generalmente es considerada una rama de investigación operativa porque sus resultados a menudo son aplicables en una amplia variedad de situaciones como negocios, comercio, industria, ingenierías, transporte y telecomunicaciones.

la teoría de colas es el estudio matemático de las líneas de espera Su objetivo principal es el análisis de varios procesos, tales como la llegada de los datos al final de la cola, la espera en la cola, entre otros.

La Teoría de Colas requiere de un estudio matemático del comportamiento de líneas de espera. Estas se presentan cuando "clientes" llegan a un "lugar" demandando un servicio al "servidor", el cual tiene cierta capacidad de atención. Si el servidor no esta disponible inmediatamente y el cliente decide esperar, entonces se forma en la "línea de espera"

El problema es determinar qué capacidad o tasa de servicio proporciona el balance correcto. Esto no es sencillo, ya que un cliente no llega a un horario fijo, es decir, no se sabe con exactitud en qué momento llegarán los clientes. También el tiempo de servicio no tiene un horario fijo

ORIGEN

El origen de la Teoría de Colas o Líneas de Espera se remonta a los estudios realizados por el matemático danés Agner Krarup Erlang, (Dinamarca, 1878 - 1929), para analizar la congestión en el sistema telefónico era trabajador de la Copenhagen Telephone Exchange.

Sus investigaciones acabaron en una nueva teoría llamada teoría de colas o de líneas de espera. Publicó el primer artículo sobre la teoría de colas en 1909.

Esta teoría es ahora una herramienta de valor en negocios debido a que muchos de sus problemas pueden caracterizarse, como problemas de congestión llegada – partida.

ELEMENTOS QUE EXISTEN EN LA TEORÍA DE COLAS

Proceso básico de colas: Se generan en una fase de entrada de los clientes.

Fuente de entrada o población potencial: Es el número total de clientes.

• Cliente: Es todo individuo.

• Capacidad de la cola: Es el máximo número de clientes.

• Disciplina de la cola: es el orden en el que se seleccionan sus miembros para recibir el servicio.

• Mecanismo de servicio: una o más instalaciones, paralelos de servicio, llamados servidores.

• Redes de colas. Sistema donde existen varias colas.

• Cola: Una cola se caracteriza por el número máximo de clientes que puede admitir.

• El proceso de servicio: Define cómo son atendidos los clientes.

Problematización

Los sistemas tributarios en un establecimiento, se desarrollan de una manera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com