ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Act6 Programacion Lineal


Enviado por   •  17 de Abril de 2014  •  1.331 Palabras (6 Páginas)  •  186 Visitas

Página 1 de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNAD

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

PROGRAMACION LINEAL

TRABAJO COLABORATIVO 1

EDUAR ARIEL ARIAS ROJAS

CEDULA 9.506.632

ANA SILVIA GUERRERO OVIEDO

CEDULA 1122336648

JUAN GABRIEL ZAPATA

C.C 1.120.570.277

JAIME OTALORA VARGAS

COD: 12.133.399

GRUPO: 100404_331

APORTE

Tutor:

Fabio ossa ortega

CEAD

Tunja Boyacá

Abril de 2014

INTRUDUCCION

Realizar las actividades solicitadas en la guía de actividades para la

consolidación del trabajo colaborativo 1, teniendo en cuenta unas pautas de

un material de consulta como videos y escritos de idóneos en la materia de

Programación Lineal, dejando claro la contextualización de la materia y a su

vez la importancia en nuestras carreras y vida profesional.

Las actividades propuestas en este trabajo sirven para profundizar en el estudio

de la programación lineal, clarificando y desarrollando la habilidad para el

planteamiento de problemas de programación lineal. Para la construcción de este

documento se hizo un estudio del contenido de la unidad 1 del curso, como primer

punto se realizó un resumen de cada uno de los modelos de investigación de

operaciones y se postuló un ejemplo, posteriormente se realiza una reflexión

referente a la importancia de la IO en la carrera profesional y para finalizar se

realiza el planteamiento de un problema.

ACTIVIDADES DE CLASE:

1. Elabore una síntesis de cada modelo clasificándolo de acuerdo al cuadro anexo.

Rta/ los modelos como el cuadro lo expone se clasifican en

DETERMINISTICOS: que básicamente es donde esta abarcada la programación

lineal en el grupo de los modelos matemáticos:

HIBRIDOS: son modelos que se despliegan como de trasporte o suplementarios

para complementar las necesidades de una decisión.

ESTOCASTICOS: son la parte opuesta de los determinísticos ya que se basan en

probabilidades y en el mundo real en la gran mayoría de situaciones se deben

tener varias opciones pero ser aterrizados en nuestras respuestas

2. Ilustre con un ejemplo cada modelo

Rta/ DETERMINISTICOS; Ejemplo; cuando se quiere saber el costo o los gastos

que se van a tener en cualquier actividad diaria de la vida.

HIBRIDOS; ejemplo; suplementan entre los dos modelos superiores y dan una

respuesta objetiva para una solución.

ESTOCASTICOS; ejemplo; son basados en probabilidades y se tiene la

incertidumbre en alguna clase de negocio para dar una solución objetiva.

De otra manera podemos decir que un claro ejemplo de este, puede ser el

comportamiento de la bolsa de vares allí encontramos que hay incertidumbre y se

definen en términos de probabilidad allí todo parece ser incierto pero al mismo

tiempo hay diversas fórmulas y métodos que tienden a predecir qué es lo que

sucederá junto con la probabilidad la cual hace un papel muy importante, es por

ello que creo que en un mercado bursátil que este participando en alguna de las

bolsas de valores que hay en el mundo, se encontrara con estas variables que

definirán su participación en un tiempo determinado.

3. Escriba la importancia que tiene la investigación de operaciones en su carrera

profesional.

RTA/ yo estoy terminando en la universidad en la carrera de administración de

empresas y como en sus lecturas hace énfasis la investigación de operaciones en

mi carrera es fundamental ya que se ha probado y aplicado en el ámbito de los

negocios y de la tecnología que a diario esta cambiando y avanzando, por esto me

parece que esta área en mi carrera es de vital importancia tanto así que se debe

utilizar y aplicar en cualquier parte donde me desempeñe como profesional en la

administración.

La investigación de operaciones es de suma importancia para mi crecimiento

como profesional en administración de empresas, será muy necesaria para

optimizar de manera correcta los recursos, administrar los tiempos de cada

proyecto o actividad. Por otro lado servirá de manera significativa en la toma de

decisiones

Combinada con la estadística descriptiva y la probabilidad tendré la facilidad para

investigar problemas, diseñar estrategias, proponer soluciones,

Cabe destacar los antecedentes que han tenido la investigación de operaciones a

lo largo de la historia, trayendo consigo unos beneficios considerablemente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com