ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de trabajo seguro (ATS)


Enviado por   •  21 de Junio de 2014  •  Trabajo  •  3.555 Palabras (15 Páginas)  •  367 Visitas

Página 1 de 15

Trabajo Unidad 2

ÍNDICE

Contenidos Páginas

Introducción………………………………………………………………..3

Objetivo general………………………………………………………….. 4

Inventario de tareas criticas…………………………………….............5-6

Análisis de trabajo seguro (ATS)……………………………............... 7

Procedimiento de trabajo seguro (PTS)………………………............ 8

Lista de verificación………………………………………………………9- 10

Informe de observación planeada…………………………………. ….11-12

Inventario de ítems, partes y equipos………………………………….13- 14

Método FINE y PICKERS……………………………………………….. 15

Lista de chequeo…………………………………………………………. 16-17

Inspección planeada…………………………………………………….. 18

Matriz de Riesgos………………………………………………………...

Informe técnico……………………………………………………………

Conclusión………………………………………………………………..

Bibliografía………………………………………………………………..

INTRODUCCION

Esencialmente, controlar implica la medición y la corrección de las actividades de los trabajadores y/o maquinaria para asegurarse de que se están llevando a cabo los planes establecidos en los programas de prevención con el fin de alcanzar las metas u objetivos acordados. El realizar de estos métodos de control es muy importante ya que se considera una retroalimentación para verificar si los controles y procedimientos que se estipularon sean efectivos o si se debiera mejorar en algún aspecto.

De acuerdo a lo anterior, la realización de métodos de control nos permite identificar, evaluar, controlar, los posibles riesgos y peligros a los que se ve enfrentado un trabajador, asimismo recomendar y/o implementar nuevos métodos para proteger la vida y salud de nuestros trabajadores, para ello, en el siguiente informe realizaremos un Análisis Seguro de Trabajo, un Procedimiento Seguro de Trabajo, Observación, Inspección, Inventario, confeccionaremos una Lista de Chequeo, una Matriz de Riesgo, también cálculos según método FINE-PICKERS, los cuales nos indicara que tan riesgoso es el puesto de trabajo y la probabilidad de accidentes se puede tener. Entregando finalmente un informe técnico evaluando y valorando los riesgos que se determinaron en la Matriz de Riesgo.

Objetivo General

Evaluar un puesto de trabajo con los métodos aprendidos en clases

Objetivos específicos

Identificar puesto de trabajo.

Realizar un inventario de tareas críticas.

Realizar un análisis seguro de trabajo (ATS).

Realizar un procedimiento de trabajo seguro (PTS).

Desarrollar una lista de verificación.

Desarrollar un informe de Observación Planeada.

Realizar un inventario de ítems, partes y equipos.

Implementar método FINE-PICKERS.

Realizar lista de chequeo.

Confeccionar una matriz de riesgo.

Realizar un informe técnico.

Desarrollo

INVENTARIO TAREAS CRITICAS

Inventario tareas criticas

Área: Carpintería

Puesto de trabajo: Carpintero (cortes madera)

Realizado por: Francisco Gonzales

Lista de tareas

Peligros y perdidas Evaluación del riesgo

G R P Puntos TC

Instalar maquinaria Maquinas defectuosas 2 1 1 4

Cortar madera Lesiones (cortes) 4 2 2 8

Lijar madera

Lesiones(ocular) 2 3 2 7

Martillar madera Lesiones(golpe) 3 3 1 7

Tareas criticas

Área: Carpintería

Puesto de trabajo: Carpintero (cortes de madera)

Realizado por: Francisco Gonzales

Tarea critica: Cortar madera

1 Seleccionar elementos de protección personal

2 Trasladar la madera a cortarÎ

3 Acomodar la madera a cortar bajo la maquinaria

4 Marcar la línea que identifique el corte

5 Prender la maquinaria

6 Posar la maquinaria sobre la línea fijada en la madera a cortar

7 Bajar la maquinaria e impulsarla hasta la madera

8 Cortar la madera

Área: Carpintería

Puesto de trabajo: Carpintero (cortes de madera)

Realizado por: Francisco Gonzales

Pasos de la tarea critica Peligros y perdidas Recomendaciones

1 Seleccionar elementos de protección personal Malas posturas Supervisar, charlas

2 Trasladar la madera a cortar Sobre esfuerzo, movimiento repetitivos, golpes Utilizar E.P.P adecuado, capacitación, supervisar

3 Acomodar la madera a cortar bajo la maquinaria Movimientos repetitivos,

Malas posturas, golpes Charlas, utilizar E.P.P adecuado, observaciones

4 Marcar la línea a trazar que identifique el corte Malas posturas, movimientos repetitivos Utilizar E.P.P adecuado , observaciones, charlas

5 Prender la maquinaria Cortes, electrocución Supervisar, utilizar E.P.P adecuado,

6 Posar la maquinaria sobre la línea fijada en la madera a cortar Cotes, malas posturas, movimientos repetitivos, golpes Utilizar E.P.P adecuado, observaciones e inspecciones

7 Bajar la maquinaria e impulsarla hasta la madera Golpes, cortes, movimientos repetitivos Capacitaciones, utilizar E.P.P adecuado, observaciones e inspecciones

8 Cortar la madera Cortes, golpes, malas posturas Utilizar E.P.P adecuado , capacitaciones, supervisar

ANALISIS DE TRABAJO SEGURO

ANALISIS DE TRABAJO SEGURO

Zona: Carpintería Efectuado por: Francisco Gonzales

Fecha: 30 de Mayo de 2014

Lugar: madera para edificación

Trabajo u operación: cortar madera

Recursos utilizados:

Personal: carpintero

Equipos:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com