ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bitácora de consejo técnico en la fase intensiva del ciclo escolar 2018-2019


Enviado por   •  19 de Febrero de 2020  •  Trabajo  •  1.303 Palabras (6 Páginas)  •  133 Visitas

Página 1 de 6

Bitácora de consejo técnico en la fase intensiva del ciclo escolar 2018-2019

En la ciudad de Altotonga, Ver.  Siendo las 8:05 horas del día 20 de agosto de 2019 se da inicio a los trabajos del consejo técnico en la fase intensiva. Se vio el video “una ventana a la comunidad, posteriormente el colectivo se retoma la ruta de mejora para iniciar la elaboración del Programa Escolar de Mejora Continua estableciendo objetivos, metas y primeras acciones para empezar el ciclo escolar donde varios compañeros aportaron ideas, la maestra Karina puso la pausa activa.

PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA.

AMBITOS DEL PEMC        SITUACION DETECTADA        OBJETIVOS        METAS        ACCIONES

1. AVANCE DE LOS PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS.        EN ESTE AMBITO SE HA TRABAJADO EN SU MAYORIA A LO REFERENTE AL PERFECCIONAMIENTO PEDAGOGICO, PERO SE HAN DETECTADO ALGUNAS CARENCIAS EN LA PLANEACION PEDAGOGICA COMPARTIDA, LO QUE ORIGINA MANERAS DIFERENTES DE ABORDAR UN TEMA.

DE LA MISMA MANERA NO HAY IMPLEMENTACION DEL PLAN OFICIAL 2011 Y 2017,  ASI COMO LA APLICACIÓN DEL PROGRAMA EN SU METODOLOGIA Y POR LO TANTO LAS PLANEACIONES NO SON ACORDES.

DE LA MISMA MANERA LA EVALUACION ES CUANTITATIVA ES DECIR SE CONSIDERA POCO LAS HABILIDADES DEL ALUMNO PARA DESIGNARLE UNA CALIFICACION.

Y POR PARTE DE LOS MAESTROS  NO HAY UNA ACTUALIZACION CONTINUA.

        ANALIZAR LOS PLANES Y PROGRAMAS  EDUCATIVOS DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA.

ANALIZAR Y CONOCER EL PLAN Y PROGRAMA VIGENTES 2011(3°,4°,5°,6°)-2017(1° Y 2°), PARA SU APLICACIÓN.         LOGRAR QUE EL 100% DE LOS DOCENTES DOMINE EL CONTENIDO, DE EL PLAN Y PROGRAMA 2017,2011, NUEVA ESCUELA MEXICANA DURANTE EL CICLO ESCOLAR 2019-2020, PARA MEJORAR EL TRABAJO DOCENTE Y LOGRAR UNA EDUCACION DE EXCELENCIA.        CONOCER EL PLAN Y PROGRAMA 2011 Y 2017  LEYENDOLO Y ANALIZANDOLO.

IDENTIFICAR LA PROPUESTA DE TRABAJO INCLUIDA EN EL PLAN Y PROGRAMA.

HACER PLANEACIONES ACORDES, REALES A LAS NECESIDADES DEL GRUPO.

IMPLEMENTAR UNA FORMA DE EVALUACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA, BASADA E N LAS NECESIDADES DE CADA GRUPO.

SOLICITAR A LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS NOS INSTRUYAN SOBRE LOS PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS TRABAJADOS Y NOS MANTEGA INFORMADOS PERIODICAMENTE SOBRE LOS AVANCES DE LOS NUEVOS PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA.

2. PRACTICAS

DOCENTES

Y

DIRECTIVAS.        PREVALECE LA INDIVIDUALIDAD

EDUCATIVA.

        PROMOVER EL TRABAJO COLABORATIVO Y LA COOPERACIÓN ENTRE EL COLECTIVO DOCENTE.  

        QUE EL100% DEL COLECTIVO DOCENTE PARTICIPE DE FORMA COLABORATIVA DURANTE TODO EL CICLO ESCOLAR.        APLICAR UNA RETROALIMENTACION DIRECTIVO, DOCENTE-DOCENTE.

ACTUALIZACION PERMANENTE.

3. FORMACIÓN DOCENTE        FALTA DE ACTUALIZACIÓN, CAPACITACIÓN Y COMPROMISO ANTES LOS CAMBIOS Y RETOS.        IMPULSAR EL CAMBIO Y LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE, PARA ELEVAR EL POTENCIAL DE LOS ESTUDIANTES PARA QUE DESARROLLEN SUS HABILIDADES MEDIANTE EL COMPROMISO, LA ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTES.

SOLICITAR Y         QUE 100% DEL COLECTIVO DOCENTE PARTICIPE EN CURSOS DE CAPACITACION Y ACTUALIZACION.        GESTIONAR ANTE LAS INSTITUCIONES CURSOS DE ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN CERCANOS A NUESTRA COMUNIDAD Y EN NUESTRAS ESCUELAS.

DESEMPEÑO DE LA AUTORIDAD ESCOLAR                QUE LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS CUMPLAN CON EL ROL QUE LES COMPETE.        QUE SE LLEVEN A CABO EL 100% DE LAS ACTIVIDADES QUE COMPETEN AL DIRECTIVO DURANTE TODO EL CICLO ESCOLAR.        MEJORAR LA COMUNICACIÓN Y LA RELACIÓN ENTRE DIRECTIVO O SUPERVISOR ESCOLAR PARA TRABAJAR EN CONJUNTO HACIA EL LOGRO DE LOS PROPÓSITOS EDUCATIVOS DEL CENTRO DE TRABAJO.

COORDINAR AL COLECTIVO DOCENTE, EN DIVERSAS ACTIVIDADES Y COMISIONES, PARA QUE ENTRE TODOS, FAVOREZCAN EL MEJORAMIENTO GENERAL DE LA ESCUELA.

APROVECHAMIENTO Y ASISTENCIA DE LOS ALUMNOS        QUE LOS ALUMNOS ADQUIERAN LOS APRENDIZAJES ESPERADOS DE CADA GRADO PARA EVITAR EL  REZAGO ESCOLAR.         LOGRAR QUE LOS ALUMNOS COMPRENDAN LO QUE LEEN PARA APLICARLO  EN SITUACIONES DIVERSAS.

CONSEGUIR QUE LOS ALUMNOS REDACTEN TEXTOS DE MANETA CORRECTA PARA TENER UNA BUENA COMUNICACIÓN.

CONSEGUIR QUE LOS ALUMNOS, DESARROLLEN EL PENSAMIENTO LOGICO MATEMATICO PARA RESOLVER PROBLEMAS.         LOGRAR QUE EL 100% DE LOS ALUMNOS DESARROLLEN, APLIQUEN SUS HABILIDADES COMPRENSION LECTORA ATRAVEZ DEL EMPLEO DE ESTRATEGIAS DE LECTURA DURANTE EL CICLO ESCOLAR 2019-2020.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (37 Kb) docx (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com