ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Brigada De Emergencias


Enviado por   •  10 de Febrero de 2015  •  2.566 Palabras (11 Páginas)  •  173 Visitas

Página 1 de 11

futa fucks hot blonde

BRIGADAS DE EMERGENCIA

las brigadas son grupos de personas debidamente organizadas, capacitadas, entrenadas y dotadas para prevenir, controlar y reaccionar en situaciones peligrosas de alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre, dentro de una empresa, industria o establecimiento y cuya función está orientada a salvaguardar a las personas, sus bienes y el entorno de los mismos.

Se requiere que las empresas cuenten con una organización interna que permita prever y en su caso atender cualquier contingencia derivada de emergencia, siniestro o desastre.

La integración de las Brigadas de Emergencia permitirá contar con personas responsables y capacitadas, que tomarán medidas y acciones para prevenir siniestros y en su caso mitigar los efectos de una calamidad.

MARCO DE REFERENCIA LEGAL

• RESOLUCION 1016 DE 1989

ü Artículo No. 11 (Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial).

ü Numeral 18. Organizar y desarrollar un plan de emergencias teniendo en cuenta las siguientes ramas:

a) RAMA PREVENTIVA

b) RAMA PASIVA O ESTRUCTURAL

c) RAMA ACTIVA O CONTROL DE LAS EMERGENCIAS.

• DECRETO 1295 / 1993

• CIRCULAR 001/2000

• RESOLUCION 2400 DE 1979

Se establecen disposiciones sobre vivienda, Higiene y Seguridad en los establecimientos de trabajo (Art. 14 y 16).

• DECRETO 919 de 1989.

Por el cual se organizó el Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres.

CLASIFICACION DE EMERGENCIAS

AMENAZAS

v Antropicas: Incendios, Explosiones, Escape gases y vapores, Orden publico

v Natural: Sismos, Terremotos, Inundaciones, Tormentas

v Otros: Epidemias

ASIGNACIÓN RECURSOS

• FINANCIEROS: Presupuestos para funcionamiento, capacitación y entrenamientos.

• MATERIALES: Adquisición de equipos y elementos de protección personal necesarios

• HUMANOS: Contratación de personal especializado para realizar la instrucción

ESTRUCTURA INTERNA

• JEFE DE BRIGADA

• JEFES DE GRUPO

• BRIGADISTAS

Ø CARACTERISTICAS DEL JEFE DE BRIGADAS'''''

Su misión es la de mantener la brigada preparada para intervenir en cualquier emergencia que se presente en la empresa

• Capacidad técnica en los campos de la prevención , protección y atención de emergencias

• Pericia como entrenador

• Habilidad para dirigir actividades

• Liderazgo y don de mando

Sus funciones

• Planear la organización de la brigada

• Trazar planes de acción

• Proveer lo conveniente para el entrenamiento y capacitación

• Asignar tareas y responsabilidades a los miembros de la brigada

• Coordinar las operaciones durante las emergencias

• motivar y mantener en alto la moral de la brigada

TIPOS DE BRIGADAS

A) Brigada de Evacuación

B) Brigada de Primeros Auxilios

C) Brigada de Prevención y Combate de Incendio

d) Brigada de Comunicación

De acuerdo a las necesidades del centro de trabajo, las Brigadas pueden ser multifuncionales, es decir, los brigadistas podrán actuar en dos o más especialidades.

Ø PERFIL DE LOS BRIGADISTAS

Se recomiendan que sean personas que reúnan condiciones mentales, emocionales y físicas que puedan considerase hábiles para servir en las brigadas

Habilidades y actitudes

• Poseer o adquirir conocimientos en emergencias

• Tener o recibir entrenamiento practico

• Contar con voluntad de servicio y compromiso

• Tomar la iniciativa en situaciones difíciles

• Ser capaz de dar órdenes claras, precisas y oportunas

• Ser ágil, ordenado , responsable y con criterio

• Tener autodominio, ingenio, persistencia, serenidad y prudencia

Funciones de los brigadistas

Antes de la emergencia''

• Poseer los conocimientos de la teoría básica y entrenamiento en maniobras de prevención y control de emergencias.

• Definir los elementos y equipos necesarios para cumplir con su labor

• Inspección de áreas para reconocer las condiciones de riesgo en el trabajo que puedan generar lesiones o hacer peligrar la vida de los trabadores y el proceso productivo de la empresa

• Con base en los hallazgos de las inspecciones tomar las medidas correctivas y preventivas para controlar y minimizar la ocurrencia de emergencias o disminuir la vulnerabilidad frente a ellas.

• Conocer los riesgos generales y particulares que se presentan en los diferentes sitios y actividades que se desarrollan en el área que labora.

Durante la emergencia''

• Actuar prontamente cuando se informe de una emergencia en su área (o si es requerido por otra área), usar el equipo que tenga a disposición según el evento.

• En cualquier emergencia actuar coordinadamente con los demás miembros del grupo operativo.

• Brindar apoyo a los grupos de socorro que se hagan presentes en la empresa para controlar la emergencia.

Después de la emergencia''

• Efectuar los reajustes o modificaciones necesarias a las acciones realizadas

• Reponer e material utilizado, verificación del post-uso, y hacer el mtto si lo ameritan.

• Ayudar a restaurar lo mas pronto posible el funcionamiento norma de las actividades dentro de la empresa.

Responsabilidad de los brigadistas

Estas se determinan según las necesidades propias de cada empresa y pueden ser:

• Entrenamiento permanente y/o periódico

• Planificación previa a las emergencias

• Inspección rutinaria de equipos y riesgos

• Entrenamiento del personal en el uso de equipos para emergencias

• Entrenamiento y prácticas en la evacuación del establecimiento

• Mantenimiento del equipo de la brigada

COLORES SUGERIDOS PARA LA IDENTIFICACION DE LOS BRIGADISTAS

Comunicación Verde

Evacuación Naranja

Primeros Auxilios Blanco

Prevención y Combate de Incendio Rojo

v BRIGADAS DE EVACUACIÓN

Las funciones y Actividades de la Brigada son:''

a) Implementar, colocar y mantener en buen estado la señalización del inmueble, lo mismo que los planos guía. Dicha señalización incluirá a los extintores, botiquines e hidrantes

b) Contar con un censo actualizado y permanente del personal

c) Dar la señal de evacuación de las instalaciones,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com