ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caja De Cambios


Enviado por   •  6 de Abril de 2014  •  492 Palabras (2 Páginas)  •  797 Visitas

Página 1 de 2

Introducción

Un engranaje no es más que una rueda dentada cuya combinación de dos o más sirve para trasmitir movimiento.

Hay de diferentes tipos como engranajes rectos, helicoidales; formas diferentes de acoplarlos desde trenes simples, compuestos, etc.

Su uso va desde artefactos cotidianos como aspiradoras por ejemplo hasta maquinas mucho más complejas como motores y maquinas de uso industrial.

A continuación desarrollaremos lo que es una caja de cambios que es un elemento conformado por trenes de engranajes.

Objetivo

El objetivo que se busca es familiarizarnos con los engranajes y ver como estos funcionan en una caja de cambio y también como la hacen funcionar.

Caja de cambio

La caja de cambios es un elemento de transmisión que se interpone entre el motor y las ruedas para modificar el número de revoluciones de las mismas e invertir el sentido de giro cuando las necesidades de la marcha así lo requieran. Actúa, por tanto, como transformador de velocidad y convertidor mecánico de par.

• Clasificación de las cajas de cambio

Hay dos tipos las automáticas y las mecánicas la cual nos interesa principalmente.

 Automáticas:

La caja automática es un sistema que, de manera autónoma, determina la mejor relación entre los diferentes elementos, como la potencia del motor, la velocidad del vehículo, la presión sobre el acelerador y la resistencia a la marcha, entre otros.

 Manuales, mecánicas o sincrónicas:

Es esta la que vamos a desarrollar

Tradicionalmente se denominan cajas mecánicas a aquellas que se componen de elementos estructurales, rodamientos, etc. de tipo mecánico. En este tipo de cajas de cambio, la selección de las diferentes velocidades se realiza mediante mando mecánico, aunque éste puede estar automatizado.

1) Eje selector de la palanca de cambios,2) Segundo engranaje,3)

Quinto engranaje,4) Tercer engranaje,5) Cuarto engranaje,6) Sexto engranaje,7) Primer engranaje,8) Eje de entrada,9) Tubería de cobre para la alimentación de aceite,10) Placa exterior de aluminio,11) Horquilla selectora,12) Diente del engranaje,13) Ranuras para el montaje del piñón de transmisión,14) Eje de salida,15) Ranuras para el montaje de la palanca de cambios,16) Ruleman

TRANSMISIÓN DEL MOVIMIENTO EN EL TRACTOR AGRICOLA

El movimiento de rotación producido por el motor pasa al embrague, de aquí a la caja de cambios, luego al diferencial, pasando a las ruedas motrices. La misión del embrague es conectar o desconectar el movimiento del motor a la caja

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com