ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comparacion generaciones antiguas y actuales


Enviado por   •  18 de Septiembre de 2016  •  Ensayo  •  462 Palabras (2 Páginas)  •  1.773 Visitas

Página 1 de 2

Comparacion

Las generaciones anteriores crecían teniendo obligaciones para ayudar en su casa, hacían las cosas porque así los educaban, sabían que la casa y la familia eran de todos y que debían de ver por el interés colectivo. Sus mayores podían castigarlos y por lo general era con golpes. No se les permitía salir si el padre de familia no daba permiso, se trataba con respeto a los adultos y se acataban las reglas que se les imponían. Su escolaridad era baja porque la cobertura no llegaba a todos lados y no tenían recursos para seguir estudiando. Había bajos índices de embarazos fuera del matrimonio debido a que veían la sexualidad como algo que se debía de hacer en él. La diferencia entre ambos sexos era más notable y eso hacía que la familia funcionara en armonía.

Las generaciones actuales son muy distintas, es evidente el cambio de una época a otra. Los niños tienen el pretexto de “mi única responsabilidad es la escuela” para no ayudar en la casa ni en los trabajos pesados, esto, permitido por los padres de familia, crea unos niños holgazanes y dependientes de papá y mamá, berrinchudos e irrespetuosos.

Los valores se han ido perdiendo a lo largo de los años por las liberalidades de ambos sexos, por la implementación derechos humanos y la autoridad del DIF, los niños no pueden ser corregidos a gritos ni a golpes aunque los merezcan (ya los regaños bajitos y verbales no hacen efecto), porque los vecinos o ellos mismos van y se quejan al gobierno para que los padres sean sancionados. No se puede corregir a un niño porque culpan al padre de todos sus “traumas”. Los profesores dejaron de ser un ejemplo a seguir y se convirtieron en alguien que tiene la responsabilidad de tratar con tacto a un alumno que no se comporta como debería.

El feminismo ha tenido un fuerte impacto, como la madre y padre no están en casa en todo el día, el hijo mayor se encarga de ocupar el lugar de estos educando y haciéndose cargo de sus hermanos menores. Si la madre está en casa le hace todo al niño.

En mi opinión, los jóvenes de ahora son así porque los padres y la sociedad están influyendo en ellos negativamente, crean unos niños malcriados que no saben valerse por sí mismos, no tienen valores o los aplican donde les conviene.

Ningún adulto creció traumado, ni con baja autoestima por las formas de castigo que les brindaban sus mayores; al contrario, su formación hizo que se convirtieran en personas maduras y con valores que beneficiaban a la sociedad. Las generaciones anteriores eran mejores que las de ahora.

“No se preocupen por el mundo que le dejan a sus hijos, preocúpense por los hijos que le dejan al mundo”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (198 Kb) docx (112 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com