ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Creacion De Gmail


Enviado por   •  17 de Octubre de 2013  •  826 Palabras (4 Páginas)  •  318 Visitas

Página 1 de 4

EL ROMPECABEZAS DE LA INGENIERÍA resumen 1

Ratings: 0|Views: 1,002|Likes: 7

Publicado porRoberto Enrique Salgado Rosado

EL ROMPECABEZAS DE LA INGENIERÍAPOR QUÉ Y CÓMO SE TRANSFORMA EL MUNDORESUMENPrimera ParteLOS PROCESOS INTELECTUALESDE LA INGENIERÍAIntroducciónLa ingeniería ha venido transformando el mundo durante siglos, aunque por unlado resuelve problemasy satisface variadas e importantes necesidades de lahumanidad por otra tiene algunas repercusionesnegativas a veces imprevistas.Sin importar la vocación, ocupación o posición social todos tenemosinteresespuestos en la ingeniería, pues nadie está excluido de los beneficios y los riesgosderivados de loque ella hace.Los proyectos de ingeniería no son obra solo de los ingenieros, sino también dequienes losdemandan, especifican o condicionan por lo que conviene que los noingenieros conozcan los criterios dedecisión de la ingeniería.Por su parte los ingenieros debieran saber más de las relaciones entres suprofesión y otros campos.I.- Preludio: Cómo armar un rompecabezas InfinitoLa ingeniería es una esferainfinita: Su centro está en cada uno de sus proyectos y su periferia es inalcanzable.1.-DOS HECHOS OBVIOSLa ingeniería puede verse como armar un rompecabezas infinito porque interesarseen ella da lugar ainfinidad de preguntas, y conforme estas se contestan el campoque se trata va creciendoindefinidamente en extensión y en profundidad o detalle.2.-UNA ACTITUD SENSATALa actitud sensata ante cualquier cosa infinita debiera ser lúdica con tal de que ellono impida jugarseriamente si viene el caso.3.-REGLAS DEL JUEGOIntentar armar un rompecabezas infinito resulta imposible, ¿Pero acaso el universono es infinito, el másgrande de los infinitos que existen? ¿Y no es cierto que pese aello los seres humanos tantocolectivamente como en lo individual hemos idoarmando poco a poco algunas partes de eserompecabezas universal?.La respuesta está en un pequeño detalle y éste tiene que ver con el modocomo en la vida práctica nos hacemos de las piezas por armar: no se nos dan (o no lastomamos) todas ala vez sino en pequeños paquetes que captamos mediantenuestros sentidos y con base en nuestraexperiencia.¿Cuánto puede avanzar la humanidad en el proceso de armar el rompecabezasinfinito del

universo? Tanto como queramos y la duración de nuestra especie lopermita. Pues si bien nuestroconocimiento avanzaría a pequeños pasos, laacumulación de estos no tendría limites.El hecho de que lasnuevas experiencias que vamos adquiriendo sean cada una dealcance limitado es lo que luego nospermite armas poco a poco el rompecabezasinfinito.II.-El quehacer del ingeniero(Y por qué setransforma el mundo)1.INTRODUCCION¿Qué funciones cumplen la ingeniería y los ingenieros?Las funciones del ingeniero son tantas y tandiversas sus actividades a realizar queincluso ellos mismos pueden llegar a confundirlas con losfines.Igual que ocurre con otros procesos creativos, los que realiza la mente del ingenierono son visibles.En

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com