ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DIFERENTES TIPOS DE BARES


Enviado por   •  7 de Mayo de 2013  •  1.705 Palabras (7 Páginas)  •  2.834 Visitas

Página 1 de 7

BAR:

La palabra “BAR” significa en ingles “barra” que se encuentra en la parte inferior del mostrador donde los clientes descansan sus pies mientras disfrutan su bebida sentados en bancos altos que les permiten alcanzar sin dificultad la superficie del mostrador. Es un establecimiento donde generalmente se sirven bebidas con un cierto contenido alcohólico. Este tipo de establecimiento lo podemos encontrar como empresa independiente o como parte de un hotel o restaurante. En él se sirven bebidas tan sencillas como lo son cervezas embotelladas o enlatadas hasta cócteles y preparaciones con diversos tipos de licores.

PUB:

Establecimiento que deriva su nombre de "Public house" (casa pública) y donde no se requiere alguna membresía para asistir. Son muy británicos en su decoración y atmosfera los locales están construidos de madera, lo que los hace acogedores. Los clientes solicitan sus bebidas en el mostrador y pueden permanecer ahí de pie a llevarlas ellos mismos a sus mesas. Cuentan con juegos de dardos que les permite jugarse las copas y pasar un rato agradable. En México hay algunos sitios donde se también ofrecen alimentos y sirven cerveza de barril en las famosas "Yardas".

TABERNA:

Las primeras

tabernas eran relativamente simples e invitaba a los visitantes a pasar una estadía corta pero buena. En el comedor principal había un buffet largo el cual el propietario o algún miembro de su familia usaba para servir tragos

DEFINICION: Establecimiento público, de carácter popular, donde se sirven y expenden bebidas y, a veces, se sirven comidas o aperitivos.

CENTRO NOCTURNO:

Es un bar que cuenta con música en vivo y pista para bailar siendo el lugar pequeño y acogedor. Algunos centros presentan variedad.

CANTINA:

Local donde se venden bebidas alcohólicas, ofreciendo como atractivo diferentes tipos de "botanas" para algunas personas este nombre resulta un poco vulgar, hay q aclarar que respecto a este tipo de establecimientos existen buenos y malos, elegantes y ordinarios, caros y baratos

GARCIA REZA KARLA

PEDROZO MORALES ALDO

4°A TURISMO

14.02.2012

DISCOTECA:

Lugar que ha desplazado considerablemente el Dancing Saloon, pero su música es grabada. Muy apreciado entre la gente joven, ya que asisten básicamente a bailar y conocer nuevos amigos. Funciona solo tres o cuatro noches a la semana.

CANTA-BAR

Establecimiento que cuenta con karaoke y esta de servicio al publico.

Los mismos clientes se convierten en el centro de atención del lugar.

LAUNGE:

Lugar donde se pueden realizar fiestas y eventos.Se pueden tomar bebidas alcohólicas o no alcohólicas.

Las música es de estilo estilo adulto y de traje informal.

RESTAURANT-BAR:

es

aquel establecimiento que dispone de cocina y servicio de comedor con el fin de ofrecer comidas al público, mediante precio, para ser consumidos en el mismo local.

En el desarrollo de su actividad, los restaurantes servirán básicamente almuerzos y cenas asi mismo dispone de barra y que también puede disponer de servicio de mesa, en su caso, para proporcionar al público, mediante precio, bebidas acompañadas o no de tapas y bocadillos.

TASCA:

Establecimiento donde pueden paladearse aperitivos acompañados con las deliciosas "tapas" (botana española); generalmente se toma vino tipo jerez en las tradicionales copas llamadas "chatos".

PEÑA:

Lugar donde se presentan grupos músicales con instrumentos de cuerda y percusión, ejecutando música folklórica. La bebida que más se consume es el vino, pero se sirve otras más. Peña quiere decir "grupo de amigos" y es de origen chileno.

GARCIA REZA KARLA

PEDROZO MORALES ALDO

4°A TURISMO

14.02.2012

REGLAS DE CLASE

BAR:

La palabra “BAR” significa en ingles “barra” que se encuentra en la parte inferior del mostrador donde los clientes descansan sus pies mientras disfrutan su bebida sentados en bancos altos que les permiten alcanzar sin dificultad la superficie del mostrador. Es un establecimiento donde generalmente se sirven bebidas con un cierto contenido alcohólico. Este tipo de establecimiento lo podemos encontrar como empresa independiente o como parte de un hotel o restaurante. En él se sirven bebidas tan sencillas como lo son cervezas embotelladas o enlatadas hasta cócteles y preparaciones con diversos tipos de licores.

PUB:

Establecimiento que deriva su nombre de "Public house" (casa pública) y donde no se requiere alguna membresía para asistir. Son muy británicos en su decoración y atmosfera los locales están construidos de madera, lo que los hace acogedores. Los clientes solicitan sus bebidas en el mostrador y pueden permanecer ahí de pie a llevarlas ellos mismos a sus mesas. Cuentan con juegos de dardos que les permite jugarse las copas y pasar un rato agradable. En México hay algunos sitios donde se también ofrecen alimentos y sirven cerveza de barril en las famosas "Yardas".

TABERNA:

Las primeras

tabernas eran relativamente simples e invitaba a los visitantes a pasar una estadía corta pero buena. En el comedor principal había un buffet largo el cual el propietario o algún miembro de su familia usaba para servir tragos

DEFINICION: Establecimiento público, de carácter popular, donde se sirven y expenden bebidas y, a veces, se sirven comidas o aperitivos.

CENTRO NOCTURNO:

Es un bar que cuenta con música en vivo y pista para bailar siendo el lugar pequeño y acogedor. Algunos centros presentan variedad.

CANTINA:

Local donde se venden bebidas alcohólicas, ofreciendo como atractivo diferentes tipos de "botanas" para algunas personas este nombre resulta un poco vulgar, hay q aclarar que respecto a este tipo de establecimientos existen buenos y malos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com