ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DIFERENTES TIPOS DE CLIMA


Enviado por   •  20 de Noviembre de 2013  •  Tesis  •  994 Palabras (4 Páginas)  •  440 Visitas

Página 1 de 4

DIFERENTES TIPOS DE CLIMA

En el mundo los tipos de clima se clasifican en tres grupos.

CÁLIDOS

Clima Ecuatorial: Debe su nombre a su proximidad a zonas cercanas al Ecuador. Característica especial de este clima es la formación de grandes nubes debidas a la subida de aires cálidos y húmedos. Estas grandes nubes descargan lluvia prácticamente cada tarde, lo que favorece la vegetación y la formación de grandes bosque selváticos.

Una curiosidad de este clima es que se desplaza geográficamente dependiendo del empuje que producen los vientos. La temperatura oscila todo el año entre 20 y 27º C, y lo más bajo que podemos encontrar 5º C.

La humedad relativa es muy alta, siendo mucho mayor en los meses de equinoccio. (Región amazónica, parte oriental de Panamá, Península del Yucatán, centro de África, occidente costero de Madagascar, sur de la Península de Malaca e Insulindia)

Clima Tropical: Su situación geográfica es por el norte y sur del clima ecuatorial. La temperatura más baja que encontramos en este clima es de 18º C.

Su extensión va desde el Ecuador hasta los Trópicos. Las mayores lluvias se producen en los meses de verano.

(Caribe, Llanos y costas de de Colombia y Venezuela, costa del Ecuador, costa norte del Perú, la mayor parte de Brasil, este de Bolivia, noroeste de Argentina, este de Paraguay, centro y sur de África, sudeste asiático, norte de Australia, sur y parte del centro de la India, la Polinesia etc. y las costa surcentral del pacifico de México)

Clima subtropical árido: En estas zonas las lluvias son muy escasas. (Suroeste de América del Norte, norte y suroeste de África, oriente medio, costa central y sur del Perú, norte de Chile, centro de Australia).

TEMPLADOS

Clima Chino: Este clima se podrá decir que se encuentra a medias entre el cálido continental y el tropical lluvioso. Si viajamos a estos países nos encontraremos unos veranos cálidos yhúmedos e inviernos muy parecidos a los que disfrutan los países mediterráneos. (Sudeste de Estados Unidos y Australia, sur de China), noreste de Argentina, sur de Brasil y Uruguay, norte de la India y Pakistán, Japón y Corea del Sur).

Clima Mediterráneo: Lo más destacado del clima mediterráneo se encuentra en los veranos, caracterizados por una gran sequia y altas temperaturas. Los inviernos son suaves. (Zona del Mediterráneo, California, centro de Chile, sur de Sudáfrica, suroeste de Australia)

Clima Oceánico o Atlántico: En esta zona se puede decir que no existe verano propiamente dicho, ya que no disfrutan de una estación seca. (Zona atlántica europea, costas del Pacífico del noroeste de Estados Unidos y de Canadá, sureste de Australia, Nueva Zelanda, sur de Chile, costa de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Clima Continental: Se caracteriza por tener bien definidas las cuatro estaciones. La principal diferencia con los otros climas templados se encuentra en la temperatura ya que su amplitud térmica es mucho mayor, teniendo inviernos fríos y secos y veranos cálidos y lluviosos. (Centro de Europa y China y la mayor parte de Estados Unidos, norte y noreste

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com