ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Defensa Contra Bancos


Enviado por   •  18 de Junio de 2015  •  903 Palabras (4 Páginas)  •  182 Visitas

Página 1 de 4

DEFENSA CONTRA LOS BANCOS

Un México unido y harto de los abusos es lo que podemos ver hoy, cada día los usuarios de crédito son menos derrotados y los bancos han tenido que responder por sus practicas abusivas y desleales, en Mexico han hecho el gran negocio cobrando comisiones y tasas que en sus países de origen solo en sueños pudieron imaginar. Es indignante que muchos bancos, a pesar de la crisis económica mundial, Mexico sea el país que los esta sacando adelante, como es posible eso? fácil; cobrando estas comisiones y tasas que son por demás inverosímiles. Para aquellos usuarios de crédito que por la actual crisis no han podido liquidar sus adeudos y pasaron de ser clientes a morosos y delincuentes, aquí les dejo esta asesoria contra esas practicas gansteriles de cobranza que utilizan esos bancos; Defiéndanse, el Cliente es Cliente, No delincuente. PRIMERO.- La cobranza bancaria tiene una restricción prevista por el artículo 117 de la Ley de Instituciones de Crédito, consistente en lo que se denomina secreto bancario siendo que la Institución de Crédito no puede proporcionar datos de las cuentas de sus clientes a extraños: ARTICULO 117.- La información y documentación relativa a las operaciones y servicios a que se refiere el artículo 46 de la presente Ley, tendrá carácter confidencial, por lo que las instituciones de crédito, en protección del derecho a la privacidad de sus clientes y usuarios que en este artículo se establece, en ningún caso podrán dar noticias o información de los depósitos, operaciones o servicios, incluyendo los previstos en la fracción XV del citado artículo 46, sino al depositante, deudor, titular, beneficiario, fideicomitente, fideicomisario, comitente o mandante, a sus representantes legales o a quienes tengan otorgado poder para disponer de la cuenta o para intervenir en la operación o servicio. SEGUNDO.- Generalmente los ejecutivos de cobranza de la Institución bancaria suelen llamar al empleo del deudor y dar datos de la cuenta a extraños como lo es el saldo vencido o total, etc. para causar molestia y desprestigio al deudor como una forma de presionarlo a que pague, acto que vulnera lo dispuesto en el artículo 117 en lo referente al secreto bancario. (esto tambien incluye las "hojitas" que envian sin sobre y abiertas donde se puede apreciar a simple vista los datos del Cliente y datos de su deuda) Así que al respecto es importante señalar lo que dispone el artículo 117 de la Ley de Instituciones de Crédito en el párrafo tercero después de la fracción IX de dicho artículo: -Los empleados y funcionarios de las instituciones de crédito serán responsables, en los términos de las disposiciones aplicables, por violación del secreto que se establece y las instituciones estarán obligadas en caso de revelación indebida del secreto, a reparar los daños y perjuicios que se causen. Por lo tanto si un ejecutivo o sus "hojitas" sin

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com