ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Delimitación De Recursos Y Materiales Didácticos Para El Desarrollo De Las Estrategias De Aprendizaje


Enviado por   •  10 de Diciembre de 2014  •  4.886 Palabras (20 Páginas)  •  1.808 Visitas

Página 1 de 20

Módulo 2

Actividad de Aprendizaje 12

Delimitación de recursos y materiales didácticos para el desarrollo de las estrategias de aprendizaje

Propósito: Seleccionar los recursos y/o materiales de aprendizaje a emplear para cada estrategia, de manera que se cuente con la información e insumos pertinentes y necesarios para el desarrollo de la competencia.

Nombre: MARÍA LUISA MARTÍNEZ ROMERO

Instructor: Martha Amarillas Mata

Prepa sede: Unidad Académica Preparatoria Mazatlán Diurna

Nombre del grupo en plataforma: Generación 7 Bis

INTRODUCCIÓN

Durante la realización de este trabajo se explicitaran los recursos y/o materiales de aprendizaje que son fundamentales utilizar en cada una de las unidades de la labor docente para el desarrollo de las estrategias.

Los materiales que se indicaran a continuación tendrán la finalidad de facilitar un adecuado aprendizaje en los educandos.

DESARROLLO

Para su desarrollo, considere lo siguiente:

• DESCRIPCIÓN DE LOS RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

UNIDAD I

Los materiales que se requieren para el desarrollo de esta unidad, son el libro de Psicología del Desarrollo Humano I de editorial SANDOVAL, S.A. (2010). Selección de Lecturas. 2ª.Ed.

Además se requiere realizar resúmenes de textos elaborados por el alumno y que sirven de insumo en el desarrollo de las actividades de enseñanza- aprendizaje, por lo cual puede emplear: Diccionario, hojas blancas, pintarrón, plumas, plumones, etc.

También se implementara la perspectiva del desarrollo humano mediante el uso de internet, Computadora, cañón, pizarrón, pintarrones, etc.

UNIDAD II

Los materiales que se requieren para el desarrollo de esta unidad, son el libro de Psicología del Desarrollo Humano I de editorial SANDOVAL, S.A. (2010). Selección de Lecturas. 2ª.Ed.

Ademas se requiere realizar resúmenes de textos elaborados por el alumno y que sirven de insumo en el desarrollo de las actividades de enseñanza- aprendizaje, por lo cual puede emplear: Diccionario, hojas blancas, pintarrón, plumas, plumones, etc.

Tambien se implementara la perspectiva del desarrollo humano mediante el uso de internet, Computadora, cañón, pizarrón, pintarrones, etc.

Finalmente se elaboraran mapas conceptuales para concretar los aspectos relevantes de la unidad.

UNIDAD III

Los materiales que se requieren para el desarrollo de esta unidad, son el libro de Psicología del Desarrollo Humano I de editorial SANDOVAL, S.A. (2010). Selección de Lecturas. 2ª.Ed.

Ademas se requiere realizar resúmenes de textos elaborados por el alumno y que sirven de insumo en el desarrollo de las actividades de enseñanza- aprendizaje, por lo cual puede emplear: Diccionario, hojas blancas, pintarrón, plumas, plumones, etc.

Tambien se implementara la perspectiva del desarrollo humano mediante el uso de internet, Computadora, cañón, pizarrón, pintarrones, etc.

Finalmente se elaboraran mapas conceptuales para concretar los aspectos relevantes de la unidad.

UNIDAD IV

Los materiales que se requieren para el desarrollo de esta unidad, son el libro de Psicología del Desarrollo Humano I de editorial SANDOVAL, S.A. (2010). Selección de Lecturas. 2ª.Ed.

Ademas se requiere realizar resúmenes de textos elaborados por el alumno y que sirven de insumo en el desarrollo de las actividades de enseñanza- aprendizaje, por lo cual puede emplear: Diccionario, hojas blancas, pintarrón, plumas, plumones, etc.

Tambien se implementara el uso de material videográfico que enfatize la perspectiva del desarrollo humano mediante el uso de internet, Computadora, cañón, pizarrón, pizarrón electrónico, pintarrones, etc.

Finalmente se elaboraran mapas conceptuales para concretar los aspectos relevantes de la unidad.

• ANEXO: FORMATO DE PLANEACIÓN

INSTITUCIÓN O PLANTEL Preparatoria Mazatlán

PLAN 2009 MODALIDAD Escolarizada

CICLO ESCOLAR: 2014-2015 PERIODO

(SEMESTRE) V

ÁREA CURRICULAR: Ciencias Sociales y Humanidades ACADEMIA DE: Psicología del Desarrollo Humano

ASIGNATURA: Psicología del Desarrollo Humano I

PROFESOR NOMBRE GRUPOS

María Luisa Martínez Romero 3-03

Unidad I. Introducción al estudio del desarrollo humano HRS./SESIONES FECHAS

20 sesiones

PROPÓSITO DEL BLOQUE

Explica, desde una perspectiva particular del desarrollo humano elaborada a partir del análisis de los elementos teóricos esenciales; tanto su proceso personal de desarrollo, como el de las personas que lo rodean.

COMPETENCIAS GENÉRICAS APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS DISCIPLINARES APRENDIZAJES ESPERADOS

Competencia 4: Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos, mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

En sus atributos: 4.1., 4.2., 4.3., 4.5.

Competencia 5: Desarrolla innovaciones y propone soluciones a partir de métodos establecidos.

En sus atributos: 5.1., 5.2., 5.6.

Competencia 7: Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.

En su atributo: 7.3.

Competencia 8: Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

En sus atributos: 8.2., 8.3. El alumno será capaz de establecer relaciones interpersonales que sean propicias para su crecimiento personal, con base a los conocimientos adquiridos sobre el desarrollo humano. Competencia 4. Argumenta sus ideas respecto a diversas corrientes y fenómenos filosóficos e histórico-sociales, mediante procedimientos teórico-metodológicos.

Competencia 10.Argumenta sus ideas respecto al desarrollo propio y del hombre mediante procedimientos teórico-metodológicos sustentados en diversas corrientes psicológicas.

Competencia 11. Reconoce la integralidad del ser humano, entendiéndolo como una entidad compleja y socio-históricamente determinada, al estudiarlo desde diversas perspectivas psicológicas y socio-humanísticas.

Argumenta y explica su propio proceso de desarrollo.

SABERES BÁSICOS

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES-VALORALES

• Identifica los elementos esenciales que conforman el estudio del desarrollo humano.

• Reconoce al ser humano como una unidad donde se integran los aspectos biológicos, psicológicos y sociales.

• Analiza las diversas perspectivas teóricas que estudian el desarrollo humano recuperando los elementos que le permitan una elaboración conceptual

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com