ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EVALUACION DOCENTE


Enviado por   •  14 de Junio de 2015  •  495 Palabras (2 Páginas)  •  221 Visitas

Página 1 de 2

En esta sección se presentan textos que aluden a la situación del actual sistema de evaluación de la educación en México. También se encuentran textos que realizan reflexiones generales sobre la evaluación docente (retos y dimensiones de reflexión) y otros que presentan propuestas para la construcción de un sistema de evaluación docente en el país.

4-1

OCDE (2012) Reviews of Evaluation and Assesment in education: Mexico 2012. OCDE.

En el siguiente documento se presenta una revisión del sistema de evaluación de la educación en México. Se describe: el marco general de la evaluación del sistema, la evaluación de los resultados de los alumnos, la evaluación de docentes, escuelas y el sistema de indicadores educativos. Se concluye con recomendaciones.

Comentar publicación

4-2

SEP - SNTE (2011) Acuerdo para la evaluación universal de docentes y directivos en servicio de educación básica.

En el siguiente documento se describe el acuerdo para la evaluación universal y los pesos de los diferentes instrumentos en el programa Carrera Magisterial.

Comentar publicación

4-3

Barrera, I. y Myers, R. (2011) Estándares y evaluación docente en México: el estado del debate. PREAL. Documento n° 59.

En el siguiente documento se describe el estado de los sistemas, del debate y los avances para la evaluación docente en México. Se hace especial hincapié en la necesidad de construir estándares de práctica docentes a efectos de contar con un marco de evaluación conocida y legítima que permita mejorar la práctica de los docentes del país.

Comentar publicación

4-4

OCDE (2011) Establecimiento de un marco para la evaluación e incentivos docentes. Consideraciones para México.

En este documento se presenta a la evaluación docente como una herramienta para mejorar el logro educativo de los alumnos a través de dos procesos: evaluación como forma de rendición de cuentas y evaluación como mejora de la práctica. Se hace una revisión de la prueba ENLACE y se concluye que tiene alta calidad y que podría ser utilizada para poner en funcionamiento procesos de evaluación con metodología de Modelos de Valor Agregado, al ser utilizada en conjunto con el RENAME. No obstante, se concluye que sería deseable utilizar diversos métodos de evaluación docente.

Comentar publicación

4-5

RIED (Red de Investigadores sobre la Evaluación de la Docencia) (2008) Reflexiones sobre el diseño y puesta en marcha de programas de evaluación de la docencia. En: Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, Vol.1, N° 3. Pp. 164 - 168.

Este texto plantea algunos retos que deberá

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com